Armonización del sistema de gestión de calidad, basado en NTC ISO 9001:2015, el Decreto 1295 de 2010 y los lineamientos para la acreditación de programas de pregrado, expedido por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
Loading...
Date
2019-08-16
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
En la actualidad las instituciones de educación superior (IES) que deseen ofrecer programas de pregrado y posgrado requieren implementar sistemas de gestión de calidad que agrupen las exigencias normativas para la acreditación de sus programas conforme a los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación y el decreto 1295 de 2010. De esta manera se muestra así la capacidad de satisfacer las necesidades de las IES en el orden local y regional, desde la formación, investigación, proyección universitaria o extensión.
En la búsqueda del cumplimiento de criterios legales las instituciones encontrarán la oportunidad de acreditar sus programas académicos en alta calidad, como consecuencia del mejoramiento continuo, asegurando optima gestión de los requisitos aún más estrictos del Consejo Nacional de Acreditación; y de ser más ambiciosos en la búsqueda de la excelencia al implementar un sistema de gestión que garantice el mejoramiento continuo, la eficiencia y la eficacia de la institución a partir del ciclo PHVA, teniendo en cuenta el direccionamiento estratégico coherente con una política de calidad, unos objetivos y su correspondiente despliegue de manera transversal a cada uno de los procesos institucionales.
El presente artículo expone los resultados de una revisión de literatura asociada a los sistemas de gestión de calidad en la educación superior. Analiza su aplicabilidad e influencia sobre la creación de nuevos programas académicos de acuerdo con el contexto de las instituciones de educación superior.
El proyecto se llevó a cabo en tres etapas las cuales permitieron el desarrollo de una herramienta para el análisis de la NTC ISO 9001:2015. El Decreto 1295 de 2010 y los Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado del Consejo Nacional de Acreditación en Colombia. Las congruencias y diferencias identificadas permitieron el desarrollo de una segunda etapa donde se definió una estructura base para la elaboración de una guía metodológica que permitiera la implementación de un sistema de gestión de calidad armonizado con base en la estructura de alto nivel. En esta etapa algunas directrices y recomendaciones surgieron encaminadas a apoyar a las instituciones de educación superior en la planeación y ejecución de su sistema de gestión teniendo en cuenta su diseño para la acreditación de los programas académicos. En la tercera etapa se realizó la evaluación de la guía de implementación armonizada llevada a cabo por dos expertos técnicos quienes analizaron su aplicabilidad y aprobaron su publicación.
Abstract
Nowadays Higher Education Institutions in Colombia (IES by its initials in Spanish) that wish to offer undergraduate and postgraduate academic programs need to implement quality management systems that group together the normative requirements to fulfill satisfactorily the accreditation guidelines established by the National Council of Accreditation and the Decree 1295, 2010. Thus allowing institutions to meet local and regional needs from training, research, and university projection or extension.
In the search to comply with legal criteria, institutions will find the opportunity to accredit their academic programs in high quality, as a result of continuous improvement, ensuring optimal management of the even stricter requirements of the National Accreditation Council; and to be more ambitious in the search of excellence by implementing a management system that ensures the continuous improvement, efficiency and effectiveness of the institution from the PHVA cycle,
taking into account the strategic direction coherent with a quality policy, objectives and their corresponding deployment in a transversal way to each one of the institutional processes.
This article presents the results of a review of literature associated with quality management systems in higher education. It analyzes the applicability and influence on the creation of new academic programs according to the context of higher education.
The present work was carried out in three stages which facilitated the development of a tool for the analysis of the NTC ISO 9001: 2015, the Decree 1295 of 2010 compiled in the Decree 1075 of 2015 "Guidelines for the accreditation of undergraduate programs of the National Council of Accreditation". The congruences and differences identified on the first stage led to a second stage where a base structure was defined in order to develop a methodological guide to implement a harmonized quality management system based on the high level structure. In this stage some guidelines and recommendations emerged aiming to provide higher education institutions with tools for the planning and execution of their management system taking into account their design for the accreditation of their academic programs. In the the third stage the evaluation of the guide “guía de implementación armonizada” was done by two technical experts who analyzed its applicability and approved its publication.
Language
Keywords
Citation
UribeTellez, M. I. y Zher Sandoval, S. M. (2019). Armonización del sistema de gestión de calidad, basado en NTC ISO 9001:2015, el Decreto 1295 de 2010 y los lineamientos para la acreditación de programas de pregrado, expedido por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia