Diseño, documentación e implementación del sistema de gestión de la calidad basado en la NTC ISO 9001: 2008 para la empresa alca Ltda. de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento describe la secuencia del proyecto llevado a cabo para diseñar, documentar e implementar el Sistema de Gestión de Calidad en ALCA LTDA. De la ciudad de Bucaramanga con base en la NTC ISO 9001: 2008. La empresa se dedica a la comercialización de electrodomésticos en el departamento de Santander. El crecimiento exponencial de la globalización genera en el mercado la necesidad de adaptarse en un mundo flexible, creando así oportunidades y ventajas competitivas que permiten su posicionamiento. La creación de planes estratégicos que permitan diseñar, ejecutar y controlar los procesos de la organización, son demandas de la variable economía. Adoptar un Sistema de Gestión en una empresa permite el crecimiento y organización de la misma, además de un liderazgo frente a otras empresas presentes en el mercado y que son competencia de ésta; las consecuencias de la implementación de un Sistema de Gestión son tales que se logra mejorar cada uno de los procesos que intervienen en la calidad y que son de vital importancia para tener un método de trabajo efectivo que permita la estandarización y la mejora continua dentro de la compañía que se verá reflejado en bienes o servicios que suplen las necesidades del cliente y por ende en su satisfacción. Trabajar bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2008 brinda a la empresa oportunidades que le permiten ser más eficientes y competitivos respondiendo a las crecientes exigencias de los clientes, evitando reprocesos o desperdicios y contando con personal motivado, orientado hacia la mejora continua. Al aprovechar estas oportunidades se hace un trabajo más eficiente y se tiene control de la gestión de la organización, rentabilizando los procesos.

Abstract

This document describes the sequence of the project carried out to design, document and implement the Quality Management System in ALCA LTDA. From the city of Bucaramanga based on the NTC ISO 9001: 2008. The company is dedicated to the commercialization of household appliances in the department of Santander. The exponential growth of globalization generates in the market the need to adapt in a flexible world, creating opportunities and competitive advantages that allow its positioning. The creation of strategic plans that allow to design, execute and control the processes of the organization, are demands of the variable economy. Adopting a Management System in a company allows the growth and organization of the same, in addition to a leadership vis-à-vis other companies present in the market and which are its competence; The consequences of the implementation of a Management System are such that it is possible to improve each of the processes involved in quality and that are of vital importance to have an effective working method that allows for standardization and continuous improvement within the company that will be reflected in goods or services that meet the needs of the client and therefore in their satisfaction. Working under the guidelines of the NTC ISO 9001: 2008 provides the company with opportunities that allow it to be more efficient and competitive in response to the growing demands of customers, avoiding reprocessing or waste and counting on motivated personnel, oriented towards continuous improvement. By taking advantage of these opportunities, a more efficient work is done and the management of the organization is controlled, making the processes profitable.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mendoza Silva, J. M. (2014). Diseño, documentación e implementación del sistema de gestión de la calidad basado en la NTC ISO 9001: 2008 para la empresa alca Ltda. de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia