Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Pensar la educación desde los lentes del humanismo implica retornar, sin melancolías o desesperanzas, al fin último de la acción humana. Esto supone una plataforma de reflexión desde la filosofía porque se cuestiona su acción humana y su injerencia en la transformación de sí mismo y de la realidad; desde la pedagogía porque considera inalienable la idea de la formación del ser humano, de su educabilidad y de cómo orientar su actuar en el mundo, a través de la construcción de la identidad y del actuar, basados en la libertad y en la autonomía, y, finalmente, una reflexión desde lo curricular, porque implica la selección, organización y distribución de las experiencias de aprendizaje, de enseñanza y de la formación a la luz de los criterios derivados de una clara concepción de la labor educativa. En este sentido, los autores de esta obra buscan, cada uno desde su interés investigativo, responder a la pregunta: ¿de qué manera el realismo pedagógico inspirado en el humanismo cristiano de santo Tomás de Aquino puede orientar las acciones pedagógicas y curriculares en el desarrollo de la ruta formativa de las cátedras de humanidades?

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cely, D., & Murcia, J. (2019). Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia