Discurso Periodístico Sobre la Narcopolítica a Través de las Columnas de Opinión de Guillermo Cano
Cargando...
Fecha
2023-09-18
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación se interesó por el discurso en las columnas de opinión del periodista Guillermo Cano, llamadas “La Libreta Apuntes”, acerca de la narcopolítica en Colombia. El análisis del discurso fue aplicado como metodología de estudio, a partir de los planteamientos del lingüista Teun Van Dijk, con el ánimo de encontrar las temáticas relevantes para el periodista y las maneras en que significó este fenómeno. Por lo mismo, se escogieron 10 columnas de opinión, entre 1984 y 1986, debido a que marca el ingreso a la clandestinidad de estos actores y la agudización de los conflictos con el Estado colombiano.
Se encontró que los hechos narrados por el periodista refieren a las prácticas de control y violencia por los narcotraficantes en diferentes sectores de la sociedad, como el Estado, las elecciones, la ciudadanía y los medios de comunicación. En su discurso, denota una posición contraria a los intereses de los “capos de la droga”, ya que se muestra afín al tratado de extradición entre Colombia y Estados Unidos, así como condena los asesinatos a funcionarios públicos del poder Ejecutivo y Judicial cometidos por este actor. Bajo términos generales, las columnas de opinión de “La Libreta de Apuntes” reflejan las preocupaciones del periodista, en torno a las peligrosidades del narcotráfico por la corrupción dentro de las instituciones, la debilidad estatal y la incertidumbre que pudo dejar entre los colombianos.
Abstract
The present investigation was interested in the speech in the opinion columns of the journalist Guillermo Cano, called "La Libreta Apuntes", about narcopolitics in Colombia. Discourse analysis was applied as a study methodology, based on the approaches of the linguist Teun Van Dijk, with the aim of finding the relevant themes for the journalist and the ways in which this phenomenon signified. For the same reason, 10 opinion columns were chosen, between 1984 and 1986, because it marks the entry into illegality of these actors and the sharpening of the conflicts with the Colombian State.
It was found that the events narrated by the journalist refer to the practices of control and violence by drug traffickers in different sectors of society, such as the State, elections, citizens, and the media. In his speech, he denotes a position contrary to the interests of the "drug lords", since he is in agreement with the extradition treaty between Colombia and the United States, as well as condemns the murders of public officials of the Executive and Judicial branches committed by this actor. In general terms, the opinion columns of "La Libreta de Apuntes" reflect the concerns of the journalist, regarding the dangers of drug trafficking due to corruption within the institutions, the weakness of the state and the uncertainty that could leave in colombians.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pérez Gómez, A. M. (2023). Discurso Periodístico Sobre la Narcopolítica a Través de las Columnas de Opinión de Guillermo Cano. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia