Capítulo 3. Laureano Gómez: violencia y religiosidad

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Laureano Gómez fue el fruto legítimo de la reacción conservadora frente a una república liberal que no logró consolidar un modelo de democracia basado en la justicia, la libertad y el desarrollo económico. Antes que conservador, Laureano Gómez fue un católico batallador, heredero de los rasgos de la Iglesia combativa del siglo xix, impulsada especialmente por Pío IX y luego por Pío X ya en el siglo xx, y no de la diplomacia mucho más eficaz de León XIII; una Iglesia misionera, cuya tradición se enlaza con las cruzadas y con la Inquisición. Es la Iglesia paulina que concibe la doctrina de la salvación del alma en virtud de un dios salvador, y la actividad apostólica como una misión para difundir “la verdad”. Ese espíritu misionero y apologético triunfó en la Iglesia y originó las cruzadas, la Inquisición y las misiones en América.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Gómez, S. A., Meza, .V. & Reyes, F. L. (2018). Capítulo 3 Laureano Gómez: violencia y religiosidad. “Hacer invivible la república”: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro p.p. 60-79 Tunja: Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia