Supervisión técnica en el proceso constructivo de la remodelación del parque principal del municipio de Villa Caro, Norte De Santander y construcción de placa huella y obras de arte (Etapa1), en la vía que conduce a la vereda la Ramada, del municipio de Villa Caro, Norte De Santander
Cargando...
Fecha
2025-02-14
Autores
Rubio Perez, Iván Sneider
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Problema: la pasantía en ingeniería civil abordó los desafíos asociados con la ejecución de proyectos de construcción y obras civiles, incluyendo la preparación del terreno, la construcción de estructuras y la gestión de recursos. Objetivo: supervisar las actividades realizadas técnicamente durante la pasantía y su impacto en el desarrollo profesional del estudiante. Método: se documentaron actividades clave en proyectos de construcción, tales como la excavación mecánica y manual, la nivelación y compactación de suelos, la colocación de aceros de refuerzo y concreto, y la construcción de alcantarillas. Se incluyó un análisis de problemas específicos encontrados, como la demolición de estructuras hidráulicas y el manejo de personal. Resultados: la implementación de soluciones efectivas para los problemas encontrados, como ajustes en el uso de maquinaria amarilla y la mejora en la capacitación del personal, contribuyó a la eficiencia en la ejecución de los proyectos. Discusión: la pasantía proporcionó valiosas experiencias prácticas y mejoró la comprensión de los procesos constructivos. Se destaca la importancia de la planificación adecuada y la gestión eficiente de recursos para el éxito de los proyectos. Además, se recomienda continuar con la capacitación y la mejora en la comunicación interna para optimizar futuros proyectos.
Abstract
Problem: the civil engineering internship addressed the challenges associated with the execution of construction projects and civil works, including site preparation, construction of structures and resource management. Objective: to monitor the activities technically performed during the internship and their impact on the student's professional development. Method: key activities in construction projects were documented, such as mechanical and manual excavation, soil leveling and compaction, placement of reinforcing steel and concrete, and construction of culverts. An analysis of specific problems encountered, such as demolition of hydraulic structures and personnel management, was included. Results: the implementation of effective solutions to the problems encountered, such as adjustments in the use of yellow machinery and improved personnel training, contributed to the efficient execution of the projects. Discussion: the internship provided valuable practical experiences and improved the understanding of construction processes. The importance of proper planning and efficient resource management for the success of the projects is highlighted. In addition, it is recommended to continue training and improving internal communication to optimize future projects.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rubio Perez, I . S (2025) Supervisión técnica en el proceso constructivo de la remodelación del parque principal del municipio de Villa Caro, Norte De Santander y construcción de placa huella y obras de arte (Etapa1), en la vía que conduce a la vereda la Ramada, del municipio de Villa Caro, Norte De Santander [Trabajo de pregrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia