Diagnóstico del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo para Incalmed Ltda
dc.contributor.advisor | Sandoval Gómez, Sara Teresa | spa |
dc.contributor.author | Hernández Ribero, Laura | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001671311 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=bZ1RGCMAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5794-8378 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T01:22:12Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-14T01:22:12Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-13 | spa |
dc.description | El Ministerio de Trabajo comprometido con el buen funcionamiento de las organizaciones y las políticas de protección a los trabajadores establece por medio del Decreto 1072 de 2015, el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual debe desarrollarse en todas las organizaciones de Colombia sin importar su tamaño, este sistema tiene como objetivo anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos y peligros que puedan afectar a los trabajadores e instalaciones. En este trabajo se llevará a cabo el diagnóstico y planeación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa Incalmed Ltda de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 que establece los siete parámetros mínimos que deben cumplir las organizaciones con menos de 10 trabajadores; en dichos se deben recopilar datos e información acerca de todos los trabajadores, las condiciones de las instalaciones en donde laboran, para realizar un plan anual de trabajo en el que se establecen los objetivos, metas, recursos y cronograma anual de trabajo. Por medio de la identificación de los riesgos y peligros evidenciados en las instalaciones de Incalmed Ltda, se busca ejecutar las actividades de Prevención, control de peligros y riesgos con base en el resultado del análisis de las condiciones de los puestos de trabajo. | spa |
dc.description.abstract | The Ministry of Labour committed to the proper functioning of organizations and policies for the protection of workers establishes through Decree 1072 of 2015, the System of Safety and Health Management at Work, which must be developed in all organizations in Colombia regardless of their size, this system aims to anticipate, recognize , assess and control the risks and hazards that may affect workers and facilities. In this work, the diagnosis and planning of the Occupational Safety and Health Management System will be carried out at the company Incalmed Ltda in accordance with Resolution 0312 of 2019 which establishes the seven minimum parameters that organizations with less than must meet 10 workers;these should collect data and information about all workers, the conditions of the facilities where they work, to carry out an annual work plan setting out the objectives, targets, resources and annual work schedule. By identifying the risks and hazards evidenced at The Incalmed Ltda facilities, it seeks to carry out the activities of Prevention, Hazard Control and Risk based on the result of the analysis of the conditions of the work. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de empresas | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Hernández Ribero, L. (2020). Diagnóstico del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo para Incalmed Ltda [Monografía de pregrado, Universidad Santo Tomás. Colombia] Repositorio USTA | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28025 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Artero, C. (2020). Fugas de Gas. Aprende emergencias. Aprende emergencias Recuperado de https://url2.cl/am5id | spa |
dc.relation.references | Badía, R. (1985) Salud ocupacional y riesgos laborales. Bol of sanit panam. 98(1),20-33. Recuperado de https://url2.cl/KxRnA | spa |
dc.relation.references | Cabaleiro, V. (2010). Prevención de Riesgos Laborales, Normativa de Seguridad e Higiene en el puesto de trabajo 3ra edición. España: Ideaspropias Editorial. | spa |
dc.relation.references | Cabrera, M., Uvidia, G. & Villacres, E (2017). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa de vialidad IMBAVIAL E.P. Provincia de Imbabura. Industrial Data, 20(1), 17-26. Recuperado de https://url2.cl/5WpTk | spa |
dc.relation.references | Colombia, el país donde todos los días tiembla. (2019). Semana. Semana Sostenible Recuperado de https://url2.cl/Hs3cA | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia (11 de julio de 2012). Sistema de riesgos laborales. [Ley 1562 de 2012], DO: 48.488 | spa |
dc.relation.references | Cortés, J. (2007). Seguridad e Higiene del Trabajo Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales 9na edición. España: Editorial Tébar | spa |
dc.relation.references | Dos granizadas este martes afectaron la movilidad en Bogotá. (2020). El Tiempo. El Tiempo Recuperado de https://url2.cl/ax4T5 | spa |
dc.relation.references | Fernández, J. (2019). Resolución número 0312 de 2019. Arl Sura. Ministerio del Trabajo Recuperado de https://url2.cl/dcitQ | spa |
dc.relation.references | Forero, M. (1989). Resolución 1016 de Marzo 31 de 1989 . Alcaldía de Bogotá. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Recuperado de https://url2.cl/Xe8Lm | spa |
dc.relation.references | Garzón, L. (2015). Decreto número 1072 de 2015. Ministerio del trabajo. Ministerio del Trabajo Recuperado de https://url2.cl/8jKbc | spa |
dc.relation.references | Garzón, L. (2017). Decreto 472 de 2015. Sistema Único de Información Normativa. Ministerio del Trabajo Recuperado de https://url2.cl/ksXEu | spa |
dc.relation.references | Gaviria, C. (1994). Decreto 1295 de 1994. Secretaria General del Senado. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Recuperado de https://url2.cl/xfiCF | spa |
dc.relation.references | González, G. (1984). Decreto 614 de 1984. Arl Sura. Ministerio de Trabajo Recuperado de https://url2.cl/BfZI1 | spa |
dc.relation.references | Herrera, P. (2009). Seguridad y salud en el trabajo en empresas de servicios. Ingeniería industrial, (27), 41-49. Recuperado de https://url2.cl/RdNKV | spa |
dc.relation.references | López, C. (2016). Resolución número 4927 de 2016. Arl Sura. Ministerio de Trabajo Recuperado de https://url2.cl/ucKsQ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2019). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (S.f). Aseguramiento en riesgos laborales. Recuperado de https://url2.cl/lqgpC | spa |
dc.relation.references | Molano, J. & Arévalo, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar, 23(48), 21-31. Recuperado de https://url2.cl/nHpth | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (S.f). Salud ocupacional. Recuperado de https://url2.cl/8WjkN | spa |
dc.relation.references | Percepción de inseguridad en Bogotá es del 84%. (2020). Portafolio Bogotá. Portafolio Recuperado de https://url2.cl/iW2M2 | spa |
dc.relation.references | Ríos, J. (2014). Decreto Número 1443 de 2014. Ministerio del Trabajo. Ministerio del Trabajo Recuperado de https://url2.cl/1q9Tg | spa |
dc.relation.references | Robledo, F. (2015). Diagnóstico integral de las condiciones de trabajo y salud 2da edición. Colombia: Ecoe ediciones. | spa |
dc.relation.references | Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación 6ta edición. México: Mc Graw Hill Education. | spa |
dc.relation.references | Tiempo y Clima. (2020). Ideam Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Ideam Recuperado de https://url2.cl/ekis1 | spa |
dc.relation.references | Torres, A. (2018). Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Colombia: Legis | spa |
dc.relation.references | Velásquez, M. (2019). ¿Cómo pasó Colombia de reportar más de 3.000 secuestros al año a menos de 200 en 20 años?. CNN en español. CNN Recuperado de https://url2.cl/Mupbe | spa |
dc.relation.references | Asociación Murciana de Neurociencia. (09 de octubre de 2018). El estrés laboral: definición, causas y consecuencias para la salud. NeuronUP. NeuronUP Recuperado de https://url2.cl/X1jjm | spa |
dc.relation.references | Arl Sura. (s.f.). Autocuidado y seguridad como valor de vida, motivación para la autogestión. Arl Sura. Seguros de vida Suramericana Recuperado de https://url2.cl/HNvls | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Programa Sistema de Vigilancia Epidemiológica para el control de Riesgo Cardiovascular. Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado de https://url2.cl/ZPnEH | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | occupational | spa |
dc.subject.keyword | safety | spa |
dc.subject.keyword | health | spa |
dc.subject.keyword | management | spa |
dc.subject.keyword | system | spa |
dc.subject.keyword | risk | spa |
dc.subject.keyword | normativity | spa |
dc.subject.keyword | diagnosis | spa |
dc.subject.keyword | company | spa |
dc.subject.keyword | resolution | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad industrial - Legislación | spa |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.lemb | Administración de proyectos | spa |
dc.subject.proposal | sg-sst | spa |
dc.subject.proposal | normatividad | spa |
dc.subject.proposal | riesgos | spa |
dc.subject.proposal | peligros | spa |
dc.subject.proposal | empresa | spa |
dc.subject.proposal | resolucion | spa |
dc.subject.proposal | diagnostico | spa |
dc.subject.proposal | salud | spa |
dc.subject.proposal | seguridad | spa |
dc.subject.proposal | ocupacional | spa |
dc.title | Diagnóstico del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo para Incalmed Ltda | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2020laurahernandez.pdf
- Tamaño:
- 1.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2020laurahernandez1.pdf
- Tamaño:
- 1.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 259.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaaprobacionfacultad.pdf
- Tamaño:
- 214.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: