Fortalecimiento de la Autonomía en Niños y Niñas de 3 a 4 Años, de un Centro de Desarrollo Integral, en el Municipio de Becerril, Cesar.

dc.contributor.advisorChaparro Suarez, Diana Milena
dc.contributor.authorMartínez Blanco, Olfa Marina
dc.contributor.authorMolina Romero, Elsa Elena
dc.contributor.authorGutiérrez Amaya, Maricel Paola
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001873066spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2023-01-20T14:03:15Z
dc.date.available2023-01-20T14:03:15Z
dc.date.issued2023-01-18
dc.descriptionLa siguiente ponencia, presenta un análisis de los resultados obtenidos en una investigación desarrollada con niños y niñas de primera infancia, en un Centro de Desarrollo Infantil, ubicado en la zona centro- urbana del municipio de Becerril, Cesar. Se presenta aquí, un proceso reflexivo sobre el fortalecimiento de la autonomía a través de estrategias pedagógicas y, se propone mediante la lúdica cambiar la práctica pedagógica, para mejorar el desarrollo integral de los niños y niñas de 3 a 4 años del CDI asociación Bello horizonte. Por consiguiente, la investigación abordó el enfoque cualitativo y se fundamentó en el diseño metodológico de Investigación-Acción (IA). De otra parte, y, de acuerdo con el análisis en la recolección de los datos, la investigación afirma que las estrategias didácticas y pedagógicas mediadas por la lúdica generaron un impacto positivo, en cuanto que, tanto los niños como las niñas, mostraron sus capacidades para afrontar de manera libre y espontánea las tareas y actividades que se presentan en su cotidianidad.spa
dc.description.abstractThe following paper presents an analysis of the results obtained in research carried out with early childhood boys and girls, in a Child Development Center, located in the central-urban area of the municipality of Becerril, Cesar. I know it presents here a reflective process on the strengthening of autonomy through pedagogical strategies and, through the ludic one, it is proposed to change the pedagogical practice, to improve the integral development of children from 3 to 4 years of the CDI association Bello Horizonte. Therefore, the research addressed the qualitative approach and was based on the Action-Research (IA) methodological design. On the other hand, and, according to the analysis in the data collection, the research affirms that the didactic and pedagogical strategies mediated by play generated a positive impact, in that both boys and girls showed their abilities. to freely and spontaneously face the tasks and activities that arise in their daily lives.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Infantilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez Blanco, O. M., Molina Romero, E. E. & Gutiérrez Amaya, M. P. (2023). Fortalecimiento de la Autonomía en Niños y Niñas de 3 a 4 Años, de un Centro de Desarrollo Integral, en el Municipio de Becerril, Cesar. [Tesis de grado Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48733
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Educación Infantilspa
dc.relation.referencesArrubla, S. R. Q., Robledo, L. E. R., & Valencia, B. J. (2016). Actitud lúdica y lenguajes expresivos en la educación de la primera infancia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (48), 155-170.spa
dc.relation.referencesAusubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 110.spa
dc.relation.referencesFierro, G. L. (2018). Desarrollo de la autonomía en niños de 3 años de dos Programas No Escolarizados de Educación Inicial, San Juan de Lurigancho. La referencia, 29,30.spa
dc.relation.referencesFigueroa, M. G. (1970). La autonomía. Chicagospa
dc.relation.referencesMcKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum: métodos y recursos para profesionales reflexivos. Madrid, España: Ediciones MORATA,S.L. Obtenido de https://acortar.link/OExYejspa
dc.relation.referencesGallardo,lópez, J. A., & Gallardo, Vásquez , P. (2018). Teorías sobre el juego y su importancia como recurso educativo para el desarrollo integral infantil. Revista educativa Hakademos, 44.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAutonomyspa
dc.subject.keywordplayfulspa
dc.subject.keywordearly childhoodspa
dc.subject.keywordintegral developmentspa
dc.subject.keywordlearningspa
dc.subject.lembEducación Infantilspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembEducación Básicaspa
dc.subject.proposalAutonomíaspa
dc.subject.proposallúdicaspa
dc.subject.proposalprimera infanciaspa
dc.subject.proposaldesarrollo integralspa
dc.subject.proposalaprendizajespa
dc.titleFortalecimiento de la Autonomía en Niños y Niñas de 3 a 4 Años, de un Centro de Desarrollo Integral, en el Municipio de Becerril, Cesar.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023OlfaMartinez.pdf
Tamaño:
532.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobacion Facultad.pdf
Tamaño:
78.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
374.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: