Arq+creatio un juguete para la enseñanza de la composición arquitectónica
Cargando...
Fecha
2023-06-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Actualmente se identifica, la problemática sobre la actual demanda de un juguete flexible para la enseñanza y el aprendizaje en los primeros semestres por parte de la facultad de arquitectura. Por lo tanto, el objetivo del proyecto es diseñar de un juguete flexible que promueva didácticas para la exploración espacial.
Por ende el desarrollo metodológico de la investigación se planteó de forma empírica, con un enfoque cualitativo, este se plantea en 4 fases: 1) Reconocimiento del marco conceptual y teórico sobre los juguetes en la arquitectura, 2) Identificación de características y consideraciones previas para el diseño de un juguete, que emergen de una revisión bibliográfica, 3) Clasificación de referentes a partir de las categorías identificadas, 4) Aplicación de las categorías seleccionadas en el diseño del juguete.
Los resultados obtenidos se generaron en base a revisión bibliográfica y observación propia, de modo que se identificó, un listado de atributos y métodos de funcionamiento en los juguetes, así como consideraciones previas en base a la conformación estructural de un juguete, su flexibilidad y su sostenibilidad como objeto (desarmado de piezas), así como su materialidad biodegradable, de forma que en base a estos resultados el diseño final del juguete responderá, a ciertos atributos y métodos de funcionamiento, que permiten un mejor desempeño pedagógico, así como su configuración flexible y sostenible.
Abstract
Currently, the problem of the current demand for a flexible toy for teaching and learning in the first semesters by the architecture faculty is identified. Therefore, the objective of the project is to design a flexible toy that promotes didactics for space exploration.
Therefore, the methodological development of the research was raised empirically, with a qualitative approach, it is proposed in 4 phases: 1) Recognition of the conceptual and theoretical framework on toys in architecture, 2) Identification of characteristics and previous considerations for the design of a toy, which emerge from a bibliographical review, 3) Classification of referents from the identified categories, 4) Application of the selected categories in the design of toys.
The results obtained were generated based on a bibliographical review and own observation, so that a list of attributes and methods of operation in toys was identified, as well as previous considerations based on the structural conformation of a toy, its flexibility and its sustainability. as an object (disassembled into parts), as well as its biodegradable materiality, so that based on these results, the final design of the toy will respond to certain attributes and operating methods, which allow a better pedagogical performance, as well as its flexible and sustainable.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Carrillo Cruz, L. (2023). Arq+creatio, un juguete para la enseñanza de la composición arquitectónica [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia