Estrategias didácticas para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de lectura y escritura en los niños y niñas del grado transición de la institución educativa liceo Ariguani sede el retiro
Cargando...
Fecha
2021-09-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente estudio tiene el propósito de implementar estrategias didácticas para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de lectura y escritura en los niños y niñas del grado transición de la institución educativa liceo Ariguaní sede el retiro. Considerándola como una estrategia pedagógica que le permita a los niños a fortalecer los procesos lectura y escritura
Este presente estudio de investigación tiene como propósito a investigar, las causas por el cual los niños presenten esta vacios en su formación académica y personal. Para identificar esta necesidad se involucró en el proceso a todo el personal influyente en el proceso de formación de los niños como los padres de familia y la docente, aplicando técnicas de recolección de información; entrevistas y observación participante, con el fin de identificar y comprender la problemática y luego de esto diseñar una propuesta pedagógica que apoye tanto al estudiante en su aprendizaje y a la docente en su práctica pedagógica. Esta investigación se aborda con el enfoque cualitativo, con el alcance descriptivo, el cual permitirá describir las estrategias pedagógicas que implementa la docente dentro del aula en cuanto a la enseñanza de la lectura y escritura y los padres de familia en la participación en este proceso de aprendizaje de los niños. Y la investigación estuvo orientada de tipo etnográfico el cual permitió identificar a los estudiantes, la participación de los padres de familia y la docente, de la misma manera conocer la influencia que genera la estrategia didáctica en los estudiantes, para esto se llevaron a cabo diferentes intervenciones pedagógicas para valorar su reacción ante esta nueva estrategia.
Abstract
The present study has the purpose of implementing didactic strategies for the strengthening of the reading and writing learning processes in the boys and girls of the transition grade of the Ariguaní high school educational institution headquarters of the retreat. Considering it as a pedagogical strategy that allows children to strengthen the reading and writing processes
The purpose of this present research study is to investigate the causes for which children present gaps in their academic and personal formation. To identify this need, all influential personnel in the children's training process, such as parents and teachers, were involved in the process, applying information gathering techniques; interviews and participant observation, in order to identify and understand the problem and after this design a pedagogical proposal that supports both the student in their learning and the teacher in their pedagogical practice. This research is approached with a qualitative approach, with a descriptive scope, which will allow describing the pedagogical strategies that the teacher implements within the classroom in terms of the teaching of reading and writing and the parents in the participation in this process of children's learning. And the research was ethnographic-oriented, which allowed the identification of the students, the participation of the parents and the teacher, in the same way to know the influence that the didactic strategy generates in the students, for this, different pedagogical interventions to assess their reaction to this new strategy.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cortina Nuñez, K. C. (2021). Estrategias didácticas para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de lectura y escritura en los niños y niñas del grado transición de la institución educativa liceo Ariguani sede el retiro. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia