Diseño de un Centro de Desarrollo Infantil, para el Barrio Paysandú en el Municipio de Piedecuesta Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El diseño de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el municipio de Piedecuesta, Santander arquitectónicamente esta guiado por medio de los principios de la arquitectura racionalista tomando como punto de partida la misma para que a través de determinantes que son relevantes se llegue a la escogencia del lote en el cual posteriormente se implantara el proyecto. Seguidamente se identifican los tipos de centro de desarrollo infantil que existen, sus particularidades, funcionamiento y como son construidos, además de esto es necesario realizar un análisis tipológico partiendo de componentes espaciales, formales y funcionales, teniendo en cuenta la normativa vigente aplicable. Por otra parte, se tiene en cuenta las edades y habilidades psicomotoras para que los espacios planteados se ciñan a las necesidades de los niños en función y necesidad, siendo estos iluminados y ventilados por medio de patios internos que generan un patrón de llenos y vacíos espacialmente, el cual permite obtener como resultado el programa y propuesta arquitectónica.

Abstract

The design of a Child Development Center (CDI) in the municipality of Piedecuesta, Santander is architecturally guided by the principles of rationalist architecture, taking it as a reference so that through urban determinants that are relevant to the choice of the lot where the project will be implemented. Next, the types of child development centers that exist are identified, their particularities, operation and how they are built, in addition to this it is necessary to perform a typological analysis based on spatial, formal and functional components, taking into account the applicable regulations in force. On the other hand, the ages and psychomotor skills are taken into account so that the proposed spaces meet the needs of children in function and need, being these illuminated and ventilated through internal courtyards that generate a pattern of full and empty spatially, which allows to obtain as a result the program and architectural proposal.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Mendoza, O.J. (2024). Diseño de un Centro de Desarrollo Infantil, para el Barrio Paysandú en el Municipio de Piedecuesta Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia