El cuento y la fábula como estrategia pedagógica para el fomento de la fraternidad en niños que cursan segundo de primaria en los colegios Clemencia Holguín de Urdaneta y José Gregorio Salas
dc.contributor.advisor | Guarín Ramírez, Edgar Antonio | |
dc.contributor.author | Díaz Guerrero, Alba María | |
dc.contributor.author | Gómez Velandia, Elsa Cecilia | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T18:27:58Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T18:27:58Z | |
dc.date.issued | 2023-08-03 | |
dc.description | Para efectos de presentación de la labor realizada por parte de las investigadoras, la tesis se ha estructurado de tal forma que se corresponde con las tres fases del proceso investigativo adelantado. En la primera fase se trabajó en la observación de los niños de segundo de primaria de las dos instituciones I.E.D. Clemencia Holguín de Urdaneta y la Institución Educativa Departamental José Gregorio Salas, específicamente analizando sus comportamiento que evidenciaban falta de fraternidad con sus compañeros; la segunda, consistió en la aplicación de cuentos y fábulas como estrategia pedagógica, durante un período correspondiente a un año; en la tercera fase se analizaron los cambios comportamentales en términos de fraternidad, que presentaron los niños después de la aplicación de la estrategia pedagógica. Estos tres momentos constituyen la presentación de los resultados dentro del documento, los cuales se hallan después de una breve descripción de los elementos estructurales del proyecto. Así las cosas, el texto se ha dividido en dos grandes partes: la primera, correspondiente al proyecto y, la segunda, a los resultados. | spa |
dc.description.abstract | For purposes of presenting the work carried out by the researchers, the thesis has been structured in such a way that it corresponds to the three phases of the advanced investigative process. In the first phase, we worked on the observation of the children of the second grade of the two I.E.D. Clemencia Holguín de Urdaneta and the José Gregorio Salas Departmental Educational Institution, specifically analyzing their behavior that showed a lack of fraternity with their classmates; the second, consisted of the application of stories and fables as a pedagogical strategy, during a period corresponding to one year; In the third phase, the behavioral changes in terms of fraternity, which the children presented after the application of the pedagogical strategy, were analyzed. These three moments constitute the presentation of the results within the document, which are found after a brief description of the structural elements of the project. Thus, the text has been divided into two large parts: the first, corresponding to the project and, the second, to the results. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Díaz-Guerrero, A.M. y Gómez-Velandia, E.C. (2013). El cuento y la fábula como estrategia pedagógica para el fomento de la fraternidad en niños que cursan segundo de primaria en los colegios Clemencia Holguín de Urdaneta y José Gregorio Salas. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/51637 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Educación | spa |
dc.relation.references | Alday Lozano Luis Ernesto. Tesis Cuentos, fábulas y técnicas grupales, una estrategia para la promoción de los valores de niños de tercer grado de educación primaria. México D.F. (2005) Documento digita | spa |
dc.relation.references | Barone L. (2002) Asumiendo lo mejor, deberes en acción Valores Éticos y formación ciudadana Vol. 3 Edición 3° Milenio Cultural Librera Americana S.A. Buenos Aires Argentina. | spa |
dc.relation.references | Bonilla l. Rodriguez P. Más allá del Dilema de los Métodos | spa |
dc.relation.references | Canda F. (1998) Diccionario de Pedagogía y Psicología, editorial Cultural Estados Unidos. | spa |
dc.relation.references | Como el sistema de disciplina tradicional en la escuela afecta el desarrollo lúdico y personal del niño. Proyecto no publicado, Fundación Universitaria los Libertadores escuela de postgrados Colombia. | spa |
dc.relation.references | Correa D María. Tesis “El cuento, la fábula y la convivencia como valor fundamental en la educación inicial”. Educere. | spa |
dc.relation.references | Dinello R. (2006) Ludocreatividad y educación. Cooperativa Editorial Magisterio Colombia. | spa |
dc.relation.references | Efecto del uso de una estrategia pedagógica en el desarrollo de la conciencia moral en estudiantes de educación media. (2010) Tesis de Maestría no publicada Universidad Santo Tomás de Aquino. Colombia | spa |
dc.relation.references | El pequeño ciudadano, derechos y deberes. Equipo Editorial Océano, vol. 2 Barcelona España | spa |
dc.relation.references | Equipo Paulina (2009) Pensamientos de S.S. Juan Pablo II Editorial Paulinas, 4° edición Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gómez J. (2003) La formación de sujetos sociales en la escuela Universidad Pedagógica Nacional Colombia. | spa |
dc.relation.references | Gómez P. Traducción de Arnoldo Mondadori (1998) Juan Pablo II Cincuenta palabras para el próximo Milenio, impreso Mateu Cromo S.A. Pinto Madrid España. | spa |
dc.relation.references | Historias y Valores (2010) Vol. 1. Edición Euromexico S. A. | spa |
dc.relation.references | Jiménez C. (2005) Inteligencia Lúdica. Editorial Delfín Ltda. Colombia. | spa |
dc.relation.references | La Biblia, yo soy el buen pastor. Sociedades Bíblicas Unidas (2010) Colombia. | spa |
dc.relation.references | La Casa del Saber Ciencias Naturales 2 Estándares básicos de competencias en ciencias naturales .C.D. | spa |
dc.relation.references | López I (2008) Educar en derechos Humanos: un camino a la paz Cooperativa Editorial Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Magendzo A. (2005) Educación en derechos humanos Cooperativa Editorial Magisterio, Biblioteca Luis Ángel Arango. | spa |
dc.relation.references | Manual para la vida (2007) Vol. 3, 2° edición. Editorial Diana impresión en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Me respeto, te respeto ¡nos respetamos! (2008) Vol. 2 CD 1° edición Cultural Librera Americana S.A. Buenos Aires Argentina. | spa |
dc.relation.references | Mis Valores Aprender a convivir y a ser sociable (2005) Vol. 2 ° Milenio Cultural Librera Americana S.A. Buenos Aires Argentina. | spa |
dc.relation.references | Montenegro I. (2009) Cómo evaluar el aprendizaje escolar 1° edición Editorial Magisterio (2009) Colombia. | spa |
dc.relation.references | Moreno H. (2005) Disciplina, convivencia y violencia escolar, reflexiones y soluciones. Ediciones Servicio Educativo del Magisterio SEM. | spa |
dc.relation.references | Moreno H. y Losada A. (2004) ABC pedagogía y otros conceptos afines 2 edición, impreso en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Morín E. (1921) Los siete saberes necesarios para la educación de futuro Cooperativa editorial Magisterio (200) Colección Mesa redonda. | spa |
dc.relation.references | Nastasi A. (1998) El amor y la familia a la luz de las catequesis de Juan Pablo II. Editorial Lumen Argentina. | spa |
dc.relation.references | Nussbaum M. (2005) El cultivo de la Humanidad, una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Traducción de Juana Pailaya impreso en A&M Gráfic. S.L. Barcelona España | spa |
dc.relation.references | Ospina H y Alvarado S. (2009) Ética ciudadana y Derechos Humanos de los niños 3° edición Cooperativa Editorial Magisterio Colombia. | spa |
dc.relation.references | Página ámbito de la logopedia. Los cuentos infantiles como una herramienta de trabajo | spa |
dc.relation.references | Parada J. (2007) El sujeto de la educación: ¿a quién se educa y quién educa? Una reflexión desde Estanislao Zuleta, Revista Magistro, volumen 1 # 2, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Pascual Antonia V, Clasificación de Valores y Desarrollo Humano. Madrid Narcea (1988) | spa |
dc.relation.references | Pérez Gómez, Ángel. Comprender y transformar la enseñanza. España Editorial Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Piaget Jean. El Criterio Moral en el niño. Barcelona España (1971) Editorial Fontanella. | spa |
dc.relation.references | Pinilla A. y Cárdenas G. (2006) Ciudad, Inclusión y ciudadanía. Acercamiento al caso Bogotano Revista Folios Universidad Pedagógica Nacional # 24 Colombia. | spa |
dc.relation.references | Quintero M. y Ruiz A. (2003) Filosofía moral y pedagogía revista colombiana de educación, Universidad Pedagógica Nacional Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez A. (2001) Creatividad y Sociedad, editorial Octaedro S. L. impreso Limpergraf, España. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. El Tiempo de Abril 17-2011 | spa |
dc.relation.references | Salinas M. y Isaza L. (2003) Para educar en el valor de la Justicia, representaciones sociales en el Marco de la escuela Cooperativa Editorial Magisterio, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Salmerón Vilches Purificación Tesis Doctoral “Transmisión de valores a través de los cuentos clásicos infantiles” de. Universidad de Granada (2004). | spa |
dc.relation.references | Savater F. (2004) Ética para Amador 45° edición, impreso Barcelona España A&M GRAFIC | spa |
dc.relation.references | Savater F. (2009) El valor de Educar 18° edición, impreso Colombia | spa |
dc.relation.references | Schindler M. (2000) Juan Pablo II un abrazo para cada joven editorial Lumen Argentina. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Educación Pública de México con su Plan y Programas (1993) | spa |
dc.relation.references | Segura D. (2007) Un nuevo modelo pedagógico comienza a orientar las relaciones escolares y en particular la formación de niños y jóvenes en escuelas. Revista Internacional Magisterio Ejemplar # 27. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Silva A. (1966) El diálogo que somos Ética discursiva y educación, Cooperativa Editorial Magisterio (2007) Colombia. | spa |
dc.relation.references | Triana B. I. (2004) La alegría de crear 3° edición Cooperativa Editorial Magisterio Colombia. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Stories | spa |
dc.subject.keyword | Fables | spa |
dc.subject.keyword | Aggressiveness | spa |
dc.subject.keyword | Fraternity | spa |
dc.subject.keyword | Coexistence | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogical strategy | spa |
dc.subject.lemb | Educación primaria -- Metodología | spa |
dc.subject.lemb | Prácticas de la enseñanza -- Estudios de caso | spa |
dc.subject.lemb | Virtudes -- Enseñanza -- Estudios de caso | spa |
dc.subject.proposal | Cuentos | spa |
dc.subject.proposal | Fábulas | spa |
dc.subject.proposal | Agresividad | spa |
dc.subject.proposal | Fraternidad | spa |
dc.subject.proposal | Convivencia | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia pedagógica | spa |
dc.title | El cuento y la fábula como estrategia pedagógica para el fomento de la fraternidad en niños que cursan segundo de primaria en los colegios Clemencia Holguín de Urdaneta y José Gregorio Salas | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |