El Principio de Oportunidad en Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Vacíos y Alternativas frente al Trato Diferencial de los Adolescentes en Conflicto con la Ley.
Cargando...
Fecha
2021-11-03
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El principio de oportunidad (PO) como mecanismo extrajudicial es una herramienta innovadora, que al aplicarse permite garantizar la protección de los derechos de los menores de edad que cometen delitos. A su vez contribuye al reconocimiento de los daños y a la resocialización del ofensor, así como a la reparación de las víctimas. Desde la década de 1970 se establecen estándares internacionales en materia de Derechos Humanos que de manera implícita favorecen y priorizan la aplicación PO en los procesos de justicia juvenil de cara a establecer esquemas y acuerdos mínimos para la formulación de normas, políticas y jurisprudencia que lo regulen y adapten a la realidad de cada país. Pese a todo eso, en Colombia la implementación de esta figura es muy precaria y pone en evidencia varias deficiencias y limitaciones en la administración de justicia y en los operadores encargados de gestionarla. Este trabajo se centra en este contexto para realizar un análisis de cómo se incorpora la figura del principio en cuestión en el ordenamiento jurídico nacional. Luego, se desarrollan las causales a través de las que se activa en el SRPA. Esto es resultado de la incorporación de una serie de estándares internacionales en materia de sistemas de justicia juvenil. De acuerdo con lo anterior, se evidencian algunas falencias que presentan en el sistema en la ciudad e Bogotá, como ejemplo en la aplicación del PO en el país.
Abstract
The Principle of Opportunity (PO) as an extrajudicial mechanism is an innovative tool that, when applied, guarantees the protection of the rights of minors who commit crimes. In turn, it contributes to the recognition of damages and the resocialization of the offender, as well as to the reparation of the victims. Since the 1970s, international human rights standards have been established that implicitly favor and prioritize the application of PO in juvenile justice processes in order to establish minimum schemes and agreements for the formulation of norms, policies and jurisprudence that regulate and adapt them to the reality of each country. Despite all this, in Colombia the implementation of this figure is very precarious and reveals several deficiencies and limitations in the administration of justice and in the operators in charge of managing it. This paper focuses on this context to analyze how the figure of the principle in question is incorporated in the national legal system. Then, the grounds through which it is activated in the SRPA are developed. This is the result of the incorporation of a series of international standards on juvenile justice systems. In accordance with the above, some shortcomings in the system in the city of Bogotá are evidenced, as an example in the application of the PO in the country.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez Arguello, S. (2021). El Principio de Oportunidad en Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Vacíos y Alternativas frente al Trato Diferencial de los Adolescentes en Conflicto con la Ley. [maestría, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia