Implementación de estrategias pedagógicas para promover el manejo adecuado de los residuos sólidos en los estudiantes del Grado Octavo Grupo uno de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad.
Cargando...
Fecha
2023-04-17
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El documento contiene la investigación realizada en la Institución Educativa María Inmaculada municipio de San Benito Abad – Sucre; dentro del planteamiento del problema se describe el manejo inadecuado de los residuos sólidos, la falta de educación ambiental causada por la carencia de conocimientos y el impacto que las acciones desarrolladas producen al ambiente.
Como Objetivo se tuvo el Implementar una unidad didáctica para el fortalecimiento del manejo de los residuos sólidos como parte de la educación ambiental en los estudiantes del grado octavo grupo uno. Se utilizó un enfoque mixto, con diseño descriptivo; para la implementación fue creada una unidad didáctica la cual permitió el mejoramiento de las competencias de los estudiantes sobre el tratamiento de los residuos sólidos, a través de la potenciación del proceso de enseñanza aprendizaje.
Los resultados obtenidos mostraron un impacto educativo positivo, con incremento del rendimiento académico de los estudiantes, así mismo se observó un aumento en la motivación e interés en los estudiantes por los contenidos temáticos, favoreciendo la asimilación de los mismos y el desarrollo de buenas prácticas. El análisis de los resultados obtenidos permitió validar el resultado educativo positivo de la estrategia pedagógica, sobre la cual una unidad didáctica de aprendizaje permitió mejorar las habilidades y competencias sobre el manejo de los residuos sólidos y la educación ambiental en los estudiantes del grado octavo; esto nos permitió concluir sobre el cumplimiento efectivo de los objetivos y de la unidad didáctica como una herramienta optima en la enseñanza aprendizaje en el área de ciencias naturales..
Abstract
The document contains the research carried out at the María Inmaculada Educational Institution in the municipality of San Benito Abad - Sucre; Within the problem statement, the inadequate management of solid waste is described, the lack of environmental education caused by the lack of knowledge and the impact that the developed actions produce on the environment.
The objective was to implement a didactic unit to strengthen solid waste management as part of environmental education in eighth grade students, group one. A mixed approach was used, with a descriptive design; For the implementation, a didactic unit was created which allowed the improvement of the students' skills on the treatment of solid waste, through the empowerment of the teaching-learning process.
The results obtained showed a positive educational impact, with an increase in the academic performance of the students, as well as an increase in the motivation and interest of the students in the thematic contents, favoring their assimilation and the development of good practices. The analysis of the results obtained allowed validating the positive educational result of the pedagogical strategy, on which a didactic learning unit allowed to improve the skills and competences on solid waste management and environmental education in eighth grade students; This allowed us to conclude on the effective fulfillment of the objectives and of the didactic unit as an optimal tool in teaching-learning in the area of natural sciences.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cárdenas Romero, D. D. (2022). Implementación de estrategias pedagógicas para promover el manejo adecuado de los residuos sólidos en los estudiantes del Grado Octavo Grupo uno de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás], Repositorio Institucional. .
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia