Albert Camus: de la eterna vivacidad o de la obstinación de vivir
Loading...
Date
2023
Advisor
Link to resource
DOI
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones USTA
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Albert Camus: de la eterna vivacidad o de la obstinación de vivir es una colección de estudios sobre textos poco conocidos del autor de El Extranjero, que tienen en común el tema de la vida, su complejidad y su belleza. El primero, “Desierto viviente o de la eterna voluntad de ser”, presenta desde una perspectiva nietzscheana, el vitalismo subyacente al pensamiento de Camus. Por otra parte, “Creación y expulsión de la persona. Por otra parte, “Reflexiones sobre la guillotina de Albert Camus”, “Calígula o la bella libertad de vivir” y “El valor intrínseco de la vida encarnado en la imagen de los niños en la obra de teatro Los Justos” son estudios que abordan textos, olvidados por la crítica y los filósofos, que desarrollan una alternativa al absurdo de la existencia retratado especialmente en El mito de Sísifo.
Este volumen permite reconocer los distintos caminos del pensar que pueden ser trazados gracias a la obra de Albert Camus. Para él, la vida en su desnudez devela una comprensión y unos límites que señalan que no todo está permitido bajo el sol. La vida, en su obstinación, nos abre al sentido y nos revela el misterio de un extraño amor que nos llena de solidaridad y empatía.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
García, A., Correa, C., Prieto, W., & Celis, N. (2023). Albert Camus: de la eterna vivacidad o de la obstinación de vivir. Ediciones USTA.
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia