Efecto de la cultura ciudadana en los sistemas masivos de transporte, comparativo entre Bogotá y Medellín, Colombia

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los sistemas masivos de transporte juegan un papel esencial en cuanto a movilidad en las principales ciudades del mundo, permiten la accesibilidad de miles de ciudadanos diariamente a todo el espacio urbano. En Colombia, el diario vivir de los usuarios de los diversos sistemas masivos de transporte del país, está lleno de momentos en los que experimenta diversas problemáticas. Consecuente a esto surge la necesidad de resolución de dichas problemáticas, impulsando intervenciones que contemplan su clasificación y estudio; el presente trabajo caracteriza, analiza y compara las problemáticas de dos casos de transporte masivo entre ciudades catalogadas como las más importantes de Colombia: Bogotá y Medellín, resaltando la problemática de la cultura ciudadana y reflexionando sobre su relación con los sistemas masivos de transporte y su efecto en cuanto a la calidad de estos.

Abstract

The Massive transit systems play an essential role in mobility in the main cities around the world, allowing the accessibility of thousands of citizens to the urban space. In Colombia, the user’s daily living of different massive transit system of the country, it is full of moments on which it is experiencing diverse problems. Consequently, there is a need for the resolution of these problems that is been raised, promoting interventions that contemplate its classification and study; the present document characterizes, analyzes and compares the problems of two cases of massive transit systems between cities classified as the most important ones in Colombia: Bogota and Medellin, highlighting the culture’s citizen problem and reflecting on its relationship with massive transit systems and their quality effect.

Idioma

Palabras clave

Citación

Ruiz, A.(2020).Efecto de la cultura ciudadana en los sistemas masivos de transporte, comparativo entre Bogotá y Medellín, Colombia.Universidad Santo Tomás.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia