Análisis de la Ejecución Presupuestal de los Programas de Primera Infancia del ICBF Regional Meta en el período 2019-2022

Miniatura

Fecha

2024-05-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente proyecto se analiza la ejecución presupuestal de los programas de primera infancia del ICBF Regional Meta, durante el periodo 2019 - 2022. El objetivo fue evaluar su eficacia y eficiencia, identificando los factores que afectaron la ejecución presupuestal y el impacto que se generó en los programas de primera infancia, con el fin de aportar a la academia y a la toma de decisiones a partir de la evidencia. Así mismo, se proponen unas recomendaciones para contribuir en el mejoramiento de la calidad y alcance de estos programas. La metodología implementada fue cualitativa, favoreciendo la interpretación de los componentes financieros y contextuales que afectaron la ejecución presupuestal durante este periodo, aplicando un enfoque descriptivo e investigativo, mediante la recolección de datos, aplicación de entrevistas, análisis de datos para la compresión del comportamiento de la ejecución presupuestal. El análisis a la ejecución presupuestal, arrojo como resultado, una gestión efectiva de los recursos financieros, se identificó que algunos factores como los cambios en las políticas gubernamentales, contextos socioeconómicos y la Coordinación Interna influyeron en la ejecución presupuestal. El impacto en el desarrollo integral de los programas de primera infancia, puede mejorar si se realiza un análisis y evaluación constante en la distribución de los recursos y su efectividad en los programas prioritarios, además se recomienda el fortalecimiento de la Coordinación Interna, la optimización de la asignación presupuestal, capacitación continua del personal, la participación comunitaria e implementación en innovación tecnológica.

Abstract

This project analyzes the budget execution of the Early Childhood programs of the ICBF Regional Meta, during the period 2019 - 2022. The objective was to evaluate the effectiveness and efficiency, identifying the factors that will affect the budget execution and the impact that was generated in early childhood programs, in order to lead academia and decision-making based on evidence. Likewise, some recommendations are proposed to contribute to improving the quality and scope of these programs. The methodology implemented was qualitative, favoring the interpretation of the financial and contextual components that will affect budget execution during this period, applying a descriptive and investigative approach, through data collection, application of interviews, data analysis to understand the behavior of budget execution. The analysis of budget execution resulted in effective management of financial resources. It was identified that some factors such as changes in government policies, socioeconomic contexts and Internal Coordination influenced budget execution. The impact on the comprehensive development of early childhood programs can improve if a constant analysis and evaluation is carried out in the distribution of resources and their effectiveness in priority programs. In addition, it is recommended to strengthen Internal Coordination, optimize budget allocation, continuous staff training, community participation and implementation of technological innovation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Caro Rubio, M. N. (2024). Análisis de la Ejecución Presupuestal de los Programas de Primera Infancia del ICBF Regional Meta en el período 2019-2022. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons