Violencia contra la mujer desde la representación cultural en el diario El Tiempo y ONU mujeres

dc.contributor.advisorEnciso Betancourt, Beatriz Eugenia
dc.contributor.authorLópez López, Andrea Estefanía
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-5415-9250
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-28T16:17:12Z
dc.date.available2017-06-28T16:17:12Z
dc.date.issued2016-02-15
dc.descriptionEl cubrimiento de la violencia de género contra la mujer en los medios de comunicación masivos se centra en casos y hechos específicos que hacen que la sociedad se pronuncie contra ellos, pero muchas veces esa cobertura entra en la línea del morbo debido a que se concentran en obtener todos los detalles sobre la historia de una mujer ‘damnificada’, pero no ejercen responsabilidad en la concientización del problema general. Colombia es un país de cambios. Negar el avance en la garantía de Derechos Humanos en el territorio sería un error, el Estado cuenta con una política pública de equidad de género y un plan integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias, pero las noticias que reportan los medios de comunicación reflejan la realidad de una sociedad aún con comportamientos patriarcales que legitiman la violencia de género. La Organización Mundial de la Salud asegura que, en general, el 35% de mujeres a nivel mundial ha experimentado violencia física o sexual (Comunicado de prensa OMS, 2013), mientras que datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud muestran que en Colombia alcanza a ser un 39% (ONU Mujeres, 2012, p.2).spa
dc.description.abstractThe coverage of gender-based violence against women in the mass media focuses on specific cases and facts that make society speak out against them, but many times that coverage falls into the line of morbidness because they focus on Obtain all the details about the history of a 'damaged' woman, but they do not exercise responsibility in raising awareness of the general problem. Colombia is a country of changes. Denying progress in guaranteeing Human Rights in the territory would be a mistake, the State has a public policy of gender equality and a comprehensive plan to guarantee women a life free of violence, but the news reported by the media communication reflect the reality of a society even with patriarchal behaviors that legitimize gender violence. The World Health Organization assures that, in general, 35% of women worldwide have experienced physical or sexual violence (WHO Press Release, 2013), while data from the National Demographic and Health Survey show that in Colombia it reaches 39% (UN Women, 2012, p.2).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3714
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesARANDA, Elviro (2005). Cuadernos “Bartolomé de Las Casas”. En línea. https://books.google.com.co/books?id=qYwoJWVFrG8C&pg=PA90&lpg=PA90&dq=Estudios+sobre+la+Ley+Integral+contra+la+Violencia+de+G%C3%A9nero&source=bl&ots=3tv9gUsaI5&sig=eqLt1gXYazMKMd2dtyE_dxt6efI&hl=es-419&sa=X&ei=SM1dVeqWDMO9ggSrzYCYDQ&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=Estudios%20sobre%20la%20Ley%20Integral%20contra%20la%20Violencia%20de%20G%C3%A9nero&f=false
dc.relation.referencesASAMBLEA NACIONAL FRANCESA (1789). Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En línea. http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/cont/30/pr/pr23.pdf
dc.relation.referencesASAMBLEA NACIONAL FRANCESA (2015). Historia de la Asamblea Nacional. En línea. http://www.assemblee-nationale.fr/espanol/8bm.asp#2
dc.relation.referencesBALBIS, Jorge (2001) INGs Gobernancia y Desarrollo en América Latina y el Caribe. En línea. http://www.unesco.org/most/dsp53_sp.pdf
dc.relation.referencesBENAVIDES, CAMARGO, GUTIÉRREZ y OLAYA (2015). La Negociación del Conflicto en La Escuela y La Familia. En línea. http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/4169/131185.PDF?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesBREVAL, José (2015). La mujer en la Antigua Grecia. En línea, http://historiageneral.com/2009/07/14/la-mujer-en-la-antigua-grecia/
dc.relation.referencesCASCALLANA, María (2013). La mujer en el renacimiento. En línea. http://puertaalfuturoycaminoalinfinito.blogspot.com/2013/07/la-mujer-en-el-renacimiento.html
dc.relation.referencesCEPAL (2015). Plan de Acción Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina. En línea. http://www.cepal.org/mujer/direccion/masacercade.asp
dc.relation.referencesCEPAL (2006). Programa de Acción regional para las Mujeres de América Latina y el Caribe y otros consensos regionales. En línea. http://www.uv.mx/uge/files/2014/05/Programa-de-Accion-Regional-para-las-Mujeres-de-America-Latica-y-El-Caribe-y-otros-Consenos-Regionales.pdf
dc.relation.referencesCLAUDIO, Pellini (2015). Las mujeres griegas. Historia de Grecia. La familia griega. En línea. http://historiaybiografias.com/grecia5/
dc.relation.referencesCOMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (2015). Qué son los derechos humanos? En línea. http://www.cndh.org.mx/Que_Son_Derechos_Humanos
dc.relation.referencesCOMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA (1948). Convención para la Prevención y Sanción de Delitos de Genocidio. En línea. https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/treaty-1948-conv-genocide-5tdm6h.htm
dc.relation.referencesCOMMUNICATION AND SOCIETY. UNIVERSIDAD DE NAVARRA (2003). La construcción mediática de la violencia contra las mujeres desde la Teoría del Enfoque. En línea. http://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=97
dc.relation.referencesCONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN (CIMMCO) (2008). Violencia de género y medios de comunicación: antecedentes, logros y retos. En línea. http://www.dilemata.net/index.php/secciones/etica-de-la-comunicacion/239-violencia-de-genero-y-medios-de-comunicacion-antecendentes-logros-y-retos
dc.relation.referencesCOORDINADORA ESPAÑOLA PARA EL LOBBY EUROPEO DE MUJERES (2015). Qué es la CEDAW. En línea. http://www.celem.org/pdfs/programas/QU%C3%89%20ES%20LA%20CEDAW.pdf
dc.relation.referencesCORPORACIÓN VIVA LA CIUDADANÍA (2015). La mujer: Botín de guerra, dentro y fuera del conflicto armado interno colombiano. En línea. http://viva.org.co/cajavirtual/svc0102/articulo09.pdf
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL REPÚBLICA DE COLOMBIA (1997). Sentencia C-251/97. En línea. http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1997/C-251-97.htm
dc.relation.referencesCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (2015). Tres generaciones de Derechos. En línea. http://www.corteidh.or.cr/sitios/tesauro/tr2609.htm
dc.relation.referencesDE GOUGES, Olympe (1791). Declaración de Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. En línea.http://www.feministasconstitucional.org/sites/default/files/FRANCIA-DECLARACION_DERECHOS_1789_y_DE_LA_MUJER_1791_(Olympe_de_Gouges)-1.pdf
dc.relation.referencesDE LOS ÀNGELES, María (2013).La mujer como botín de guerra en América Latina. Un análisis interdisciplinario a partir de la lectura del libro de Jueces 19 a 21. En línea. https://www.academia.edu/7892075/La_mujer_como_bo%C3%ADn_de_guerra_en_Am%C3%A9rica_Latina
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN DIP-ONG DE LAS NACIONES UNIDAS (2015). Sección de las organizaciones no gubernamentales. En línea. http://www.un.org/es/civilsociety/dpingo/
dc.relation.referencesDOMENACH, LABORIT, JOXE y GALTUNG (1981). La violencia y sus causas. En línea. http://unesdoc.unesco.org/images/0004/000430/043086so.pdf
dc.relation.referencesEGEA, Silvia (2015). El papel de la mujer en la Antigua Grecia y en la novela. En línea. http://blogs.ua.es/santiago/files/2007/10/silvia-egea.pdf
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ, Lourdes (2015). Roles de Género – Mujeres Académicas - ¿Conflictos? En línea. http://www.oei.es/salactsi/lourdes.htm
dc.relation.referencesFISAS, Vincent (1987). Los conceptos de violencia y paz. En línea. http://www.cartadelapaz.org/ip/archivo/introduccion/conferencias/intro_conf2.htm
dc.relation.referencesGALTUNG, Johan (2003). Violencia Cultural. En línea. http://www.gernikagogoratuz.org/web/uploads/documentos/202892edd66aafe5c03dacf1298fd7f8938fae76.pdf
dc.relation.referencesGOBIERNO DE COLOMBIA (2015). Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH. En línea. http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/131113-cartilla-sistema-nacional-web.pdf
dc.relation.referencesGONZÁLEZ, Jesús (2011). La mujer a través de la historia. En línea. http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com/2011/04/la-mujer-traves-de-la-historia.html
dc.relation.referencesIMMA USÓ. La violencia de género en los medios: Propuestas para una revision de las representaciones. En línea. http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi11/17.pdf
dc.relation.referencesINTER-AMERICAN COMMISSION OF WOMEN (CIM) (2015). ¿Cómo nace la Convención de Belém do Pará? Recordemos su origen en su vigésimo aniversario. En línea. http://dialogocim.org/2013/12/27/como-nace-la-convencion-de-belem-do-para- recordando-su-origen-en-el-vigesimo-aniversario-de-la-convencion-interamericana-para-prevenir-erradicar-y-sancionar-la-violencia-contra-la-mujer/
dc.relation.referencesINTERNATIONAL FUND FOR AGRICULTURAL DEVELOPMENT (2015). Definiciones – Género. En línea. http://www.ifad.org/gender/glossary_s.htm
dc.relation.referencesJELIN, Elizabeth (1994). ¿Ciudadanía emergente o exclusión? Movimientos sociales y ONGs en los años noventas en Revista Mexicana de Sociología, núm.4, oct-dic, IIS-UNAM, México
dc.relation.referencesJIMÉNEZ, Francisco y MUÑOZ, Francisco. Violencia cultural. En línea. http://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/Violencia%20estructural.html
dc.relation.referencesLONDOÑO, Beatriz (2002) Organizaciones no gubernamentales y derechos humanos. En línea. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/organizaciones.htm
dc.relation.referencesLÓPEZ, María de la Paz (2015). La Discriminación Contra las Mujeres: Una Mirada desde las Percepciones. En línea. https://www.dane.gov.co/revista_ib/html_r4/articulo6_r4.htm
dc.relation.referencesMELO, Jorge (2002). Los derechos humanos en Colombia. En línea. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciembre2002/losderechos.htm
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS (2015). Carta de las Naciones Unidas. En línea. http://www.un.org/es/documents/charter/chapter1.shtml
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS (2015). Declaración Universal de los Derechos Humanos. En línea. http://www.un.org/es/documents/udhr/
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS (2015) Información general. En línea. http://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS (2000) Las cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, 1975 a 1995: Una perspectiva histórica. En línea. http://www.un.org/spanish/conferences/Beijing/Mujer2011.htm
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS (2006). Poner fin a la violencia contra la mujer. De las palabras los hechos. En línea. http://www.un.org/womenwatch/daw/vaw/publications/Spanish%20study.pdf
dc.relation.referencesNASH, Mary y TAVERA, Susanna (1995). Experiencias desiguales: Conflictos sociales y respuestas colectivas. En línea. http://www.historiasiglo20.org/sufragismo/origfem.htm
dc.relation.referencesNAVA, Juana (2015). Medios de Comunicación y la Violencia de género. Análisis de los medios de comunicación. En línea. http://dspace.universia.net/bitstream/2024/433/3/Violencia+contra+las+mujeres+3.pdf
dc.relation.referencesNIEVES RICO (1996). Violencia de género: un problema de derechos humanos. En línea. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/S9600674_es.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesNIKKEN, Pedro (2015). La protección de los derechos humanos: haciendo efectiva la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales. En línea. http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25563.pdf
dc.relation.referencesOFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. En línea. http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/pactos/conv_americana_derechos_humanos.html
dc.relation.referencesOFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS (2015). Orientación sexual e identidad de género en el derecho internacional de los derechos humanos. En línea. http://acnudh.org/2013/11/orientacion-sexual-e-identidad-de-genero-en-el-derecho-internacional-de-los-derechos-humanos/
dc.relation.referencesOFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS (1966). Pacto Internacional de Derechos Económico, Sociales y Culturales. En línea. http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx
dc.relation.referencesOFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS (2015). ¿Qué son los derechos humanos? En línea. http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx
dc.relation.referencesONU MUJERES (2015). Acerca de ONU MUJERES. En línea. http://www.unwomen.org/es/about-us/about-un-women#sthash.dsqS70iT.dpuf
dc.relation.referencesONU MUJERES (2015). Fondo para la Igualdad de Género. En línea. http://www.unwomen.org/es/trust-funds/fund-for-gender-equality#sthash.PgHzN7Xy.dpuf
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (2015). Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra La Mujer “Convención de Belem do Para”. En línea. http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2007). ¿En qué consiste el enfoque de salud pública basado en el género? En línea. http://www.who.int/features/qa/56/es/
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2015). Temas de salud. Género. En línea. http://www.who.int/topics/gender/es/
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (1998). Violencia contra la mujer: Un tema de salud prioritario. En línea. http://www.who.int/gender/violence/violencia_infopack1.pdf
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2013). Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe: Análisis comparativo de datos poblacionales de 12 países. En línea. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21425&Itemid
dc.relation.referencesPÉREZ, Karlos (2015). Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. En línea. http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/108
dc.relation.referencesPLAZA, Juan y DELGADO, Carmen (2007). ¿Cómo tratan la violencia de género los medios de comunicación? En línea. http://www.pilarlopezdiez.eu/documents/CapituloPLDGeneroyComunicacionEdit.Fundamentos.pdf
dc.relation.referencesPICAS, Joan (2001). El papel de las organizaciones no gubernamentales y la crisis del desarrollo. Una crítica antropológica a las formas de cooperación. En línea. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/35192/4/03.JPC_PARTE_2.pdf
dc.relation.referencesPOCAR, Fausto (2015). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En línea. http://www.ohchr.org/Documents/Publications/manualhrr2bsp.pdf
dc.relation.referencesRABOZZI, Eduardo (1989). El fenómeno de los Derechos Humanos y la posibilidad de un nuevo paradigma teórico. En línea. http://derechoycambiosocial.pbworks.com/f/El+fenomeno+de+los+derechos+humanos+rabossi.pdf
dc.relation.referencesRUIZ, Benedicto (2015). Las ONG en Tijuana. Un perfil General. En línea. http://www.tij.uia.mx/academicos/elbordo/vol04/bordo4_ong_1.html
dc.relation.referencesSALAZAR, Carlos (2015). Historia de los Derechos Humanos en las Constituciones Colombianas. En línea. http://www.ustatunja.edu.co/ustatunja/files/Investigaci%C3%B3n/Historia_de_los_derechos_Humanos_en_las_Constituciones_Colombianas.pdf
dc.relation.referencesSEGURA, Cristina (2007). La educación e las mujeres en el tránsito de la edad media a la modernidad. En línea. http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/viewFile/740/914
dc.relation.referencesTHOMPSON, John (2010). Los límites cambiantes de la vida pública y la privada. En línea. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-252X2011000100002&script=sci_arttext
dc.relation.referencesUN WOMEN (2015). Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women. En línea. http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp.htm
dc.relation.referencesUNITED NATIONS (1980). Report of the World Conference of the United Nations decade for women: Equality, Development and Peace (Copenhagen). En línea. http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/otherconferences/Copenhagen/Copenhagen%20Full%20Optimized.pdf
dc.relation.referencesUNHCR - ACNUR (2003). Violencia sexual y por motivos de género en contra de personas refugiadas, retornadas y desplazadas internas. Guía Para la Prevención y Respuesta. En línea. http://www.acnur.es/PDF/3667_20120402132757.pdf
dc.relation.referencesUNITED FOR HUMAN RIGHTS (2015). Una breve historia de los derechos humanos. En línea. http://www.humanrights.com/es_ES/what-are-human-rights/brief-history/cyrus-cylinder.html
dc.relation.referencesUNITED FOR HUMAN RIGHTS (2015). Organizaciones de Derechos Humanos. En línea. http://www.humanrights.com/es_ES/voices-for-human-rights/human-rights-organizations/non-governmental.html
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE LAS AMËRICAS PUEBLA (2015). Roles de género. En línea. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/gil_g_d/capitulo1.pdf
dc.relation.referencesVALENCIA y PALACIO (2015). Nuevos escenarios de la violencia contra la mujer. En línea. http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/sociales/perspectivas_psicologia/html/revistas_contenido/revista2/nuevosescenariosnuevosmaquillajes.pdf
dc.relation.referencesVEGA, Aimée (2014). El Tratamiento De La Violencia Contra Las Mujeres En Los Medios De Comunicación. En línea. http://www.comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/viewFile/30332/37648
dc.relation.referencesWADE, Margaret (1986). La mujer en la edad media. En línea. https://books.google.com.co/books?id=wBFFOyUBoV4C&pg=PA69&lpg=PA69&dq=la+mujer+en+la+edad+media&source=bl&ots=oEEq6X4Ngg&sig=uswe2qEJpOMmEhR7nxXk0EJ3Wb0&hl=es-419&sa=X&ei=C5tkVcfdD8uVNv__g4gP&ved=0CEkQ6AEwCDgK#v=onepage&q=la%20mujer%20en%20la%20edad%20media&f=false
dc.relation.referencesYÉBENES, Julia (2015). Tratamiento de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación. En línea. http://www.comisiondequejas.com/Otras_Normas/Recomendaciones/Relacion/Violencia_genero.pdf
dc.relation.referencesYORDI, Isabel (2015). La política de la OMS en materia de género. En línea. http://quark.prbb.org/27/027024.htm
dc.relation.referencesZURBANO, Belén (2015). ¿Información o espectáctulo?: Tratamiento informativo-morboso de la violencia de género en los emdios de comunicación. En línea. https://www.academia.edu/665259/_INFORMACI%C3%93N_O_ESPECT%C3%81CULO_TRATAMIENTO_INFORMATIVO-_MORBOSO_DE_LA_VIOLENCIA_DE_G%C3%89NERO_EN_LOS_MEDIOS_DE_COMUNICACI%C3%93N
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordViolence against women
dc.subject.keywordHuman Rights
dc.subject.keywordMedia and communications
dc.subject.keywordNGO
dc.subject.proposalViolencia contra la mujerspa
dc.subject.proposalDerechos humanosspa
dc.subject.proposalMedios de comunicaciónspa
dc.subject.proposalONGspa
dc.titleViolencia contra la mujer desde la representación cultural en el diario El Tiempo y ONU mujeresspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Thumbnail USTA
Nombre:
2016AndreaLopez.pdf
Tamaño:
904.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega de documentos_9 (12).pdf
Tamaño:
304.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechos de autor_8 (11).pdf
Tamaño:
288.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
carta facultad_7 (12).pdf
Tamaño:
294.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: