Pobreza en la Región Atlántica - Realidad ó Percepción

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En los últimos tiempos se ha venido discutiendo en diferentes escenarios económicos, políticos, sociales y académicos, sobre la importancia de abordar la problemática de la pobreza bajo los parámetros de medidas objetivas, monetarias y no monetarias como lo son la línea de indigencia, la línea de pobreza, el índice global de hambre entre otros o si por el contrario este flagelo debe ser analizado en el marco teórico de la disonancia cognitiva, más específicamente analizado en una rama de estudio alternativa que valora la percepción que tienen la población en estado de pobreza, llamada “pobreza subjetiva”, la cual determina la condición de pobreza según la auto percepción que tienen los individuos frente a esta. Este proyecto pretende identificar los factores, características y grupos de personas en la Región Atlántica que se tienden auto percibir como pobres, a partir de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) del DANE para el periodo 2014-2017.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Borray, J., & Torres G. A., (S.F.) Pobreza en la Región Atlántica - Realidad ó Percepción Bogotá: Universidad Santo Tomás

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia