Trabajo de monografía, análisis y diseño del pavimento flexible por medio del método de la AASHTO-93

dc.contributor.advisorMojica Barrera, Rafaelspa
dc.contributor.authorGuerrero Martinez, Cristian Alexanderspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-10-14T01:30:58Zspa
dc.date.available2020-10-14T01:30:58Zspa
dc.date.issued2020-10-08spa
dc.descriptionEl presente documento se realiza con el objetivo de dar informe acerca de la monografía titulada “Análisis y diseño del pavimento flexible mediante el método AASHTO”. En este informe se presenta el diseño en el cual se hace la descripción de los elementos usados en cada una de las variables contempladas así mismo, se presenta el paso a paso del diseño del pavimento flexible con los elementos que éste requiere basándonos en la explicación del software pertinente AASHTO 93. La elección del método se debe a que, si se compara con otros métodos de infinitas soluciones, junto con el método Shell dado que permite la introducción de nuevos materiales bajo la acción de las cargas de transito Este introduce el concepto de serviciabilidad en el diseño de pavimentos como una medida de su capacidad para brindar una superficie suave y satisfactoria. Esta herramienta tiene como principal el volumen de tráfico, el nivel de servicio, el desempeño de la vía, la fatiga con el fin de ejecutar de manera rápida y precisa los diferentes cálculos numéricos para la obtención de números estructurales, así como la verificación de los mismos. Los datos encontrados en el documento son datos obtenidos con el fin de hacer los cálculos correspondientes para poder generar un estudio en el diseño del pavimento flexible.spa
dc.description.abstractThis document is made with the objective of providing information on the monograph entitled "Analysis and design of flexible pavement using the AASHTO method". This report presents the design in which the description of the elements used in each of the variables considered is made, the step-by-step design of the flexible pavement is presented with the elements that it requires based on the explanation of the pertinent software AASHTO 93. The choice of the method is due to the fact that, if compared with other methods of infinite solutions, together with the Shell method since it allows the introduction of new materials under the action of traffic loads It introduces the concept of serviceability in flooring design as a measure of its ability to provide a smooth and satisfactory surface. This tool has as main the traffic volume, the level of service, the performance of the road, the fatigue in order to quickly and accurately execute the different numerical calculations to obtain structural numbers, as well as the verification of the themselves. The data found in the document are data obtained in order to make the corresponding calculations in order to generate a study on the design of the flexible pavement.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuerrero Martínez, C.A. (2020). Trabajo de monografía, análisis y diseño del pavimento flexible por medio del método de la AASHTO-93. Monografía de pregrado. Universidad Santo Tomas.Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/30367
dc.relation.referencesAMAYA, Omar. Diseño de la estructura de un pavimento flexible aplicando el método Aashto-93. Bogotá D.C, 2019.44p.spa
dc.relation.referencesArredondo Arango, Carlos Eduardo. Aristizabal, Alba Luz. Morales, Marcela. Enfoque mecanístico del método Shell y su aplicación en la república de Colombia. AIM, 1989. 32P.spa
dc.relation.referencesAsfáltica Norma INVÍAS MDC-2 con asfalto 60-70 normalizado. Método Marshall.spa
dc.relation.referencesBONETT, Gabriel, Guía de procesos constructivos de una vía en pavimento flexible, Universidad Militar Nueva Granada, 2014.36p.spa
dc.relation.referencesCASTAÑEDA, yizel, SALAMANCA, Cristian; Análisis del comportamiento de una estructura de pavimento flexible en una vía de tráfico pesado, caso particular vía urbana en la ciudad de Bogotá barrio santa catalina, Bogotá, 2016,128pspa
dc.relation.referencesCASTILLO, camilo, Revisión de los métodos de diseño de pavimentos flexibles” AASHT093” y el Modelo elástico lineal, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2014.129pspa
dc.relation.referencesCHAIRMAN Byron; CHAIRMAN Kenneth.Aashto Guide for desing pavement structures. Washington D.C 2010.624p.spa
dc.relation.referencesCorredor, Gustavo; Experimento Vial de la AASHO y las Guías de Diseño AASHTO, 2008,20pspa
dc.relation.referencesCOSSI, Patricia, Diseño de pavimentos métodos AASHO- 93, 2014,30p.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ LOAIZA, Carlos. Mejoramiento y estabilización de suelos.spa
dc.relation.referencesFONSECA, Alfonso, Ingeniería de pavimentos para carreteras, Universidad católica de Colombia, Ágora Editores, 2002.spa
dc.relation.referencesGARCIA, Andrés; Diseño de pavimentos Asfaltico por el método ASSHTO- 93 Empleado el software Disaashto-93, Universidad Militar nueva granada, 2014.22p.spa
dc.relation.referencesGUTIÉRREZ, Javier, Diseño de un pavimento flexible por los métodos AASTHO y raciona, Pereira, 2014,53pspa
dc.relation.referencesJAÑA, Cristian, Implementación de la guía de diseño mecanístico - empírico aashto 2008 en la región Piura, septiembre 2016, 168p.spa
dc.relation.referencesLEDERMAN S., PABLO. Asociación de Ingenieros civiles Universidad Nacional de Colombia. En: Diseño de pavimentos: Memorias (1991: Santa Fe de Bogotá) AICUN, 1991. P.1-45; P.V. 47088P.spa
dc.relation.referencesLONDOÑO NARANJO, Cipriano y ALVAREZ PABÓN, Jorge Alberto. Manual de diseño de pavimentos de concreto: para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito / Cipriano Alberto Londoño Naranjo; Jorge Alberto Álvarez Pabón; Instituto Colombiano de Productores de Cemento. – Medellín: ICPC; 2008. 114p.spa
dc.relation.referencesMENENDEZ, Rafael, PALMA, José; Método para el Cálculo de la Desviación Estándar total para el diseño de pavimentos flexibles en el método del MTC y AASHTO 93,2014.10p.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte e Infraestructura Manual para la Revisión de Estudios y Diseños de Pavimentos, Nicaragua, 2008.194pspa
dc.relation.referencesMONTEALEGRE, William, AUGUSTO, Cesar; Diseño de un pavimento flexible por el método aashto utilizando como capa de rodadura un asfalto natural y chequearlo por el método racional, Universidad cooperativa de Colombia, Ibagué, Colombia, 2019.54pspa
dc.relation.referencesMONTEJO FONSECA, Alfonso. Ingeniería de pavimentos para carreteras, 2002.spa
dc.relation.referencesPAUCARA, Martin, Diseño de pavimentos flexibles, 2018.spa
dc.relation.referencesPOLITO, Gerardo, Evolución, tecnologías aplicadas en la actualidad y el futuro de los pavimentos flexibles en México, Universidad Nacional Autónoma Mexica, 2015,193pspa
dc.relation.referencesREYES, spindola; CARDENAS, james, Ingeniería de Transito-Volúmenes de Transito, México, Alfa omega, 2007.spa
dc.relation.referencesSALAMANCA, María; NIÑO, Arturo. Diseño de la estructura de pavimento flexible por medio de los Métodos Invias, Aashto instituto del asfalto para la vía la ye - santa lucia barranca, Lebrija entre las abscisas k19+250 a k25+750 ubicada en el departamento del cesar, 2014.289p.spa
dc.relation.referencesShell pavement design manual: asphalt pavement and overlays for road traffic. Shell international petroleum. London, shell, 1978. 435P. 46620P.spa
dc.relation.referencesSuarez, Javier, Diseño de la Estructura de un pavimento flexible por medio de la implementación del método aastho-93, para la ampliación del costado occidental de la autopista norte desde la calle 245 (el buda) hasta la caro, Universidad Militar Nueva Granada,2017,46p.spa
dc.relation.referencesVIECO, Bernardo. Estudio de suelos y pavimentos para SABANETA (06’122). Medellín septiembre 21 de 2006.spa
dc.relation.referencesZUÑIGA, Alfonso, Diseño de pavimentos método Shell, ejercicios de repaso, 36p.spa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.keywordDesignspa
dc.subject.keywordPavementsspa
dc.subject.keywordFlexible Pavementsspa
dc.subject.keywordShell methodspa
dc.subject.keywordAASHTO 93 variables,spa
dc.subject.keywordTransitspa
dc.subject.keywordAASHTO 93 (software)spa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.lembPavimentos flexiblesspa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalPavimentosspa
dc.subject.proposalPavimentos Flexiblesspa
dc.subject.proposalMétodo Shellspa
dc.subject.proposalVariables AASHTO 93spa
dc.subject.proposalTransitospa
dc.subject.proposalAASHTO 93 (software)spa
dc.titleTrabajo de monografía, análisis y diseño del pavimento flexible por medio del método de la AASHTO-93spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020cristianguerrero.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
294.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: