Análisis de amenaza por procesos de remoción en masa bajo agentes climatológicos en el municipio de Villavicencio, Meta, zona de estudio La Nohora.
Cargando...
Fecha
2018-05
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Villavicencio se ubica en la región de la Orinoquía colombiana, al nororiente del departamento del Meta en el piedemonte de la Cordillera Oriental, con presencia importante de precipitaciones y alta susceptibilidad a deslizamientos.
La Nohora es un asentamiento subnormal que ha ocasionado perdida de la cobertura vegetal en la ladera y aumento de las probabilidades de deslizamiento. Este estudio nos brinda la posibilidad de determinar la probabilidad de deslizamiento producido por la precipitación en un determinado tiempo partiendo del análisis de los componentes que tiene el suelo en la zona de estudio y los eventos extremos que puedan desencadenar un fenómeno de remoción.
El objetivo de esta investigación es identificar la probabilidad de un evento de remoción en masa bajo agentes climatológicos de lluvias extremas mediante la simulación de las características que se presentan en la zona con el fin de evaluar el nivel de amenaza de la zona de estudio, realizando un diagnóstico de la condición actual de la ladera, distribución del uso del suelo y el nivel de amenaza a lo largo de todo el asentamiento subnormal como tal.
Según los resultados de la presente investigación se evidencia que el 92.2% del área se encuentra en un nivel de amenaza entre medio y alto, lo cual genera cierta preocupación a la hora de revisar posibles alternativas de mitigación y normalización de la condición legal de la zona.
Abstract
Villavicencio is located in the region of the Colombian Orinoquía, the northeast of the Department of Meta in the foothills of the Cordillera Oriental, with an important presence of precipitation and high susceptibility to landslides.
The Nohora is a subnormal settlement that has caused loss of vegetation cover on the hillside and increased sliding probabilities. This study gives us the possibility of determining the probability of landslide produced by precipitation in a given time based on the analysis of the components of the soil in the study area and the extreme events that may trigger a removal phenomenon.
The objective of this research is to identify the probability of a mass removal event under extreme rainfall weather agents by simulating the characteristics presented in the area in order to evaluate the threat level of the area of Study, making a diagnosis of the current condition of the hillside, distribution of land use and the level of threat throughout the entire subnormal settlement as such.
According to the results of this research is evidence that 92.2% of the area is at a level of threat between medium and high, which generates some concern when revising possible alternatives to mitigation and normalization of the legal condition of the Area.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Espitia, H., & Herrera, M. (2018). Análisis de amenaza por procesos de remoción en masa bajo agentes climatológicos en el municipio de Villavicencio, Meta, zona de estudio La Nohora. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia. Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia