Análisis de la Ejecución Presupuestal de los Programas de Primera Infancia del ICBF Regional Meta en el período 2019-2022

dc.contributor.advisorPabón Chinchilla, Ana Doris
dc.contributor.authorCaro Rubio, Magda Nathalie
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-05-03T15:19:48Z
dc.date.available2024-05-03T15:19:48Z
dc.date.issued2024-05-02
dc.descriptionEn el presente proyecto se analiza la ejecución presupuestal de los programas de primera infancia del ICBF Regional Meta, durante el periodo 2019 - 2022. El objetivo fue evaluar su eficacia y eficiencia, identificando los factores que afectaron la ejecución presupuestal y el impacto que se generó en los programas de primera infancia, con el fin de aportar a la academia y a la toma de decisiones a partir de la evidencia. Así mismo, se proponen unas recomendaciones para contribuir en el mejoramiento de la calidad y alcance de estos programas. La metodología implementada fue cualitativa, favoreciendo la interpretación de los componentes financieros y contextuales que afectaron la ejecución presupuestal durante este periodo, aplicando un enfoque descriptivo e investigativo, mediante la recolección de datos, aplicación de entrevistas, análisis de datos para la compresión del comportamiento de la ejecución presupuestal. El análisis a la ejecución presupuestal, arrojo como resultado, una gestión efectiva de los recursos financieros, se identificó que algunos factores como los cambios en las políticas gubernamentales, contextos socioeconómicos y la Coordinación Interna influyeron en la ejecución presupuestal. El impacto en el desarrollo integral de los programas de primera infancia, puede mejorar si se realiza un análisis y evaluación constante en la distribución de los recursos y su efectividad en los programas prioritarios, además se recomienda el fortalecimiento de la Coordinación Interna, la optimización de la asignación presupuestal, capacitación continua del personal, la participación comunitaria e implementación en innovación tecnológica.spa
dc.description.abstractThis project analyzes the budget execution of the Early Childhood programs of the ICBF Regional Meta, during the period 2019 - 2022. The objective was to evaluate the effectiveness and efficiency, identifying the factors that will affect the budget execution and the impact that was generated in early childhood programs, in order to lead academia and decision-making based on evidence. Likewise, some recommendations are proposed to contribute to improving the quality and scope of these programs. The methodology implemented was qualitative, favoring the interpretation of the financial and contextual components that will affect budget execution during this period, applying a descriptive and investigative approach, through data collection, application of interviews, data analysis to understand the behavior of budget execution. The analysis of budget execution resulted in effective management of financial resources. It was identified that some factors such as changes in government policies, socioeconomic contexts and Internal Coordination influenced budget execution. The impact on the comprehensive development of early childhood programs can improve if a constant analysis and evaluation is carried out in the distribution of resources and their effectiveness in priority programs. In addition, it is recommended to strengthen Internal Coordination, optimize budget allocation, continuous staff training, community participation and implementation of technological innovation.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Finanzasspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCaro Rubio, M. N. (2024). Análisis de la Ejecución Presupuestal de los Programas de Primera Infancia del ICBF Regional Meta en el período 2019-2022. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54975
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programEspecialización Finanzasspa
dc.relation.referencesBarrera, L. (2018). La importancia de la ejecución presupuestal en los programas de primera infancia. Revista de Políticas Públicas, 15(2), 12-28.spa
dc.relation.referencesBernal, A. (2016). Desafíos en la ejecución presupuestal de programas de primera infancia. Revista de Políticas Sociales, 12(2), 38-55.spa
dc.relation.referencesBromley, D. (2007). Sacando lo Mejor de una Mala Situación: Reglas de Decisión y Procesos de Apropiaciones en la Presupuestación del Gasto. Public Administration Review, 67(1), 1-10. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia).spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2016). Decreto 111 de 1996 (Estatuto Orgánico del Presupuesto).spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). (2.a ed.). Legis.spa
dc.relation.referencesCunha, F., & Heckman, J. (2007). La Tecnología de la Formación de Habilidades. American Economic Review, 97(2), 31-47.spa
dc.relation.referencesEsping-Andersen, G. (1990). Los Tres Mundos del Capitalismo del Bienestar. Princeton University Press.spa
dc.relation.referencesGarcía, L. (2017). Desigualdad en la ejecución presupuestal y sus efectos en la primera infancia. Revista de Políticas Públicas, 14(1), 72-85.spa
dc.relation.referencesGonzález, M. (2019). Ejecución presupuestal y resultados a largo plazo en programas de primera infancia. Revista de Desarrollo Humano, 31(2), 98-110.spa
dc.relation.referencesHeckman, J. (2000). Invierte en los niños: Aumento en la Tasa de Rendimiento Económico de la Inversión en los Niños. National Bureau of Economic Research.spa
dc.relation.referencesHernández, S., Fernández, C., Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México, McGrawHill.spa
dc.relation.referencesICBF. (2019). Informe de Monitoreo Regional Meta Cuarto Trimestre 2019. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/system/files/informe_de_monitoreo_regional_meta_cuarto_trimestre_2019.pdfspa
dc.relation.referencesICBF. (2023). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). Resolución 3752 de 2021.spa
dc.relation.referencesMartínez, A., & López, J. (2019). Desafíos y oportunidades en la implementación de programas de primera infancia en la región de Meta. Revista de Desarrollo Infantil, 25(3), 21-35.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.spa
dc.relation.referencesPesantes Sangay, W. A. (2021). Los procesos de control interno y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Dirección Regional de Salud–Cajamarca 2019.spa
dc.relation.referencesPérez, R. (2020). Ejecución presupuestal y rendición de cuentas en programas de primera infancia.spa
dc.relation.referencesRevista de Políticas Sociales, 16(3), 40-52.spa
dc.relation.referencesRevista de Desarrollo Infantil, 24(3), 55-70.spa
dc.relation.referencesSmith, J. (2018). Impacto de la ejecución presupuestal en el acceso a servicios de primera infancia.spa
dc.relation.referencesVanegas, C. T., Barón, W. S., & Perdomo, J. M. R. (2021). Educación y atención a la primera infancia: concepción y síntesis histórica. Boletín Redipe, 10(3), 159-176.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordanalysisspa
dc.subject.keywordbudget executionspa
dc.subject.keywordearly childhoodspa
dc.subject.keywordpublic financesspa
dc.subject.lembEntidades públicasspa
dc.subject.lembAnálisis financierospa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.lembEjecución presupuestalspa
dc.subject.proposalAnálisisspa
dc.subject.proposalejecución presupuestalspa
dc.subject.proposalprimera infanciaspa
dc.subject.proposalfinanzas públicasspa
dc.titleAnálisis de la Ejecución Presupuestal de los Programas de Primera Infancia del ICBF Regional Meta en el período 2019-2022spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024CaroMagda.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024CaroMagda1.pdf
Tamaño:
140.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024CaroMagda2.pdf
Tamaño:
789.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: