Plan de negocios para la creación de empresa productora de huevos orgánicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto, tiene como fin determinar la viabilidad de un galpón, en el municipio de Gacheta – Cundinamarca, con este emprendimiento se pretende vender huevos orgánicos mediante el método de crianza de gallinas de libre pastoreo, el cual consiste en dejar un área con cultivos de moringa y otros vegetales para que las gallinas puedan estar en un ambiente natural, esto lo que causa es aumentar los valores nutricionales del huevo y por otro lado, las gallinas están libre de estrés, actualmente las grandes Compañías usan el método de jaulas y lo que genera es un confinamiento y baja calidad del producto, además se les suministra altas dosis de químicos para aumentar la producción de huevos, sometiendo a las gallinas a estrés y maltrato animal, con el proyecto se soluciona este problema y se concientiza a las personas a exigir mejores productos. Por otro lado, como factor no menos importante, el proyecto generaría empleo a personas mayores de 50 años como factor social, y ayudando al crecimiento del municipio, ahora bien, para lograr la viabilidad del proyecto, se desarrollaron tres factores claves los cuales son verificar los requisitos técnicos y legales para llevar a cabo la puesta en marcha del galpón en el municipio de Gachetá – Cundinamarca, como segundo factor se evaluara si el proyecto de gallinas ponedoras es rentable, mediante el método de crianza de libre pastoreo, para su distribución en la ciudad de Bogotá, usando indicadores financieros TIR, VPN, Flujos de caja, en este punto se realiza el porcentaje de comida, 50% vegetales complementado con purina para gallinas y finalmente realizar un estudio de mercadeo para la venta de huevos orgánicos en la ciudad de Bogotá, identificando el nicho de mercado al cual se le pretende vender el producto, utilizando herramientas como el marketing mix, con el fin de tomar decisiones en el ámbito de mercadeo y poder determinar qué acciones se deben tomar para el lanzamiento del producto.

Abstract

The purpose of this project is to determine the viability of a shed, in the municipality of Gacheta - Cundinamarca, with this venture the aim is to sell organic eggs through the method of raising free-range chickens, which consists of leaving an area with crops . of moringa and other vegetables so that the chickens can be in a natural environment, what this causes is to increase the nutritional values of the egg and on the other hand, the chickens are free of stress, currently large companies use the cage method and What it generates is confinement and low quality of the product. In addition, they are supplied with high doses of chemicals to increase egg production, subjecting the hens to stress and animal abuse. The project solves this problem and raises awareness among people. Demandbetterproducts. On the other hand, as a no less important factor, the project would generate employment for people over 50 years of age as a social factor, and helping the growth of the municipality, however, to achieve the viability of the project, three key factors were developed which are to verify . the technical and legal requirements to carry out the implementation of the shed in the municipality of Gachetá – Cundinamarca, as a second factor, it will be evaluated whether the laying hen project is profitable, through the free grazing breeding method, for its distribution in the city of Bogotá, using financial indicators TIR, NPV, Cash Flows, at this point the percentage of food is made, 50% vegetables supplemented with purine for chickens and finally a marketing study is carried out for the sale of organic eggs in the city of Bogotá, identifying the market niche.

Idioma

Palabras clave

Citación

Rojas, C. L. (2023). Plan de negocios para la creación de empresa productora de huevos orgánicos. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia