Diseño de estación de bomberos nivel 2 para el municipio de Piedecuesta Santander
dc.contributor.advisor | Lizcano Prada, Fabio Andrés | |
dc.contributor.author | Jaimes Mendoza, José Luis | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T18:34:28Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T18:34:28Z | |
dc.date.issued | 2023-06-22 | |
dc.description | El Diseño de la Estación de Bomberos del Municipio de Piedecuesta, Santander tiene como fin solventar las falencias de cobertura del servicio prestado por los bomberos y por la única estación existente hoy en día en el municipio. el desarrollo cualificado de los conceptos de implantación, operaciones funcionales, condiciones espaciales y materialidad, planteados y reformulados a partir del esquema básico con base en el desarrollo de información espacial, funcional, estructural y constructiva del objeto arquitectónico. ¿Cómo la Estación de Bomberos sector urbano norte del Municipio de Piedecuesta, Santander tendrá la finalidad del desarrollo cualificado de los conceptos de implantación, operaciones funcionales, condiciones espaciales y materialidad, planteados y reformulados a partir del esquema básico con base en el desarrollo espacial, funcional, estructural y constructiva del objeto arquitectónico? La propuesta arquitectónica de la estación de bomberos para el municipio de Piedecuesta se aborda desde lo funcional, lo urbano y lo técnico, buscando la mejor relación de los espacios de la estación de bomberos con la finalidad de que el cuerpo de bomberos pueda desarrollar eficientemente las actividades. Se inicia por el diagnóstico y análisis de la estructura urbana, teniendo en cuenta las características de localización, determinando el área de cobertura por velocidad y tiempos y la accesibilidad de los vehículos. El municipio de Piedecuesta cuenta con una estación de bomberos la cual no tiene una infraestructura con los espacios adecuados que rige la normativa para las estaciones de bomberos, el tipo de estación está determinado por los servicios y demandas que presenta el municipio, además de su incremento de población y su continuo desarrollo que se ha venido viendo con el transcurso de los años. Con lo cual se plantea una estación nivel 2, la cual se encuentra sobre la vía del rio del hato, en el área de expansión norte del municipio, con un radio de cobertura de 8 km el cual abarca gran parte del municipio. | spa |
dc.description.abstract | The architectural proposal of the fire station for the municipality of Piedecuesta is approached from the functional, the urban and the technical aspects, seeking the best relationship of the spaces of the fire station in order that the fire department can efficiently develop the activities. It begins with the diagnosis and analysis of the urban structure, taking into account the location characteristics, determining the coverage area by speed and time and accessibility. The municipality of Piedecuesta has a fire station which does not have an infrastructure with adequate spaces that governs the regulations for fire stations, the type of station is determined by the services and demands presented by the municipality, in addition to its increase population and its continuous development that has been seen over the years. With which a level 2 station is proposed, which is located on the route of the herd river, in the northern expansion area of the municipality, with a coverage radius of 8 km which covers a large part of the municipality. Keywords: coverage, operation, location, infrastructure, fire station | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Jaimes Mendoza, J. L. (2023). Diseño de estación de bomberos nivel 2 para el municipio de Piedecuesta Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/50862 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Arquitectura | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Piedecuesta. (2023). Plan de ordenamiento territorial segunda generación. Recuperado de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/Transparencia/Paginas/plan-de-ordenamiento-territorial-segunda-generacion.aspx | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012, 24 de abril). Ley 1523. Por el cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el sistema nacional de gestión del riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2012, 24 de abril). Ley 1575 de 2012. Por medio de la cual se establece la ley general de bomberos de Colombia, Colombia, 21 de agosto de 2012. | spa |
dc.relation.references | Cuerpo oficial de bomberos de Bucaramanga. (s.f). La institución: Nuestra historia. Recuperado de http://www.bomberosdebucaramanga.gov.co/contenido/ | spa |
dc.relation.references | Dirección de Políticas y Estándares. (2016). Guía operativa para la organización y funcionamiento de los cuerpos de bomberos a nivel nacional. Samborondón: Secretaría de Gestión de Riesgos. | spa |
dc.relation.references | Dirección Nacional de Bomberos y Ministerio de Interior. (2014). Reglamento administrativo, técnico y académico de los bomberos de Colombia. Recuperado de https://bomberos.mininterior.gov.co/direccion-nacional/normativa | spa |
dc.relation.references | Norma sismo resistente 2010. Capacidad de los medios de evacuación, Colombia 2010. | spa |
dc.relation.references | Norma sismo resistente. Requisitos específicos para edificaciones de seguridad pública I-4, Colombia 2010. | spa |
dc.relation.references | Norma sismo resistente2010. Distancia en metros de recorrido hasta la salida, Colombia 2010. | spa |
dc.relation.references | Resolución 0661. Colombia, 24 de abril del 2012. Por la cual se adopta el Reglamento administrativo, operativo, técnico y académico de los bomberos de Colombia, Colombia, 26 de junio de 2014. Recuperado de https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/adopta-operativo-cnico-mico-bomberos-526028422 | spa |
dc.relation.references | Plazola, A. (1977). Enciclopedia de arquitectura: Plazola. Recuperado de https://es.slideshare.net/isshinstark/plazola-vol-2 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | coverage | spa |
dc.subject.keyword | operation | spa |
dc.subject.keyword | location | spa |
dc.subject.keyword | infrastructure | spa |
dc.subject.keyword | fire station | spa |
dc.subject.lemb | Estación de bomberos - arquitectura | spa |
dc.subject.lemb | bomberos | spa |
dc.subject.lemb | construcciones | spa |
dc.subject.proposal | Cobertura | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Dotación | spa |
dc.subject.proposal | Infraestructura | spa |
dc.subject.proposal | Estacion de bomberos | spa |
dc.title | Diseño de estación de bomberos nivel 2 para el municipio de Piedecuesta Santander | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2023JaimesJose.pdf
- Tamaño:
- 3.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023JaimesJose1.pdf
- Tamaño:
- 2.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación Facultad

- Nombre:
- 2023JaimesJose2.pdf
- Tamaño:
- 219.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicacion
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: