Aplicabilidad de los principios rectores del desplazamiento forzado interno como criterios orientadores

Cargando...
Miniatura

Fecha

2004

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Colombia como un Estado Social y democrático de Derecho', consagrado en la Constitución Política, se fundamenta en el respeto de la dignidad humana, y tiene como fin esencial promover y garantizar el respeto de los derechos fundamentales. Por ello las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, acreencias y demás derechos y libertades, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 2° de la Constitución; de igual forma, el gobierno esta comprometido con la defensa, promoción, protección y garantía de los Derechos Humanos y con la aplicación del Derecho Internacional Humanitario. Los derechos fundamentales, de cuyo reconocimiento se ocupan los tres primeros capítulos del Titulo 11 de la Constitución Política de 1991, son derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Un derecho fundamental cuando hace parte de aquellos bienes jurídicos que por estar inseparablemente unidos a la condición humana, son inherentes a la persona humana.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia