Estudio patológico y de metodología de la intervención del puente centenario
Cargando...
Fecha
2020-03-11
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF

Resumen
En el presente documento integral de grado se tiene como objetivo desarrollar el estudio patológico del paciente Puente Centenario, icono de la ciudad de Neiva – Huila, donde se llevarán a cabo distintos ensayos y la respectiva modelación para determinar la vulnerabilidad sísmica de dicho paciente aplicando la Norma Colombiana de Diseño de Puentes y así confirmar su correcta funcionalidad y estabilidad, concluyendo una pertinente intervención en pro de conservar el servicio que presta a la ciudad.
Abstract
The objective of this comprehensive degree document is to develop the pathological study of the patient Puente Centenario, icon of the city of Neiva - Huila, where different tests and the respective modeling will be carried out to determine the seismic vulnerability of said patient applying the Colombian Bridge Design Standard and thus confirm its correct functionality and stability, concluding a pertinent intervention in order to preserve the service it provides to the city.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hernandez Gutierrez, Sury Andrea., Vargas Gutierrez, Maria Ximena & Huerfano Lemus, Freddy (2020) Estudio patológico y de metodología de la intervención del puente centenario. [Tesis especialización, Universidad Santo Tomás] Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal