Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-17

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La universidad Santo Tomás dentro de sus opciones de grado brinda la opción a los estudiantes que hayan cursado y aprobado todo el plan de estudios y tengan un promedio superior o igual a 3.8 de hacer prácticas empresariales, puede ser en un empresa nacional o internacional, también, promueve convenios por medio de los cuales se pueda aplicar, en algunos de los casos las prácticas empresariales tienen remuneración económica y en otros casos la experiencia y conocimiento que se adquiere es suficiente. Las prácticas empresariales en muchas ocasiones son el primer encuentro laboral que tiene un estudiante, en el cual se pone en práctica el conocimiento adquirido en el plan de estudios, pero, aparte de conocimiento es experiencia, se aprende lo que es tener un jefe, un horario, unas normas que enmarquen el trabajo que se está desarrollando y también la importancia de los aportes que se pueda dar al desarrollo de los procesos dentro de una organización, tener responsabilidades y que esto influya en el avances que se obtienen, son conocimientos que se adquieren únicamente en la práctica y esto es invaluable para la formación integral de los futuros profesionales. Las prácticas empresariales se llevaron a cabo en la Gobernación del Meta en la GEEPP (Gerencia de Estudios Económicos y Políticas Públicas) del Departamento Administrativo de Planeación departamental, que en el desarrollo de la práctica y como consecuencia de una restructuración interna de la administración departamental pasó a ser GIEE (Gerencia de Información y Estudios Económicos). Específicamente esta práctica empresarial se centra en las Políticas Públicas del Departamento del Meta, que abarcan los ámbitos sociales, económicos, culturales, ambientales entre otros, que incluye el seguimiento y evaluación de las mismas, y el reconocimiento de su importancia para el desarrollo de una región.

Abstract

Santo Tomás University within its options of degree offers the option to students who have completed and approved the entire curriculum and have an average of 3.8 or more to do business practices, can be in a national or international company, also , promotes agreements through which students can apply, in some cases business practices have economic remuneration and in other cases the experience and knowledge that is acquired is enough. Business practices are often the first job meeting a student has, in which the knowledge acquired in the curriculum is put into practice, but apart from knowledge is experience, you learn what it is to have a boss, a schedule, some rules that frame the work that is being developed and also the importance of the contributions that can be given to the development of the processes within an organization, having responsibilities and these influence the advances that are obtained, are knowledge that they acquire only in practice and this is invaluable for the comprehensive training of future professionals. The business practices were carried out in the Gobernación del Meta in the GEEPP (Management of Economic Studies and Public Policies) of the Administrative Departmental Planning Department, which in the development of the practice and as a consequence of an internal restructuring of the departmental administration to be a GIEE (Information and Economic Studies Management). Specifically, this business practice focuses on the Public Policies of the Department of Meta, covering social, economic, cultural, environmental and other fields, including the monitoring and evaluation of them, and the recognition of their importance for the development of a region.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Perilla, A. (2019). Informe de práctica empresarial Gobernación del Meta Gerencia de información y estudios económicos. Informe de práctica. Villavicencio. Universidad Sanrto Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia