Herramientas TIC en la docencia rural

dc.contributor.advisorMurcia Arregocés, María Victoria
dc.contributor.authorAriza Altamar, Angela Milena
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-07-04T15:21:17Z
dc.date.available2023-07-04T15:21:17Z
dc.date.issued2023-07-03
dc.descriptionLa estrategia de enseñanza y aprendizaje implementada en el quehacer pedagógico de la docencia rural vincula enfoques innovadores que buscan una participación activa y motivante por parte de sus estudiantes, muchos de los docentes del área rural desconocen aquellos recurso de tecnologías de información y comunicación (TIC) que son parte de nuestra vida diaria, lo que requiere de capacitarse para que dentro de su práctica docente puedan implementar secuencias didácticas usando herramientas digitales.spa
dc.description.abstractThe teaching and learning strategy implemented in the pedagogical work of rural education involves innovative approaches that aim for active and motivating student participation. Many rural teachers are unfamiliar with the resources of information and communication technologies (ICT) that are part of our daily lives, which requires training so that they can implement didactic sequences using digital tools within their teaching practice.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Tecnología e Informáticaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAriza Altamar, A. M. (2023). Herramientas TIC en la docencia rural. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50979
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Tecnología e Informáticaspa
dc.relation.references● Aranda, T., & Araújo, E. G. (2009). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Editorial EOS, 284.spa
dc.relation.references● Grupo, L. A. C. E. HUM 109 (Laboratorio para el análisis del cambio educativo) (1999). Introducción al estudio de caso en educación, 1-41.spa
dc.relation.references● Blázquez, E., & Marín, V. I. (2021). Perspectivas docentes sobre uso y efectividad de recursos TIC para promocionar el aprendizaje colaborativo, la creatividad y el espíritu emprendedor. RIITE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 69-84.spa
dc.relation.references● Ayala Vargas, S. Y. (2022). Competencias digitales y su influencia en el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de una institución educativa, Palenque, 2021.spa
dc.relation.references● Lozano-Carrillo, K. (2020). El uso de herramientas TIC en la educación rural. Revista de Investigación Académica, 20, 45-58. Recuperado de https://www.revistainvestigacionacademica.com/educacion-rural/herramientas-tic/spa
dc.relation.references● Gómez, M. (2020). Retos de la educación virtual en zonas con limitado acceso a internet: Una perspectiva desde Colombia. Revista Internacional de Investigación y Desarrollo Educativo, 10(2), 79-95.spa
dc.relation.references● Borges, C. A., & Gomes, F. A. (2019). El papel de las TIC en la educación rural. International Journal of Multidisciplinary and Current Educational Research, 7(2), 2155-2160. Recuperado de http://ijmcer.com/wp-content/uploads/2019/04/Ijmcer-Vol-7-issue-2-article-08.pdfspa
dc.relation.references● Pérez, J. (2019). La educación en el mundo rural: Retos y oportunidades frente al uso de las TIC. Revista de Educación y Tecnología, 5(2), 23-36.spa
dc.relation.references● García, A. (2018). La importancia de la educación rural en la era digital. Revista de Educación Rural, 4(1), 26-38.spa
dc.relation.references● López, J. A. & Rivera, P. R. (2018). Impacto de la tecnología en la educación rural. Revista Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad, 1(2), 54-67. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/960/96058021005.pdfspa
dc.relation.references● Sánchez, A. M., García, E. A., & Torrealba, H. (2017). Uso de herramientas TIC en el ámbito educativo para fortalecer procesos de enseñanza y aprendizaje. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas En Educación", 17(3), 1-18. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/447/44752669003.pdfspa
dc.relation.references● Ruiz Ruiz, M. D. P. (2020). "Análisis de la competencia digital docente del profesorado de colegios rurales agrupado de la provincia de Albacete." (“Análisis de la competencia digital docente del profesorado de ... - UM”) (“Análisis de la competencia digital docente del profesorado de ... - UM”) Rite, Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (8). https://doi.org/10.6018/riite.395721spa
dc.relation.references● Quiroz-Albán, A. T., & Tubay-Zambrano, F. (2021). Las TIC´ s como teoría y herramienta transversal en la educación. (“Las Tics como teoría y herramienta transversal en la educación ...”) (“Repositorio Institucional Universidad de Cuenca: Las Tics como teoría ...”) Perspectivas y realidades. Polo del Conocimiento, 6(1), 156-186.spa
dc.relation.references● Sáenz, M. L. S., Jacome, R. T., & Caraballo, L. H. (2023). "Las tecnologías de la información y las comunicaciones y la educación rural en tiempos de pandemia." (“(PDF) Las tecnologías de la información y las comunicaciones y la ...”) (“(PDF) Las tecnologías de la información y las comunicaciones y la ...”) Revista UNIMAR, 41(1), 27-40.spa
dc.relation.references● Alvarez Araque, W. O. (2019). Formación docente en TIC para reducir la brecha digital cognitiva entre instituciones educativas del contexto rural y urbano en el municipio de Duitama–Boyacá (Doctoral dissertation, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia).spa
dc.relation.references● Acosta-Acosta, G. A., del Pilar Ordóñez-López, I., & Oviedo-Melo, J. S. (2022). El WhatsApp como instrumento de enseñanza aprendizaje en la educación rural. Panorama, 16(30).spa
dc.relation.references● Santini, S. (2021). Uso y apropiación social de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en agricultura familiar (Doctoral dissertation, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata).spa
dc.relation.references● Rodríguez Hernández, (2019). Formación docente en TIC: Una estrategia para reducir la brecha. (“Vol. 40 (N.º 15) Año 2019. Pág. 2 Formación docente en TIC: Una ...”) Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Ariel-Adolfo-Rodriguez-Hernandez/publication/333059047_Formacion_docente_en_TIC_Una_estrategia_para_reducir_la_brecha_digital_cognitiva/links/5cd9cdda92851c4eab9d66a0/Formacion-docente-en-TIC-Una-estrategia-para-reducir-la-brecha-digital-cognitiva.pdf?origin=publication_detail.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordICTspa
dc.subject.keywordteachingspa
dc.subject.keywordrural areasspa
dc.subject.keywordlearningspa
dc.subject.keywordeducaciónspa
dc.subject.lembTecnologíaspa
dc.subject.lembTecnologías de la información y de la comunicaciónspa
dc.subject.lembTIC y universidadesspa
dc.subject.proposalTICspa
dc.subject.proposalenseñanzaspa
dc.subject.proposalruralidadspa
dc.subject.proposalaprendizajespa
dc.subject.proposaleducaciónspa
dc.titleHerramientas TIC en la docencia ruralspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023ANGELAMILENAARIZAALTAMAR.pdf
Tamaño:
237.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe ejecutivo_Angela Ariza
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2023.pdf
Tamaño:
855.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta CRAI_Angela_Ariza_30_06_2023.pdf
Tamaño:
863.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: