BOSA PARTE 2: Territorialidades en disputa, memorias disidentes, cartografías sagradas. Capítulo 4: Etnografía y cartografía de lugares sagrados de Bacatá en torno al cementerio muisca de Usme

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-17

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Al ser parte de una comunidad de pensamiento y al ser conscientes de la responsabilidad que en el plano moral muisca significaba hacer parte de un equipo colaborativo con la tarea de resignificar algunos lugares sagrados de Bacatá, uno de los investigadores líderes del proyecto fue llamado por el abuelo Víctor Martínez Taicoma, cacique amazónico acompañante del proceso.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Gómez, P. F. (2016) Voces del territorio, dolientes del patrimonio: El cementerio muisca de Usme y la resignificación de Bacatá Bogotá: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia