Análisis Financiero por Medio de Índices e Indicadores

dc.contributor.advisorRivera Lozano, Miller
dc.contributor.authorMonroy Rodriguez, Federico
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966703spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=NjwQCzUAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5257-8400spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-01-17T21:31:01Z
dc.date.available2024-01-17T21:31:01Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.descriptionEste estudio analiza la eficacia de los índices financieros en la evaluación de la salud financiera de las empresas. El objetivo principal es determinar si los indicadores financieros pueden predecir con precisión la estabilidad económica a largo plazo. La metodología involucró un análisis retrospectivo de indicadores financieros aplicados en diversas empresas. Los resultados revelaron una correlación significativa entre ciertos índices financieros y la estabilidad a largo plazo, especialmente en el rendimiento sobre los activos y la relación deuda-capital. Las conclusiones indican que estos indicadores ofrecen una visión valiosa de la salud financiera de una empresa, pero requieren una evaluación holística junto con otros factores contextuales. Este resumen destaca la importancia de los indicadores financieros como herramientas predictivas, aunque enfatiza la necesidad de considerar otros aspectos en la evaluación empresarial.spa
dc.description.abstractThis study examines the effectiveness of financial indicators in assessing companies' financial health. The main aim is to determine if financial indicators can accurately predict long-term economic stability. The methodology involved a retrospective analysis of financial indicators across various companies. Findings revealed a significant correlation between specific financial indices and long-term stability, notably in return on assets and debt-to-equity ratio. Conclusions suggest these indicators provide valuable insights into a company's financial health yet require a holistic assessment alongside contextual factors. This abstract underscore the importance of financial indicators as predictive tools while emphasizing the need to consider other aspects in business evaluation.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Finanzasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMonroy Rodriguez; F. (2024). Análisis financiero por medio de índices e indicadores.[Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53453
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programEspecialización Finanzasspa
dc.relation.referencesAguirre, M. F. (2021). 17 indicadores financieros que aseguran tu gestión empresarial. Obtenido de Obtenido de: https://www.appvizer.es/revista/contabilidad-finanzas/contabilidad/indicadores-financierosspa
dc.relation.referencesAlvarez, H. (2022). 4 Indicadores Financieros y de Gestión Fundamentales. Obtenido de Obtenido de: https://www.linkedin.com/pulse/4-indicadores-financieros-y-de-gesti%C3%B3n-fundamentales-horacio-alvarez/?originalSubdomain=esspa
dc.relation.referencesArias, K. L., García, M. K., Malla, S. E., & Romero, E. J. (2020). Índices financieros, la clave de la finanza administrativa aplicada a una empresa manufacturera. Ecuador: INNOVA Research Journal, ISSN 2477-9024.spa
dc.relation.referencesArmendáriz, T. (2022). Estimación de un índice de condiciones financieras para México. Obtenido de Obtenido de: https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/610/945spa
dc.relation.referencesAyavaca, J. M., Montealegre, V. J., Unda, S. A., & Alava, A. R. (2021). ANÁLISIS FINANCIERO. Ecuador: DE LA ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES 3 DE JULIO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO, EN EL PERÍODO 2017-2019. Obtenido de Obtenido de:spa
dc.relation.referencesBBVA. (2023). Qué es la solvencia financiera y cómo se puede calcular. Obtenido de Obtenido de: https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-la-solvencia-financiera-y-como-se-puede-calcular/spa
dc.relation.referencesBOLD. (2021). INDICADORES FINANCIEROS: QUÉ SON Y CUÁLES DEBERÍAS MONITOREAR EN TU EMPRESA. Obtenido de Obtenido de: https://bold.com.ec/indicadores-financieros/#%C2%BFPor_que_el_analisis_financiero_es_tan_importantespa
dc.relation.referencesCajas, C. G. (2019). INDICADORES FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA DISGARTA. Obtenido de Obtenido de: https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2860/1/77028.pdfspa
dc.relation.referencesCardona, N. V., & Palacios., M. C. (2022). Los indicadores financieros: Herramienta para evaluar el principio de negocio en marcha. Obtenido de Obtenido de: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/4882/5627#content/contributor_reference_3spa
dc.relation.referencesCastagno, T. (2021). Determinación de la estructura óptima de financiamiento en la empresa A.J. & J.A. Redolfi SRL. Obtenido de Obtenido de: https://repositorio.21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/23579/TFG%20-%20CASTAGNO%2C%20TOM%C3%81S.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCereceda, F., Pantano, A., & Toledo Serpi, C. (2021). Análisis Financiero de EECCs. GUÍA DEL JÓVEN PROFESIONAL. Obtenido de Obtenido de: https://www.cpcesj.org.ar/web/files/item/img/70/AN%C3%81LISIS%20FINANCIERO%20DE%20EECCs%20GJP%208.0.pdfspa
dc.relation.referencesCEUPE. (2023). Análisis de indicadores financieros. Obtenido de Obtenido de: https://www.ceupe.com/blog/analisis-de-indicadores-financieros.html?dt=1704401425533spa
dc.relation.referencesChumbi, P. F., & Tenezaca., G. A. (2021). Aplicación de Indicadores Financieros e Inductores de Valor como Herramienta de Optimización en las Decisiones Estratégicas Empresariales. Obtenido de Obtenido de: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752021000100094spa
dc.relation.referencesCigoña, J. R. (2023). Toma nota de los principales indicadores financieros para controlar tu empresa. Obtenido de Obtenido de: https://www.sage.com/es-es/blog/toma-nota-de-los-principales-indicadores-financieros-para-controlar-tu-empresa/spa
dc.relation.referencesCorrea-García, J. A., Restrepo, S. G., & Castañeda, F. L. (2018). INDICADORES FINANCIEROS Y SU EFICIENCIA EN LA EXPLICACIÓN DE LA GENERACIÓN DE VALOR EN EL SECTOR COOPERATIVO. Obtenido de Obtenido de: https://www.redalyc.org/journal/909/90958481009/html/spa
dc.relation.referencesCREA. (2019). Indicadores Económicos y Financieros. Obtenido de Obtenido de: https://www.crea.org.ar/wp-content/uploads/2019/03/Indicadores-Econ%C3%B3micos-y-financieros.pdfspa
dc.relation.referenceseducatyba. (2023). Índices financieros que todo Inversionista debería conocer. Obtenido de Obtenido de: https://tyba.pe/blog/indices-financieros/spa
dc.relation.referencesFelipe Mejia., M. (2017). ¿Cuáles son los principales indicadores en un análisis financiero? Obtenido de Obtenido de: https://www.linkedin.com/pulse/cu%C3%A1les-son-los-principales-indicadores-en-un-an%C3%A1lisis-felipe-mejia-m-/?originalSubdomain=esspa
dc.relation.referencesFranco, S. M., Vázquez, N. F., Álava, C. M., & Sornoza., J. C. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Obtenido de Obtenido de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000400026spa
dc.relation.referencesGTalent. (2022). Indicadores Financiero: El Éxito de una Empresa. Obtenido de Obtenido de: https://www.g-talent.net/blogs/finanzas-administracion/indicadores-financierospa
dc.relation.referencesHotmart. (2022 ). 15 principales indicadores financieros y de gestión. Obtenido de Obtenido de: https://hotmart.com/es/blog/indicadores-financierosspa
dc.relation.referencesJesús, S. (2022). ¿Qué son los indicadores financieros y cómo analizarlos? Obtenido de Obtenido de: https://economia3.com/que-son-los-indicadores-financieros-como-analizarlos/spa
dc.relation.referencesMarin, Y. T. (2021). Indicadores de rentabilidad, liquidez, deuda y eficiencia como herramienta de evaluación para TIENDAS S.A. Obtenido de Obtenido de: https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/1748/12.%20TGII%20RIVERATrabajo%20de%20grado%20Final%202021.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMedina, A. M. (2022). Indicadores a valores constantes del estado de situación financiera y del estado de resultados: Análisis a partir de cifras hipotéticas en un ambiente inflacionario. Universidad Tecnológica ECOTEC: Revista Mundo Financiero. Volumen 3, Número 6,. Obtenido de Obtenido de:spa
dc.relation.referencesParrales, D. V., & Flores, J. M. (2023). Indicadores financieros y su influencia en la toma de decisiones del Supermercado Open 24 & 7, Portoviejo. Manabí. Obtenido de Obtenido de: https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/770spa
dc.relation.referencesPeirano, F. E. (2020). Tablero de Control de indicadores Económico-Financieros. Obtenido de Obtenido de: https://riu.austral.edu.ar/bitstream/handle/123456789/1839/Peirano%2C%20Fabricio%20Esteban%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRueda, H. M. (2023). IV. INDICADORES FINANCIEROS Y SU INTERPRETACION . Obtenido de Obtenido de: http://webdelprofesor.ula.ve/economia/mendezm/analisis%20I/IndicadoresFinancieros.pdfspa
dc.relation.referencesSYDLE. (2023). Indicadores financieros: ¿cuáles son los 10 principales? Obtenido de Obtenido de: https://www.sydle.com/es/blog/indicadores-financieros-634eb0f3491b8e20c47d30f1spa
dc.relation.referencesTapia, G. N. (2023). Implicancias de los estudios analíticos por índices en decisiones estratégicas. Obtenido de Obtenido de: https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/afe_2/material_de_estudio/material/Implicancias%20de%20los%20estudios%20analiticos%20por%20indices%20en%20decisiones%20estrategicas.pdfspa
dc.relation.referencesValarezo, J. K., Ramón, D. I., Gonzalez, C. O., & Novillo, E. F. (2017). Indicadores Financieros de Gestión: análisis e interpretación desde una visión retrospectiva y prospectiva. Obtenido de Obtenido de: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3765/2/Indicadores%20Financieros%20de%20Gesti%C3%B3n%20an%C3%A1lisis%20e%20interpretaci%C3%B3n%20desde%20una%20visi%C3%B3n%20retrospectiva%20y%20prospectiva..pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFinancial indicatorsspa
dc.subject.keywordeconomic stabilityspa
dc.subject.keywordfinancial healthspa
dc.subject.keywordpredictabilityspa
dc.subject.keywordmanufacturing sectorspa
dc.subject.lembFinanzasspa
dc.subject.lembEconomía-Estabilidadspa
dc.subject.lembDeudaspa
dc.subject.lembCapitalspa
dc.subject.proposalÍndices financierosspa
dc.subject.proposalestabilidad económicaspa
dc.subject.proposalsalud financieraspa
dc.subject.proposalpredictibilidadspa
dc.subject.proposalsector manufacturerospa
dc.titleAnálisis Financiero por Medio de Índices e Indicadoresspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023federicomonroyrodriguez.pdf
Tamaño:
478.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación facultad.pdf
Tamaño:
24.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
307.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: