Encuentros Polifónicos y Comunicación Intercultural: ¿Un aporte al movimiento feminista?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-02-14

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación propone una apuesta reflexiva y analítica desde la sociología en torno a los Encuentros Polifónicos, evento realizado por la Corporación Colombiana de Teatro y su relación con la comunicación intercultural con un fuerte enfoque de género. Este trabajo busca analizar los discursos de los Encuentros Polifónicos de los años comprendidos entre el 2015 y el 2017 con el fin de identificar si existen elementos importantes que estén dirigidos a una comunicación intercultural, es por eso que el texto esta desarrollado en dos momentos; el primero menciona algunos de los estudios más relevantes en cuestión a la categoría de género dentro de la academia, algunos hechos históricos en torno a los movimientos feministas y la relación de la teoría feminista con los estudios interculturales. El segundo momento da cuenta de la perspectiva de género y la comunicación intercultural en los Encuentros Polifónicos siendo este una herramienta que posibilita los diálogos entre grupos culturalmente diferenciados manteniendo así el sujeto político colectivo del feminismo.

Abstract

This research paper proposes a reflective and analytical bet from sociology around the Polyphonic Meetings, an event carried out by the Colombian Theater Corporation and its relationship with intercultural communication with a strong gender focus. This investigation aims to analyze the discourses of the Polyphonic Meetings of the years from 2015 to 2017 in order to identify if there are important elements that are aimed at intercultural communication, that is why the text is developed in two moments; the first mentions some of the most relevant studies related to the category of gender within the academy, some historical facts about feminist movements and the relationship of feminist theory with intercultural studies. The second one include the gender perspective and intercultural communication in the Polyphonic Meetings, this being a tool that enables dialogues between culturally differentiated groups, thus maintaining the collective political subject of feminism.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vaca, V. (2022). Encuentros Polifónicos y Comunicación Intercultural: ¿Un aporte al movimiento feminista? [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons