Comprensión del rol del maestro como agente socializador a partir de la evaluación en la construcción e implementación participativa de un esquema de inclusión escolar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación pretende comprender el rol socializador del maestro que emerge a partir de la construcción e implementación participativa de un Esquema de Inclusión Escolar. Este proceso se realizó a partir de una metodología con orientación de Investigación-Acción Participativa que se desarrolló por medio de 7 fases. En la primera fase se conformó un grupo de trabajo con 11 maestros a partir de la técnica de investigación colectiva, quienes contribuyeron en la segunda fase mediante la convocatoria y planeación de 3 grupos focales, en los que se contó con la participación de 22 maestros, 15 estudiantes y 7 padres de familia de primaria del I.E.D. Diversificado del Municipio de Chía; simultáneamente, se realizaron 3 entrevistas semiestructuradas a maestras con experiencia en inclusión. Las fases 3, 4 y 5 corresponden a la construcción, implementación y evaluación, junto con el grupo de trabajo, de un esquema para favorecer la inclusión. En la fase 6 se realizó el análisis de la información, para lo cual se construyó una matriz compuesta por 3 categorías y 8 subcategorías que se obtuvieron de los marcos de referencia o que emergieron durante el proceso de investigación- intervención. La última fase corresponde con la devolución de la información, en donde se hará entrega del esquema implementado, para continuar su implementación en las prácticas profesionales del próximo semestre. Dentro de los hallazgos se destaca que el maestro ha construido significados canónicos y excepcionales acerca de la socialización, que empezaron a negociarse durante la construcción e implementación del esquema desarrollado, de manera que se co-construyó un significado de la socialización como proceso favorecedor del desarrollo psicosocial y como estrategia pedagógica; Este significado generó cambios en la forma como el maestro actúa y supera las demandas impuestas socialmente, cambios que hacen viable la emergencia de un rol socializador que reconoce sus limitaciones y las aborda mediante el trabajo en cooperación con otros, lo cual vuelve a tener un efecto recursivo sobre la escuela en la medida en que genera cambios que contribuyen a la creación de procesos de inclusión escolar.

Abstract

This research aims to understand the socializing role of the teacher that emerges from the building and implementation of a participatory School Inclusion Scheme. This process was performed using a methodology oriented by the Participatory Action Research that developed through seven phases. In the first phase was formed a working group of 11 teachers from the collective research technique, that contributed to the second phase by convening and planning of three focus groups, in which was attended by 22 teachers, 15 students and 7 parents of the I.E.D. Diversificado. At the same time three semi-structured interviews were conducted with three experienced teachers in inclusion. Phases 3, 4 and 5 correspond to the construction, implementation and evaluation, along with the working group, to the school inclusion scheme. In phase 6 performed the analysis of information, for which we constructed a matrix of 3 categories and eight subcategories that were obtained from the reference frames or emerged during the research process intervention. The last phase corresponds to the release of the information, where it will present the school inclusion scheme to continue implementing it in the next semester internships. Among the findings is emphasized that the master has built canonical and exceptional understanding socialization, which began to be traded during the construction and implementation of the school inclusion scheme developed so that they co-constructed meaning of socialization as favoring the development process psychosocial and as a pedagogical strategy; This meaning generated changes in the way the teacher acts and exceeds the demands imposed socially, changes that make possible the emergence of a socializing role that recognizes its limitations and addressed by working in cooperation with others, which it will have an effect on school recursive insofar as it generates changes that contribute to the creation of school inclusion processes.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia