Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de las alteraciones visuales en los trabajadores de la IPS Centro Terapéutico Salud Ocupacional para el año 2022.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-29

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El diseño del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de las alteraciones visuales en los trabajadores de la IPS Centro Terapéutico Salud Ocupacional para el año 2022, tiene como objetivos la identificacion de los riesgos y peligros, valorar a los trabajadores a traves de un examen optometrico, verificar el estudio de luxometria y como resultado final la documentacion del programa de vigilancia el cual contiene los mecanismos idoneos para el control de los riesgos relevantes evidenciados. Para el cumplimiento de los objetivos de aplico un tipo de investigación mixto con un muestreo probabilístico intencional. Gracias al diseño de la matriz IPVR para la IPS Centro Terapéutico Salud Ocupacional se identificó 2 peligros de riesgo medio con aceptabilidad mejorable dado al (uso del computador) como metodología de control se brinda capacitación sobre la salud visual que es fundamental para preservar la agudeza visual de los trabajadores. Como resultados se pudo determinar que el 75% del total de los trabajadores objeto de investigación cuentan con alguna ametropía. Al verificar el estudio de iluminación el 74% es decir 17 puntos se encontraban en el nivel No Recomendado Bajo. Por lo tanto se recomienda a la IPS Centro Terapéutico dar cumplimiento al SG-SST y la aplicación del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de las alteraciones visuales; el cual busca por medio de los indicadores de gestión lograr la prevención y la conservación visual de los trabajadores.

Abstract

The design of the epidemiological surveillance program for the prevention of visual disturbances in the workers of the IPS Occupational Health Therapeutic Center for the year 2022, has as objectives the identification of risks and dangers, assessing workers through an optometric examination , verify the luxometry study and as a final result the documentation of the surveillance program which contains the appropriate mechanisms for the control of the relevant risks evidenced. For the fulfillment of the objectives of I apply a type of mixed investigation with an intentional probabilistic sampling. Thanks to the design of the IPVR matrix for the IPS Occupational Health Therapeutic Center, 2 medium risk hazards with improvable acceptability were identified given the (use of the computer) as a control methodology, training on visual health is provided, which is essential to preserve visual acuity from the workers. As results it was possible to determine that 75% of the total workers under investigation have some ametropia. When verifying the lighting study, 74%, that is, 17 points were at the Low Not Recommended level. Therefore, it is recommended that the IPS Centro Terapéutico comply with the SG-SST and the application of the epidemiological surveillance program for the prevention of visual disturbances; which seeks through management indicators to achieve prevention and visual conservation of workers.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castellanos Alarcón O. L y Rivera Bayona C. A (2023). Diseño de un programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de las alteraciones visuales en los trabajadores de la IPS Centro Terapéutico Salud Ocupacional para el año 2022. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons