Diseño de red 3G para monitoreo en tiempo real del caudal de río Bogotá 

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar una red 3G para monitorear el caudal del rio Bogotá en tiempo real, con el fin de prevenir desastres originados por las crecientes y desbordamientos del afluente. La propuesta surge como respuesta al interés de intervenir una problemática ambiental que ha tenido fuertes repercusiones en el aspecto social y económico de los habitantes cercanos a la cuenca del río Bogotá. Para dar cumplimiento a este objetivo, se estudia la ley de Gestión de Riesgo 1523 de 2012 y se plantea una propuesta fundamentada en la indagación en torno a los antecedentes de inundaciones a causa del desbordamiento del río Bogotá, la exploración y revisión bibliográfica permiten reconocer que la cuenca del Río Bogotá se divide en tres tramos: cuenca alta, cuenca media y cuenca baja, siendo identificada la cuenca media y los municipios de Cajicá, Sopo, Chía y Cota pertenecientes a la cuenca alta como las zonas expuestas a mayor riesgo debido a la cantidad de asentamientos humanos y a las prácticas agrícolas y ganaderas que sobresalen en este sector.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

González Marín, L. Y. y Quintero Martínez, J. D. (2015). Diseño de red 3G para monitoreo en tiempo real del caudal de rio Bogotá. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia