Recuperación de espacios en el centro histórico de Tunja:(Proyecto de centro de manzana pasaje de vargas)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-02-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La concepción del proceso de la arquitectura llega más allá de la idealización de volumetrías, del juego rítmico de piezas que construyen poco a poco la imagen del edificio, la arquitectura es social, es cultural, es lenguaje y recipiente de lo humano, y debe ser pensada como tal, por lo mismo tampoco es un hecho aislado, y es esto lo que se pretende explicar en esta primera aproximación a la propuesta, este no es un hecho aislado, no es una propuesta presentada de la nada y sin miras a ninguna otra cosa, el contenido presentado a continuación es la pieza final para la culminación de un proceso de desarrollo de aproximadamente dos años persiguiendo la idea de hacer de la ciudad un legítimo panal humano, y aplicando esto a la ciudad de Tunja, buscando entonces relacionar por medio de cinco proyectos arquitectónicos de distinta índole enfocados a algunos pilares fundamentales cuya definición también es parte de lo propuesto. En resumidas cuentas existe un contexto mucho más grande para la propuesta que se está presentando a continuación, sin embargo el núcleo de este proyecto de grado es la recuperación de espacios en el centro histórico de Tunja, aplicado este al pasaje de Vargas como base de la restitución de áreas para el ciudadano para el disfrute del transeúnte, persiguiendo en ultimas una ciudad más amable.

Abstract

The conception of the architecture process goes beyond the idealization of volumes, the rhythmic play of pieces that little by little construct the image of the building, architecture is social, it is cultural, it is language and container of the human, and it must be Thought as such, therefore it is not an isolated event, and this is what is intended to explain in this first approach to the proposal, this is not an isolated event, it is not a proposal presented out of nowhere and without a view to any other thing, the content presented below is the final piece for the culmination of a development process of approximately two years pursuing the idea of ​​making the city a legitimate human honeycomb, and applying this to the city of Tunja, then seeking to relate through of five architectural projects of a different nature focused on some fundamental pillars whose definition is also part of the proposal. In short, there is a much larger context for the proposal that is being presented below, however the core of this degree project is the recovery of spaces in the historic center of Tunja, applied to the Passage of Vargas as the basis of the restitution of areas for the citizen for the enjoyment of the passerby, ultimately pursuing a friendlier city.

Idioma

Palabras clave

Citación

Camacho Díaz, D.A. (2016). Recuperación de espacios en el centro histórico de Tunja :( Proyecto de centro de manzana pasaje de vargas). Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja..

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia