Caracterización socioeconómica de los microempresarios en el barrio ciudadela San Antonio del municipio de Villavicencio en el 2014

dc.contributor.advisorPrieto Delgadillo, Mario Fernandospa
dc.contributor.authorCastañeda Gamboa, Cristian Alejandrospa
dc.contributor.authorRamírez Rivera, FredyDanielspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-11-16T13:12:03Zspa
dc.date.available2018-11-16T13:12:03Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionLa caracterización socio-económica reflejada en el siguiente trabajo es una descripción que busca representar, a través de un estudio, la participación de actores influyentes en una zona considerada polo de desarrollo en el mediano plazo. La forma de participar es mediante la creación de unidades productivas consideradas microempresas debido a la estructura empresarial con que cuentan y, por supuesto, el poco personal que interviene en las labores diarias. El objetivo de la investigación tuvo como principal motivo determinar el contexto social y económico de los emprendedores del barrio denominado Ciudadela San Antonio, identificando las actividades económicas que vienen desarrollando y el tiempo que llevan funcionando en el sector, dejando a la expectativa si se desempeñan dentro de la formalidad o no. Los índices económicos presentados en este trabajo, demuestran que es un mercado a menor escala, pero con gran relevancia por ser una zona tan alejada del centro de la ciudad, y aun así busca abastecer y satisfacer las necesidades básicas de los grupos familiares en la zona. El resultado del trabajo realizado es la visión de la situación actual de los integrantes y gestores de las diversas microempresas que ejercen actividades de funcionalidad en la zona de estudio. En el trabajo podrá encontrar un completo análisis empresarial de cada característica que identifica a cada microempresario y su respectiva unidad productiva. Con el fin, que cualquier lector pueda obtener información semejante a la realidad, se comparan las coyunturas que predominan en el Barrio Ciudadela San Antonio, en la Ciudad de Villavicencio capital del Meta. Para concluir, el estudio realizado debe permitir que la información obtenida sea clara y concisa en la toma de decisiones de entidades gubernamentales en la búsqueda de nuevas oportunidades y proyección en la creación de microempresas bajo la formalidad y naturalmente para generar fuentes de empleo.spa
dc.description.abstractThe socio-economic characterization reflected in the following work is a description that to respresent, across a study, the participation of influential actors in a zone considered growth point in the medium term. The way of taking part is through of the creation of productive units, considered microcompanies due to the managerial structure which they possess and certainly, the few personal that intervenes in the daily labors. The aim of the investigation had as principal motive determine the social and economic context ofe the entrepreneurs of the neighborhood named Citadel San Antonio, identifying the economic activities that they are developing and the time that they have been working in the sector, leaving to the expectation if they perform with the formalities or not. The economic indexes presented in this work, they demonstrate that it is a little market, but with great relevancy because this place is located away from the downtown and however, it aims to supply and to satisfy the basic needs of the families in the zone. The result of the realized work is the vision of the current situation of the members and managers of the diverse microcompanies that exercise activities of functionality in the zone of study. In the work you could find a complete managerial analysis of every characteristic that identifies to every microbusinessman and the respective productive unit. In irden, that any reader could obtain similar information to the reality, The conjuctures that predominate are compared in the Neighborhood Citadel San Antonio, in the capital City Villavicencio from Meta. To conclude, the realized study must allow that the information gathered should be clear and concise in the make of decisions of governamental entities in the search of new opportunities and projection in the creation of microcompanies under the formality and naturally to generate sources of employment.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastañeda Gamboa, C; & Ramírez Rivera F. (2015). Caracterización socioeconómica de los microempresarios en el barrio ciudadela San Antonio del municipio de Villavicencio en el 2014. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/14281
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesMORENO HERNÁNDEZ Rosario. Desempleo Disminuyó en la ciudad de Villavicencio: DANE. Alcaldía de Villavicencio. villavicencio.gov.co. [En línea] [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en: http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=7151:desempleo-.spa
dc.relation.referencesOVIEDO CONTENTO Fernando. Aprobado en Segundo debate Endeudamiento de la Alcaldía de Villavicencio. Noticias de Villavicencio. noticiasdevillavicencio.com. [En línea] 03 de Abril de 2014. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: http://noticiasdevillavicencio.com/index.php?id=20&tx_ttnews%5Btt.spa
dc.relation.referencesANDRADE, Simón. Diccionario de Economía. 3. s.l. : Editorial Andrade. pág. 257.spa
dc.relation.referencesBAQUERO, Fabiola. El manejo contable dentro de la actividad económica de la comuna cinco de Villavicencio. Trabajo de investigación. Facultad de Contaduría, Corporación Universitaria San Martín. Villavicencio : s.n., 2012. pág. 70.spa
dc.relation.referencesBLOG, DEPARTAMENTO DEL META. Historia del Meta. metadep.blogspot.com. [En línea] 2010. [Citado el: 26 de Mayo de 2014.] Disponible en internet: http://metadep.blogspot.com/2010/11/departamento-del-metahistoria-de.html.spa
dc.relation.referencesCASANUEVA ROCHA, Cristóbal, GANAZA VARGAS, GARCÍA DEL JUNCO, Julio. Prácticas de la Gestión Empresarial. Madrid : McGraw Hill, 2001. pág. 3.spa
dc.relation.referencesCHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la Organización y Técnica Comercial. México : McGraw Hill, 1993. pág. 4.spa
dc.relation.referencesCONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. Historia de Villavicencio. concejodevillavicencio.gov.co. [En línea] [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: http://www.concejodevillavicencio.gov.co/historiavillavicencio. CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. Economía. concejodevillavicencio.gov.co. [En línea] [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: http://www.concejodevillavicencio.gov.co/economia.spa
dc.relation.referencesCONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. Organización Territorial. concejodevillavicencio.gov.co. [En línea] [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: http://www.concejodevillavicencio.gov.co/organizacionterritorial.spa
dc.relation.referencesCORANTIOQUIA. Dimensión socio económica. corantioquia.gov.co. [En línea] s.f. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: 80 http://www.corantioquia.gov.co/docs/PGAR/ANALISIS/pdfs/3.%20DIMENSION%20SOCIOECONOMICA.pdf.spa
dc.relation.referencesFINDETER. Quienes somos., [En línea] 10 de Octubre de 2014. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: http://www.findeter.gov.co/publicaciones/quienes_somos_pub.spa
dc.relation.referencesFONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. Quienes somos. fng.gov.co. [En línea] 10 de Octubre de 2015. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: https://www.fng.gov.co/sobre-el-fng/quienes-somos .spa
dc.relation.referencesINSTITUTO DE TURISMO DE VILLAVICENCIO. Información general. turismovillavicencio.gov.co. [En línea] [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/villavicencio/informacion-general .spa
dc.relation.referencesJosé, ÁLVAREZ Mariano y DURÁN. Manual de la Micro, Pequeña y Mediana empresa. Una contribución a la mejora de los sistemas de información y desarrollo de las políticas públicas. cepal.org. [En línea] 2009. [Citado el: 10 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: http://www.cepal.org/comercio/publicaciones/xml/8/38988/Manual_Micro_Pequenha_Mediana_Empresa_TIC_politicas_publicas.pdf.spa
dc.relation.referencesPALLARES Zoilo, ROMERO Diego y HERRERA Manuel. Hacer Empresa: Un Reto. 4. Bogotá D.C : Fondo Editorial Nueva Empresa, 2005. pág. 41.spa
dc.relation.referencesPLATA PÁEZ, Luis Guillermo. Las Mypymes y la economía Colombiana. [En línea] 11 de Octubre de 2015. [Citado el: 10 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-5299348.spa
dc.relation.referencesPRENSA MINISTERIO DE VIVIENDA. 7 mil millones de pesos para construir 622 viviendas en la Ciudadela San Antonio en Villavicencio. Noticias de Villavicencio. [En línea] 24 de Agosto de 2014. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: en:http://www.noticiasdevillavicencio.com/index.php?id=20&tx_ttnews%5Btt_news%5D=6918&cHash=123cf50eac464b5fc55c26fcef938038 .spa
dc.relation.referencesREDACCIÓN DE LLANO 7 DÍAS. Resumen. El emprendimiento femenino crece en Villavicencio. eltiempo.com. [En línea] 14 de Septiembre de 2013. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13062765.spa
dc.relation.referencesROMERO, Ricardo. 2010. Marketing. s.l. : Editora Palmir E.I.R.L, 2010. pág. 9.spa
dc.relation.referencesServicio Nacional de Aprendizaje "SENA". Formación en Gestión Ambiental y Cadenas Productivas Sostenibles. . sena.edu.co. [En línea] 2009. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. [Citado el: 10 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: 81 http://tropenbos.sena.edu.co/DOCUMENTOS/HERRAMIENTAS%20METODOLOGICAS/2%20Guia_caracterizacion.pdf.spa
dc.relation.referencesTRIANA, Fabio, y otros. 05. Mipymes en Colombia. slideshare.net. [En línea] 2012 de septiembre de 05. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: http://es.slideshare.net/dxtrs2/mipymes-en-colombia.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE SONORA. Generalidades de las PYMES. tesis.uson.mx. [En línea] [Citado el: 11 de Mayo de 2015.] Disponible en internet: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/17722/Capitulo2.pdf.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA. Pymes exportadora de Colombia. usergioarboleda.edu.co. [En línea] 10 de Octubre de 2002. [Citado el: 11 de Mayo de 2015.]. Disponible en internet: http://www.usergioarboleda.edu.co/pymes/fomipyme_credito.htm .spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCharacterizationspa
dc.subject.keywordEntrepreneurshipspa
dc.subject.keywordMicrobusinessmanspa
dc.subject.keywordProductive Unitsspa
dc.subject.lembCrecimiento empresarialspa
dc.subject.lembEmpresas - Administraciónspa
dc.subject.lembExpansión empresarialspa
dc.subject.proposalCaracterizaciónspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalMicroempresariospa
dc.subject.proposalSocioecónomicospa
dc.subject.proposalUnidades productivasspa
dc.titleCaracterización socioeconómica de los microempresarios en el barrio ciudadela San Antonio del municipio de Villavicencio en el 2014spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015cristiancastaneda.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cristiancastaneda1
Tamaño:
950.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: