Fundación amor por lo nuestro

dc.contributor.advisorRincón Rodríguez, Claudia
dc.contributor.authorRodríguez Quiroga, Angie Lorena
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000817422spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=Z_G0P_oAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-02-04T15:12:18Z
dc.date.available2020-02-04T15:12:18Z
dc.date.issued2019-11-28
dc.descriptionFundación amor por lo nuestro es un trabajo de grado de la opción de emprendimiento que trabaja con el adulto mayor que se encuentra en estado de abandono en las zonas rurales del municipio de La Vega, Cundinamarca. Lo que se busca con este proyecto es mejorar la calidad de vida de esta población.spa
dc.description.abstractFundación amor por el lo ours is a work of degree of the entrepreneurship option that works with the elderly who is in a state of abandonment in the rural areas of the municipality of La Vega, Cundinamarca. What this project is sought is to improve the quality of life of this population.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez, A. (2019). Fundación Amor Por Lo Nuestro (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21403
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlcaldía de La Vega. (2016). Plan de desarrollo 2016. Recuperado de: http://lavega-cundinamarca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%202016.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de La Vega. (2018). Objetivos del milenio. Recuperado de: http://www.lavega-cundinamarca.gov.co/Paginas/default.aspxspa
dc.relation.referencesAngarita, J. R. (2007). Teoría de las Necesidades de Maslow. Obtenido de Teoría de las necesidades de Maslow. Recuperado de: http://doctorado. josequintero. Net/documentos/Teoria_Maslow_Jose_Quintero. pdf.spa
dc.relation.referencesAniorte, N. (diciembre 03, 2003). Procesos del envejecimiento. Revista biomédica. Recuperado de: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Dic2003/2753spa
dc.relation.referencesCámara de comercio de Bogotá. (2018). Constituya su empresa como persona natural, persona jurídica o establecimiento de comercio. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Constituya-su-empresa-como-persona-natural-persona-juridica-o-establecimiento-de-comerciospa
dc.relation.referencesCámara de comercio de Bogotá. (2014). Guía práctica de las entidades sin ánimo de lucro. Recuperado de: http://recursos.ccb.org.co/ccb/flipbook/2014/guia_practica_esales/#/10/spa
dc.relation.referencesCámara de comercio de Bogotá. (2019). Guía 2 ESAL. Recuperado de: https://www.ccb.org.co/spa
dc.relation.referencesCigüenza. N. (2019). Los beneficios tributarios que tienen las empresas que deciden donar. Periódico la República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/especiales/especial-rse/los-beneficios-tributarios-que-tienen-las-empresas-que-deciden-donar-2839291spa
dc.relation.referencesCurras, R. (2010). Identidad e imagen corporativas: revisión conceptual e interrelación. Universitat de València. Recuperado de: Dialnet-IdentidadEImagenCorporativasRevisionConceptualEInt-3233182spa
dc.relation.referencesChaves, L. (2016). Plan de Desarrollo “Unidad por el progreso de La Vega 2016-2019. Recuperado de: http://lavega-cundinamarca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%202016.pdfspa
dc.relation.referencesDrucker, P. (1985). La Innovación y el empresario innovador. Ed. Edhasa. Pág. 25-26; 35-44.spa
dc.relation.referencesEspinoza, D. (2004). Centro de recreación para Adultos Mayores. Colección de tesis digitales Universidad de las Américas Puebla. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/dionne_e_mf/capitulo1.pdfspa
dc.relation.referencesFernández, R. (1999). La psicología de la vejez. Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de: http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA16/Roc%C3%ADo%20Fernandez%20Ballesteros.pdfspa
dc.relation.referencesFernández, R. Moya, R. Iñiguez, J. Zamarrón, M. (1999): Qué es Psicología de la vejez. Madrid, Biblioteca Nuevaspa
dc.relation.referencesFormichella, M. (enero, 2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaría. Recuperado de: http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdfspa
dc.relation.referencesFundación Catalina Muñoz. (2019). Recuperado de: https://fundacioncatalinamunoz.org/spa
dc.relation.referencesGarcía, J. (sin fecha). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas. Psicología y mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-maslowspa
dc.relation.referencesGavilánez, C. (febrero, 2018). Análisis de la comunicación en el abandono de los adultos mayores y su incidencia en el sector del parque centenario de la ciudad de guayaquil, período 2017 (tesis de pregrado). Universidad de Guayaquil. Recuperado de: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27014/1/Tesis%20cris%20terminada.pdfspa
dc.relation.referencesJúpiter, E. Meza, A. Maldonado, I. Ortega, M. Hernández, Ma. (agosto 28, 2009). Aportes para una conceptualización de la vejez. Revista de Educación y Desarrollo. Recuperado de: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/11/011_Ramos.pdfspa
dc.relation.referencesMarías Julián., 1961 El método histórico de las Generaciones. Revista de Occidente, Madrid.spa
dc.relation.referencesMartín. M. (enero 15, 2009). La teoría de las generaciones de ortega y gasset: una lectura del siglo XXI. Tiempo y espacio. Recuperado de:http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/222/Tiempo/2008/07%20Marco%20Martin%20articulo%20pag%2098-110.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2012). La dignidad de la persona humana en Santo Tomás de Aquino. una lectura moral acerca de la ancianidad. Intus-Legere Filosofía. Recuperado de: http://www.Dialnet-LaDignidadDeLaPersonaHumanaEnSantoTomasDeAquinoUna-4510574.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de salud. (2015). Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Recuperado de: https://dhsprogram.com/pubs/pdf/FR334/FR334.pdfspa
dc.relation.referencesMoreno, B. Ximénez, C. (1996). Evaluación de la calidad de vida. Gualberto Buela Casal, y col (Eds). Recuperado de: XCV https://www.uam.es/gruposinv/esalud/Articulos/Personalidad/evaluacion-de-calidaddevida.pdfspa
dc.relation.referencesMorley, D. (1980). The “Nationwide” Audience. Londres: British Film Institute.spa
dc.relation.referencesRamírez, A (sin fecha). La construcción sostenible. Construcción verde, España. Recuperado de:https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33803759/La_construccion_sostenible.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1558886731&Signature=DWra%2FlmziXfnB1GhwsoQPVy7P1A%3D&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLa_construccion_sostenible.pdfspa
dc.relation.referencesRamos, J. Meza, A. Maldonado, I. Ortega, M. Hernández, Ma. (2009). Aportes para una conceptualización de la vejez. Revista de Educación y Desarrollo. Recuperado de: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/11/011_Ramos.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz, E. (agosto, 2003). Envejecimiento y vejez en Colombia. Estudio a profundidad, basado en las Encuestas Nacionales de Demografía y Salud. Recuperado de: http://www.profamilia.org.co/docs/estudios/imagenes/3%20-%20ENVEJECIMIENTO%20Y%20VEJEZ%20EN%20COLOMBIA.pdfspa
dc.relation.referencesSanz, C, 2009, El lenguaje del color, Tursen- Herman Blume.spa
dc.relation.referencesSuazo. B. (s.f). La cultura digital. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/la-cultura-digital/spa
dc.relation.referencesTECHO. (2019). Recuperado de: https://www.techo.org/colombia/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordSocial communication -- Investigationsspa
dc.subject.keywordNew business enterprises -- Colombiaspa
dc.subject.lembComunicación organizacionalspa
dc.subject.lembComunicacion social -- Investigacionesspa
dc.subject.lembNuevas empresas -- Colombiaspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalVejezspa
dc.subject.proposalEmprendimientospa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.titleFundación amor por lo nuestrospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019angierodriguez.pdf
Tamaño:
2.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019angierodriguez1.pdf
Tamaño:
83.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019angierodriguez2.pdf
Tamaño:
718.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019angierodriguez3.pdf
Tamaño:
54.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeaprobación.pdf
Tamaño:
121.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: