Estabilidad híbrida en Colombia. Fase II

dc.contributor.authorAlonso Niño, Edwin Hernandospa
dc.contributor.authorGarcía Jara, O.P., Fray Rodrigospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001386684spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001444249spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=7Lp4VOkAAAAJ&hl=enspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=M-jQ4kEAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5685-1718spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-24T16:00:23Zspa
dc.date.available2020-06-24T16:00:23Zspa
dc.date.issued2020-06-23spa
dc.descriptionUno de los desafíos que presenta el estudio del Estado es la dificultad para separarnos de aquellas nociones e ideas preconcebidas, reforzadas por largos años de formación académica y por un sinnúmero de simbolismos que se presentan en la práctica -trámites, contratación-, pensando al Estado como aquella unidad poderosa que todo lo regula y que, en últimas, es la encargada de velar por la consecución del bien común. En alusión a la ideología de Bourdieu & Löic (2005) puede señalarse la aparente eficacia simbólica del poder que ejerce el Estado, a quien, se supone, le asiste capacidad para imponerlo todo. Sin embargo, el fenómeno estatal no sólo se queda en el plano de una pretensión, sino que, en efecto, debe materializar y cumplir sus funciones y objetivos con el fin de mantener, lo que en la teoría del estado se conoce como estatalidad -stateness-.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27335
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalEstatalidad híbridaspa
dc.subject.proposalTrámitesspa
dc.subject.proposalContrataciónspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.titleEstabilidad híbrida en Colombia. Fase IIspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiaciónspa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
Estatalidad Hibrida en Colombia. Fase II. Edwin Alonso.pptx
Size:
191.69 KB
Format:
Microsoft Powerpoint XML
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: