La construcción de un "nosotros", articulo sobre el concepto de vínculo conyugal

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de este artículo es describir y comprender cuáles son los aportes teóricos en relación con el concepto de vínculo a partir de diferentes autores y en relación con esto acercarnos a la comprensión del vínculo conyugal aportando así al proyecto docente. Para mayor comprensión del lector vale aclarar que la estructura de este artículo es la siguiente: Inicia con el presente resumen, finalizando éste encontrará la introducción que lleva el título: iniciando el recorrido por el mundo vincular, en este apartado se halla de forma general en que consiste éste documento, así como el porqué y el para qué del mismo. Entre los autores revisados se encuentran: Feeney y Noller autores del trabajo Apego adulto en donde se retoman múltiples investigadores para explicar el concepto de Vínculo. Cussinato quien recopila aportes de diferentes enfoques psicológicos para estudiar a la pareja y sus dinámicas enriqueciendo con múltiples miradas el estudio de la relación conyugal. Por último lo expuesto en clínica de la pareja del texto: Más allá de pactos y traiciones elaboradas por el grupo de Loketek, Janine Puget, Ester Díaz y otros, quienes constituyen un equipo de investigadores y conocedores de la terapia familiar. En el titulo “Recorrido epistemológico teórico del mundo vincular” se retoman los principios paradigmáticos con los que se realiza este documento así como las comprensiones del concepto de vínculo de Olga Alicia Carbonell Ángela Hernández y Fernando Bravo las que constituyen el marco teórico de este trabajo. Por esto se elabora un artículo retomando elementos del estudio documental que permita recolectar, analizar e interpretar la información proporcionada por los autores a través de textos que fueron seleccionados con anterioridad y con base en unos criterios particulares. Las estrategias de recolección de la información fueron RAES y dos matrices que facilitaron al investigador el análisis de los textos. La información contenida en estos instrumentos permite entender el concepto de vínculo como un lazo afectivo entre sistemas que trasciende en el tiempo y el espacio producto de la interacción entre elementos biológicos, emocionales, cognitivos e históricos que se entretejen en la interacción y le otorgan un significado particular a la relación, a la percepción de sí mismo y del otro. Aportando desde una conceptualización de Vínculo y vínculo conyugal al proyecto docente de investigación/intervención: vínculos, familia y violencia: Una relación dialógica en los sistemas complejos.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Villamil Cotacio, S. C. (2006). La construcción de un "nosotros", articulo sobre el concepto de vínculo conyugal. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia