Capítulo 3 Antecedentes de los medios electrónicos y situación actual. Una visión crítica.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-08-26

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los medios electrónicos en Colombia no son un tema novedoso. De hecho, los avances normativos han sido aproximadamente desde el año 1995, a pesar de que hace más de 20 años se incorporó el tema al ordenamiento jurídico, su implementación se dio tardíamente El nuevo Código de Procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) tiene un capítulo dedicado a la utilización de medios electrónicos dentro del Procedimiento Administrativo, cobrando así importancia en la doctrina y con el pasar del tiempo dentro de la jurisprudencia del Consejo de Estado Esta norma adquiere un poco más de interés a través del artículo 62 numeral 2 de la ley 1437 de 2011, dentro del cual se positiviza la falla en el servicio. Es menester analizar en abstracto los medios electrónicos y su consagración normativa en Colombia, examinar los contenidos del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, sobre los mismos, y cuál fue el objetivo del legislador al emitir esta normatividad, así como plantear unas recomendaciones frente a su seguimiento y aplicación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Rodríguez, A. & Estupiñán, J. (2018) La responsabilidad del Estado en Colombia por falla en el servicio de medios electrónicos. Tunja: Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia