Memorias: Diplomado en herramientas psicosociales para el acompañamiento a víctimas de violencia sexual, desaparición forzada y tortura en el contexto del conflicto armado interno
Cargando...
Fecha
2022-08
Director
Enlace al recurso
DOI
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En esta sesión se abordó la importancia que tiene la comprensión del contexto para entender desde una perspectiva psicosocial las afectaciones y las vivencia de las personas y comunidades que viven en contextos de conflicto y violencia sociopolítica. Partiendo de esta idea se analizaron elementos clave de la realidad nacional que permiten una compresión de algunos de los principales sucesos sociopolíticos que ocurren en la actualidad y su relación con el tipo de eventos que viven las comunidades y que afectan sus derechos generando afectaciones e impactos a nivel psicosocial que es necesario atender en este momento de país. Posteriormente, se abordó desde la perspectiva de la institucionalidad del Sistema Integral para la Paz (SIP) el escenario para la exigibilidad de los derechos de las víctimas. Se desarrolló bajo la metodología de un conversatorio en el que representantes de la Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz compartieron las oportunidades que en el marco de su mandato han surgido para a satisfacción de los derechos de las víctimas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Sáenz Uribe, M; Morales Arias, C; Rondón Daza, L; Urueña Suárez, K; Rodríguez González, A; Martínez López, J; Montaña Correa, D; Penagos Pinzón, M; Rodríguez de Rozas, R. & Pajón Rojas, C. (20221). Memorias: Diplomado en herramientas psicosociales para el acompañamiento a víctimas de violencia sexual, desaparición forzada y tortura en el contexto del conflicto armado interno. [Memorias Diplomado; Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal