Revisión y propuesta de mejora sobre mecanismos de participación ciudadana en el ordenamiento y gestión del recurso hídrico en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-01-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En esta investigación se realizó un análisis de la literatura sobre mecanismos de participación ciudadana en el ordenamiento y gestión del recurso hídrico en Colombia, con el objetivo de identificar y examinar los mecanismos de participación ciudadana existentes en la gestión del agua. Utilizando el análisis PESTAL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ambiental y Legal), se identificaron varios desafíos clave que obstaculizan la efectiva participación ciudadana en el ordenamiento y gestión del recurso hídrico en Colombia. Entre los desafíos identificados se incluyen la falta de información actualizada y accesible, la limitada coordinación entre los distintos actores implicados en la gestión del agua, escasa capacitación de la ciudadanía en temas relacionados y la falta de inclusividad en los procesos de toma de decisiones; estos desafíos se presentan en el marco de un contexto marcado por el cambio climático, la creciente demanda de agua y las tensiones socioeconómicas y políticas. En respuesta a estos desafíos, la investigación propone una serie de estrategias que buscan fortalecer la participación ciudadana en la gestión del agua, dichas estrategias incluyen la mejora de los sistemas de información sobre el agua, el fortalecimiento de la coordinación y colaboración entre los diferentes actores, el aumento de la capacidad institucional, y la promoción de una participación ciudadana más inclusiva y significativa.

Abstract

In this research, a literature analysis was conducted on mechanisms of citizen participation in the management and regulation of water resources in Colombia, with the aim of identifying and examining the existing citizen participation mechanisms in water management. Using the PESTEL analysis (Political, Economic, Social, Technological, Environmental, and Legal), several key challenges were identified that hinder effective citizen participation in the management and regulation of water resources in Colombia. Among the identified challenges are the lack of updated and accessible information, limited coordination among the various actors involved in water management, scarce citizen training on related issues, and lack of inclusivity in decision making processes; these challenges are presented in a context marked by climate change, growing water demand, and socio-economic and political tensions. In response to these challenges, the research proposes a series of strategies that seek to strengthen citizen participation in water management. These strategies include improving information systems about water, strengthening coordination and collaboration among different actors, increasing institutional capacity, and promoting more inclusive and meaningful citizen participation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Diaz Alvarez, M. 2023. Revisión y propuesta de mejora sobre mecanismos de participación ciudadana en el ordenamiento y gestión del recurso hídrico en Colombia. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia