El reto de la reparación integral en un contexto de continúo conflicto: caso del pueblo indígena nasa del cauca - Colombia
Cargando...
Fecha
2013-02-07
Autores
Ramos Mora, Erika Paola
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo se desprende del proyecto investigativo de Seguimiento al componente no patrimonial de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Colombia, llevado a cabo por las facultades de Derecho, Sociología y Psicología de la Universidad Santo Tomas, durante los años 2011 y 2012. Por lo tanto se toma como insumo principal todo lo relacionado al desarrollo del caso de Germán Escué Zapata vs Colombia, con el fin de hacer un análisis sobre el cumplimiento del derecho a la reparación integral del Pueblo Indígena Nasa, ubicado en el Departamento del Cauca.
Para tal fin este artículo en una primera parte desarrolla el marco normativo nacional e internacional frente al derecho de reparación indígena, continuando con la explicación del conflicto social (desde los ejes económico, político y armado) que se desarrolla desde las décadas de los 80´s a la actualidad en el Cauca, finalizando con el análisis de cumplimiento del caso de Germán Escué. Esta información analizada comparativamente evidenciara la acción del Estado frente al cumplimiento o no de este derecho.
Abstract
This article arises from the research Project “Following to the equity component to the judgments of the Interamerican Court of Human Rights against Colombia”. This research was done by the faculties of Law, Sociology and Psychology of the Santo Tomas University during the years 2011 and 2012. Therefore the main idea is taken the development of the German Escue Zapata’s case versus Colombia, in order to make an analysis on the implementation of the right to full compensation for NASA indigenous people located in the Cauca Department. For this reason in the first part of the article develops the national and international legal framework contrasted with the right of indigenous repair and with the explanation of the social conflict from different acces that develops since the 80’s decade until the actuality in the Cauca Department. Finally, the article analyses the compliance of the judgment of German Escue’s case in order to evidence the actions of the Colombian State for the fulfillment of this right.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia