Los servicios médicos veterinarios como un servicio público en Colombia Estudio exploratorio sobre su viabilidad, en el contexto de la Constitución de 1991

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-17

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El ordenamiento jurídico colombiano ha evolucionado a lo largo de los años para ajustarse a las dinámicas de protección animal que caracterizan al mundo contemporáneo. En ese contexto, el establecimiento de una Constitución ecológica que promueve, entre otros aspectos, la seguridad e integridad de los animales, ha generado diversos cuestionamientos políticos y jurídicos. Entre ellos se encuentra el que se abordar en este artículo de investigación, orientado a determinar si los servicios médicos veterinarios, considerados un factor neurálgico en la protección animal, podrían categorizarse como un servicio público a cargo del Estado colombiano. Esta investigación es de tipo cualitativo – descriptivo, materializado a través del análisis de información doctrinaria y legal. Aunado a ello se aplicó el método censitario en su subdivisión temática para la recolección y análisis de jurisprudencia. Tras analizar el desarrollo jurisprudencial en torno a los servicios públicos en Colombia, se concluye que las actividades médicas veterinarias podrían ser clasificadas como tales. Ello implicaría un régimen de responsabilidad en cabeza del Estado y el surgimiento de una serie de obligaciones encaminadas a crear espacios de protección integrales que se encuentren en coherencia con los mandatos constitucionales y legales de protección animal

Abstract

The Colombian legal system has evolved over the years to adjust to the dynamics of animal protection that characterize the contemporary world. In this context, the establishment of an ecological constitution that promotes, among other aspects, the safety and integrity of animals, has generated various political and legal questions. Among them is the one addressed in this research article, aimed at determining whether veterinary medical services, considered a key factor in animal protection, could be categorized as a public service provided by the Colombian State. This research is of a qualitative-descriptive type, materialized through the analysis of doctrinal and legal information. In addition, the census method was applied in its thematic subdivision for the collection and analysis of jurisprudence. After analyzing the jurisprudential development regarding public services in Colombia, it is concluded that veterinary medical activities could be classified as such. This would imply a regime of responsibility of the State and the emergence of a series of obligations aimed at creating integral protection spaces that are consistent with the constitutional and legal mandates of animal protection.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Valero Pulido, E.E. y Alvarado Rojas, J.E.(2024).Los servicios médicos veterinarios como un servicio público en Colombia Estudio exploratorio sobre su viabilidad, en el contexto de la Constitución de 1991.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia