Expediente electrónico ¿Realidad o ficción?

dc.contributor.authorTorres Torres, Ana Yasmin
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510955spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=okcBVmcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.gruplachttp://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000004211spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4969-9310spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-03-21T16:55:58Z
dc.date.available2018-03-21T16:55:58Z
dc.date.issued2018-01
dc.descriptionLa ley 1437 de 2011, (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo) la cual comenzó a regir el 2 de julio de 2012, estableció en el parágrafo del artículo 186 que “La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura adoptará las medidas necesarias para que en un plazo no mayor de cinco (5) años, contados a partir de la vigencia del presente Código, sea implementado con todas las condiciones técnicas necesarias el expediente judicial electrónico”. En igual sentido se manifestó la ley 1564 de 2012, la cual señaló que el Consejo Superior de la Judicatura debía implementar el plan de justicia digital. Sin embargo, cinco (5) años después de la entrada en vigencia de las normas citadas la rama judicial no ha implementado el expediente electrónico ni el plan de justicia digital. Por lo anterior, es necesario indagar sobre las causas por las cuales no se ha cumplido con los mandatos señalados en la norma y poder determinar si el proyecto tecnológico tiene vocación de prosperidad a corto, mediano o largo plazo.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2018.00003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/10930
dc.relation.referencesBARRIUSO RUIZ, CARLOS: La contratación electrónica, Madrid, Dykinson, 1998.spa
dc.relation.referencesBETTONI TRAUBE, ALEJANDRO: “La contratación electrónica en la nueva ley de certificados, firmas digitales y documentos electrónicos”, en Revista Ivstitia, San José, núm. 229, 2006.spa
dc.relation.referencesCANELO, CAROLA, y otros: “El documento electrónico. Aspectos procesales”, en Revista Chilena de Derecho Informático, núm. 4, mayo de 2004.spa
dc.relation.referencesCARABAJO CASCON, FERNANDO. Localización, identificación y distinción en la red. La problemática entre signos distintivos y nombres de dominio de Internet. En el comercio electrónico, editorial Edisofer, Madrid, España, 2001.spa
dc.relation.referencesCRUZ RIVERO, DIEGO: “Análisis de los antecedentes del concepto de Firma electrónica como equivalente de la firma manuscrita”, en Revista de la Contratación Electrónica, núm. 60, 2005.spa
dc.relation.referencesDAVARA RODRÍGUEZ, MIGUEL ÁNGEL: Derecho informático, Pamplona, Aranzadi, 2008spa
dc.relation.referencesDE MIGUEL ASENSIO, PEDRO A.: Derecho privado de Internet, Madrid, Civitas, 2000.spa
dc.relation.referencesGIANNANTONIO, ETTORE: “El valor jurídico del documento electrónico”, en Informática y derecho. Apuntes de doctrina informática, Vol. I, Buenos Aires, Depalma, 1991.spa
dc.relation.referencesGUTIÉRREZ GÓMEZ, MARIA CLARA: “Consideraciones sobre el tratamiento jurídico del comercio electrónico”, en Internet, comercio electrónico y telecomunicaciones, Bogotá, Editorial Legis, 2002.spa
dc.relation.referencesHERRERA BRAVO, ADOLFO: El documento electrónico. Algunas vías de aplicación en el derecho probatorio chileno, Santiago de Chile, La ley Ltda., 1999.spa
dc.relation.referencesILLESCAS ORTIZ, RAFAEL: Derecho de la contratación electrónica, Madrid, Civitas, 2001.spa
dc.relation.referencesIRIARTE AHON, ERICK: “Firma digital y certificado digital, el proyecto peruano”, en Revista Electrónica de Derecho Informático, septiembre de 1999 (http://publicaciones.derecho.org/redi/No._14)_.spa
dc.relation.referencesMADRID PARRA, AGUSTÍN; GUERRERO LEBRON, Mª JESÚS: Derecho patrimonial y tecnología, Madrid, Marcial Pons, 2007.spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ NADAL, APOLONIA: Comercio electrónico, firma digital y autoridades de certificación, 2ª ed., Madrid, Civitas, 2000.spa
dc.relation.referencesMORENO NAVARRETE, MIGUEL ÁNGEL: Contratos electrónicos, Madrid, Marcial Pons, 1999.spa
dc.relation.referencesPEÑA VALENZUELA, DANIEL: Aspectos legales de Internet y del comercio electrónico, Bogotá, Dupré Editores, 2001.spa
dc.relation.referencesREMOLINA ANGARITA NELSON: “Desmaterialización, documento electrónico y centrales de registro”, en Internet, comercio electrónico y telecomunicaciones, Santa Fe de Bogota, Legis, 2002.spa
dc.relation.referencesRENGIFO GARCÍA, ERNESTO: “Comercio electrónico, documento electrónico y seguridad jurídica”, en Seminario sobre Derecho del Comercio Electrónico, Santafé de Bogotá, Universidad Externado de Colombia, ponencia presentada el 23 de septiembre de 1999.spa
dc.relation.referencesRICO CARRILLO, MARILIANA: Derecho de las tecnologías, Buenos Aires, Ediciones la Rocca, 2007.spa
dc.relation.referencesRINCÓN CÁRDENAS, ERIC: “Últimos retos para el derecho privado: las nuevas tecnologías de la información”, en Revista Estudios Socio-Jurídicos, núm. 2, Bogotá, Universidad del Rosario, 2004.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordElectronic documentspa
dc.subject.keywordFunctional equivalencespa
dc.subject.keywordElectronic signaturespa
dc.subject.keywordElectronic judicial filespa
dc.subject.keywordDigital justicespa
dc.subject.proposalDocumento electrónicospa
dc.subject.proposalEquivalencia funcionalspa
dc.subject.proposalFirma electrónicaspa
dc.subject.proposalExpediente judicial electrónicospa
dc.subject.proposalJusticia digitalspa
dc.titleExpediente electrónico ¿Realidad o ficción?spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyectos de investigación y desarrollospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Expedienteelectrónico_2018_FODEIN_AnaYasmínTorres.docx
Tamaño:
140.51 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Proyecto FODEIN 2018 / Investigadora Ana Yasmín Torres

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: