Implementación de procesos operativos para la atención de fallas en redes de telefonía móvil y de Networking para las tecnologías 2G, 3G y LTE a nivel nacional e internacional, en la empresa telefónica Movistar.
Cargando...
Fecha
2017-11-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el mundo competitivo de hoy, las organizaciones encargadas de prestar servicios de comunicaciones, coexisten en un entorno donde se pretende constantemente la conquista de nuevos mercados y para nadie es un secreto que la calidad del servicio que ofrece la red de acceso es un factor determinante a la hora de escoger un proveedor que satisfaga la solución requerida.
El propósito del presente informe es plasmar las experiencias vividas en desarrollo de la práctica en la empresa Telefónica Movistar Colombia, la cual tuvo como objetivo conocer y apoyar los procedimientos en la Dirección de Redes previo a la identificación de los avances tecnológicos de las plataformas en las que se atienden operaciones propias de la Empresa de Telecomunicaciones. En cuanto al problema planteado se evidencia que un consumo caracterizado por el mal aprovechamiento de las herramientas, requiere de un plan de soporte de recursos de red, con el fin de crear soluciones de acceso y registro para establecer conexiones que puedan con esto satisfacer los niveles generados entre Networking y otros consumos de telefonía móvil básica. El proyecto se desarrolla bajo una forma descriptiva, donde se analiza e interpreta el objeto de estudio y la composición de los fenómenos que éste presenta.
Se realiza una descripción técnica del comportamiento de las redes de telefonía móvil, así como la atención oportuna de fallas en servicios de datos y Roaming a través de plataformas empresariales efectuando un análisis detallado que conlleva a su posterior corrección y verificación del caso. Se logró evidenciar que es mayor el número de personas que acceden a los servicios de Internet en dispositivos celulares por lo cual debe innovarse constantemente la infraestructura web para obtener resultados positivos como mejor recepción de señal y mejores condiciones de acceso.
Abstract
In the competitive world of today, the organizations in charge of providing communications services coexist in an environment where the conquest of new markets is constantly sought and for nobody is a secret that the quality of the service offered by the access network is a determining factor when choosing a provider that satisfies the required solution.
The purpose of this report is to capture the experiences in the development of the practice in the company Telefonica Movistar Colombia, which had as objective to know and support the procedures in the Network Management prior to the identification of the technological advances of the platforms in the that operations of the Telecommunications Company are handled. Regarding the problem raised, it is evident that a consumption characterized by the bad use of the tools, requires a plan of support of network resources, in order to create access and registration solutions to establish connections that can meet this level. Generated between Networking and other consumption of basic mobile telephony. The project is developed under a descriptive form, where the object of study and the composition of the phenomena it presents are analyzed and interpreted.
A technical description of the behavior of the mobile telephony networks is made, as well as the timely attention of failures in data services and Roaming through business platforms making a detailed analysis that leads to its subsequent correction and verification of the case. It was possible to show that the number of people accessing Internet services in mobile devices is greater, so the web infrastructure must be constantly innovated in order to obtain positive results such as better signal reception and better access conditions.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rueda, J. (2017) Implementación de procesos operativos para la atención de fallas en redes de telefonía móvil y de Networking para las tecnologías 2G, 3G y LTE a nivel nacional e internacional, en la empresa telefónica Movistar. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia