Análisis comparativo de metodologías de captura de datos topográficos, aplicados en modelación hidrodinámica bidimensional de flujo en superficie, estudio de caso Barrio Gaitán, ciudad de Tunja – Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-26

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La urbanización ha sufrido un crecimiento de manera exponencial en los últimos años, esto ha permitido que se formen cada vez cuencas más impermeabilizadas debido al avance social y de infraestructura del hombre y para esto, lo primordial es la construcción de vías y calles urbanas. Es importante tener en cuenta que las vías urbanas no se diseñan normalmente para conducir el agua superficial en grandes cantidades, es por esto que, factores como: la topografía, la transformación lluvia – escorrentía, y su relación con las inundaciones, patologías en los pavimentos y la seguridad del peatón son criterios fuertemente evidenciados para usar las herramientas tecnológicas y modelos hidrodinámicos como IBER. Gracias al avance tecnológico y el uso de herramientas computaciones, podemos tomar decisiones que contribuyan a la adecuada planificación de los centros urbanos, inversiones en pavimentación de vías, el modelamiento hidrodinámico de flujo en superficie juega un papel vital para determinar las problemáticas asociadas a las velocidades y láminas del flujo, producto de la impermeabilización de cuencas naturales, produciendo problemas de contaminación y respuesta hidrológica rápida.

Abstract

Urbanization has experienced exponential growth in recent years, this has allowed the formation of increasingly impermeable basins due to man's social progress and infrastructure, and for this, the main thing is the construction of urban roads and streets. It is important to take into account that urban roads are not normally designed to carry surface water in large quantities, which is why factors such as: topography, rain-runoff transformation, and its relationship with flooding, pavement pathologies and pedestrian safety are strongly evidenced criteria for using technological tools and hydrodynamic models such as IBER. Thanks to technological advances and the use of computer tools, we can make decisions that contribute to the proper planning of urban centers, investments in road paving, hydrodynamic modeling of surface flow plays a vital role in determining the problems associated with speeds. and flow sheets, product of the waterproofing of natural basins, causing pollution problems and rapid hydrological response.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sotelo Moreno, J. A. (2023). Análisis comparativo de metodologías de captura de datos topográficos, aplicados en modelación hidrodinámica bidimensional de flujo en superficie, estudio de caso Barrio Gaitán, ciudad de Tunja – Boyacá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia