Plan de negocio para la creación de un hotel ecológico en el municipio de Restrepo, Meta
dc.contributor.advisor | Bustamante Zapata, Angélica María | |
dc.contributor.author | Padilla Gallego, Juliana Alexandra | |
dc.contributor.author | Martínez Cubillos, Gerardo Andrés | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001259113 | spa |
dc.contributor.googlescholar | http://scholar.google.com/citations?user=bNd6GSkAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5391-8646 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-11T15:32:51Z | |
dc.date.available | 2021-08-11T15:32:51Z | |
dc.date.issued | 2021-08-09 | |
dc.description | El presente proyecto recopila el proceso para la formulación del plan de negocio para la creación de Bohío, un hotel ecológico en el municipio de Restrepo, Meta. Inicialmente se concretó la propuesta de valor por medio de la metodología de Mapeo de Valor, identificando los factores innovadores dentro de la idea, que además aportan a los diferentes grupos sociales, logro de iniciativas a nivel nacional e internacional como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las propuestas para el desarrollo del turismo sostenible en Colombia, por parte del MinCIT y la Secretaría de Turismo del municipio. Posteriormente se llevó a cabo el estudio de mercado por medio de información primaria (encuestas que se aplicaron aleatoriamente a la muestra) e información secundaria proveniente de fuentes oficiales como entes gubernamentales, por lo que se pudo establecer la posibilidad de acogida del hotel con las características propuestas al mercado hotelero en el municipio, las cuales incluyen la construcción sostenible del hotel en el territorio y la incorporación de tecnologías limpias en el ciclo de producción del servicio. Por otra parte, se estableció el estudio técnico, en el que fueron descritos los procesos que llevará a cabo el hotel para dar cumplimiento a su objetivo principal: ser ecológico y disminuir los impactos que ocasiona el modelo convencional de alojamiento, teniendo en cuenta criterios que analizan el ciclo de vida y funcionalidad de los productos y servicios a implementar. Asimismo, se estableció el marco organizacional de la empresa, teniendo en cuenta su necesidad de mano de obra, los objetivos de la empresa a corto y largo plazo y los aspectos legales que comprenden su creación y funcionamiento. Finalmente, fue evaluada su viabilidad por medio de la estimación de la inversión, proyecciones de ingresos y egresos y algunos indicadores de viabilidad financiera. | spa |
dc.description.abstract | This project compiles the process for the formulation of the business plan for the creation of Bohío, an ecological hotel in the municipality of Restrepo, Meta. Initially, the value proposal was raised through the Value Mapping methodology, identifying the innovative factors within the idea, which also contribute to different social groups, achieving national and international initiatives such as the Sustainable Development Goals and the proposals for the development of sustainable tourism in Colombia, on the part of the MinCIT and the Tourism Secretariat of the municipality. Subsequently, the market study was carried out by means of primary information (surveys that were randomly applied to the sample) and secondary information from official sources such as government entities, so it was possible to establish the possibility of entering the hotel with the characteristics proposals to the hotel market in the municipality. On the other hand, the technical study was established, in which the processes that the hotel will carry out were described to fulfill its main objective: to be ecological and reduce the impacts caused by the conventional accommodation model, taking into account criteria that they analyze the life cycle and functionality of the products and services to be implemented. Likewise, the organizational framework of the company was established, taking into account its need for labor, the company's short and long-term objectives and the legal aspects that comprise its creation and operation. Finally, its viability was tested by estimating the investment, income projections and some indicators of financial viability. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Padilla Gallego, J. & Martínez Cubillos, G. (2021). Plan de negocio para la creación de un hotel ecológico en el municipio de Restrepo, Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35292 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | Adnan, E; Bernd K. & Ehsan R. (2014). Evaluación de los impactos medioambientales de los proyectos de construcción. Revista Ingeniería de Construcción. 29. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732014000300002 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Restrepo. (2017). Plan sectorial de desarrollo turístico del municipio de Restrepo, Meta. http://www.restrepo-meta.gov.co/planes/plan-sectorial-de-desarrollo-turistico-del-municipio | spa |
dc.relation.references | Alvarado Ávila, T. (2018). Sólo el 30% de los hoteles ahorra en luz y agua. Portal de revistas SENA. 3. http://revistas.sena.edu.co/index.php/CDITI/article/view/2357 | spa |
dc.relation.references | Argos. (2018). Caracterización de impactos ambientales en la industria de la construcción. Página oficial Argos. https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/impactos-ambientales-en-la-industria-de-la-construccion | spa |
dc.relation.references | Beyers, B; Kus, B; Amend, T. & Fleischhauer, A. (2011). ¿Un pie grande en un planeta pequeño? Haciendo cuentas con la huella ecológica: triunfando en un planeta con cada vez mayor escasez de recursos. Biblioteca Virtual de la Cooperación Alemana. https://www.bivica.org/file/view/id/1117 | spa |
dc.relation.references | Bio-Hábitat Hotel. (2020). Portafolio de servicios. Página oficial Bio-Hábitat Hotel. https://biohabitathotel.com/ | spa |
dc.relation.references | Bocken, N. (2012). Sustainable business modelling. Página oficial Nancy Bocken. http://nancybocken.com/sustainable-business-modelling/ | spa |
dc.relation.references | Caicedo Medina, B. (2019). Estudio de pre factibilidad para la creación de un hotel turístico ecológico en el cantón de Santa Cruz de la Provincia de Galápagos. [trabajo de grado, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil]. Repositorio Institucional. https://1library.co/document/zx5wlk4q-estudio-prefactibilidad-creacion-turistico-ecologico-canton-provincia-galapagos.html | spa |
dc.relation.references | Caldas Mejía, R. (2013). Entre la agricultura convencional y la agroecológica. El caso de las prácticas de manejo en los sistemas de producción campesina en el municipio de Silvania. [trabajo de grado, Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12482 | spa |
dc.relation.references | Carbó Ochoa, D. (2013). Impacto ambiental del sector hotelero en clima cálido - húmedo. Evaluación y propuestas de mejora. [trabajo de grado, Universidad Politécnica de Catalunya]. Repositorio Institucional. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/19667/Carb%C3%B3%20Ochoa%2C%20David.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Casasbuenas Chaves, H. & Gaitán Tautiva, L. (2019). La huella de carbono en los hoteles: lo que es y lo que debe ser. Caso de estudio de establecimientos de alojamiento y hospedaje en el corredor de la calle 26. [trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Institucional. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1512 | spa |
dc.relation.references | Castiglioni Guidoni, L; Peruchin, B; Bilhalva Corrêa, L; Vasques Marques, R; Andrade Vieira, L; Moreira Siqueira, T. & Kunde Corrêa, É. (2016). Solid waste generation in a hotel event service. Rev. Int. Contam. Ambie. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992018000200237&lng=es&nrm=iso&tlng=en | spa |
dc.relation.references | Castillo, Y; Gutiérrez, M; Castrillón Vanegas, M; Valencia, G & Villicaña, E. (2015). Rol de las Fuentes No Convencionales de Energía en el sector eléctrico colombiano. Prospectiva. 13, 39-51. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-82612015000100005 | spa |
dc.relation.references | Comisión Estadística de las Naciones Unidas. (2008). Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo. https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_83rev1s.pdf | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal de Restrepo, Meta. (2019). Plan de Desarrollo "Cumplimos con seguridad 2020 - 2023". http://www.restrepo-meta.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-municipal-cumplimos-con-seguridad | spa |
dc.relation.references | Cosmogénesis Eco Lodge. (2020). Portafolio de servicios. Página oficial Cosmogénesis Eco Lodge. https://hotelandplace.com/es/hotel/eco-cosmogenesis | spa |
dc.relation.references | Cotelco, Unicafam, Escuela de turismo y gastronomía. (2019). Índice de competitividad turística regional de Colombia ICTRC por Departamentos. https://cptur.org/publicaciones/PfWPoywPSNTrbBR | spa |
dc.relation.references | Cotelco. (2018). Operación Hotelera: Colombia 2018. Asociación hotelera de Colombia. https://www.cotelco.org/estadisticas/operaci%C3%B3n2018 | spa |
dc.relation.references | Cotelco. (2019). Informe mensual de indicadores hoteleros- diciembre de 2019. Asociación hotelera de Colombia. https://www.cotelco.org/estadisticas/indicadoresdic2019 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2008, 07 de agosto). Colombia hace mal uso del agua. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3045149 | spa |
dc.relation.references | Electrificadora del Meta S.A. (2021). Tarifas de energía, subsidios y contribuciones de mercado regulado del departamento del Meta y estructura de costo unitario del servicio. https://www.electrificadoradelmeta.com.co/newweb/tarifas-energia-2-2/ | spa |
dc.relation.references | Santacruz De León, E; Germán Santacruz De León. (2020). Consumo de agua en establecimientos hoteleros de México. Revista Dialnet. 29, 120-136. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7192842 | spa |
dc.relation.references | Federación de enseñanza de CC.OO de Andalucía. (2010 Ecohoteles: Una apuesta de sostenibilidad para el siglo XXI. Revista digital para profesionales de la enseñanza. 10. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7349.pdf. | spa |
dc.relation.references | Fondo Monetario Internacional. (2021). El Turismo en el Mundo Tras la Pandemia. Página Oficial Fondo Monetario Internacional. https://www.imf.org/es/News/Articles/2021/02/24/ na022521-how-to-save-travel-and-tourism-in-a-post-pandemic-world | spa |
dc.relation.references | García González, C. (2020). Diseño de un hotel ecológico en el municipio de Curití, Santander [trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/28564 | spa |
dc.relation.references | Gómez Martín, B. (2017). Retos del turismo español ante el cambio climático. UA Revistes Científiques. 67, 31-47. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/67548/1/Investigaciones_Geograficas_67_02.pdf | spa |
dc.relation.references | Guadarrama Guadarrama, E. (2015). Conceptos relacionados con las tecnologías limpias [trabajo de grado, Universidad del Estado de México. Facultad de Ciencias Agrícolas]. Repositorio Institucional. ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31415/secme-19263.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández Mora, J; Trujillo Rodríguez, C. & Vallejo Lozada, W. (2013). Modelo de un sistema fotovoltaico interconectado. Revista Universidad Distrital Franciso José de Caldas. 26-34. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/7235 | spa |
dc.relation.references | Hotel Energy solutions. (2011). Eficiencia Energética y Energía Renovable en el Sector Hotelero. https://www.yumpu.com/es/document/read/11718990/eficiencia-energetica-y-energia-renovable-en-el-sector-hotelero | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2018). Estudio Nacional del Agua 2018. http://www.ideam.gov.co/web/agua/anexos-estudio-nacional-del-agua-2018 | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2014). Metodología para la clasificación de las tierras por su capacidad de uso. http://igacnet2.igac.gov.co/intranet/UserFiles/File/procedimientos/instructivos/2014/M40100-02%2014V2%20Para%20la%20clasificacion%20de%20las%20tierras%20por%20su%20capacidad%20de%20uso.pdf | spa |
dc.relation.references | International Tourism Partnership. (2017). Hotel global decarbonisation report. https://buildingtransparency-live-87c7ea3ad4714-809eeaa.divio-media.com/filer_public/c4/9c/c49c0756-d91b-43b6-9819-6f4a2215052b/wc_am-hoteldecarbonizationreportpdf.pdf | spa |
dc.relation.references | ISA: Ingeniería y Servicios Ambientales. (2020). Plantas de tratamiento de aguas residuales para la industria hotelera. Página oficial ISA. https://isa.ec/plantas-de-tratamiento-de-aguas-residuales-para-la-industria-hotelera/ | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Henao, G. & Zapata Márquez, L. (2008). [trabajo de grado, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUenColombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Jáuregui Sarmiento, D. (2017, 14 de junio). Sólo el 30% de los hoteles ahorra en luz y agua. La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/solo-30-de-los-hoteles-ahorra-en-consumo-de-luz-y-agua-2520253 | spa |
dc.relation.references | La Aldea de la Selva. (2020). Portafolio de servicios. Página oficial La Aldea de la Selva. https://laaldeadelaselva.com/ | spa |
dc.relation.references | La Cosmopolitana. (2020). Portafolio de servicios. Página oficial La Cosmopolitana. http://lacosmopolitana.com/es/ | spa |
dc.relation.references | La Vanguardia. (2018, 26 de agosto). Despilfarro de los recursos en centros hoteleros. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/natural/tu-huella/20180826/451416266099/hotel-despilfarro-agua-electricidad.html | spa |
dc.relation.references | Lacouture, M. (2017, 26 de septiembre). El turismo y la huella de carbono. Portafolio. https://www.portafolio.co/opinion/maria-claudia-lacouture/el-turismo-y-la-huella-de-carbono-510091 | spa |
dc.relation.references | Lalangui, J; Espinoza Carrión, C. & Pérez Espinoza, M (2017). Turismo sostenible: Un aporte a la responsabilidad empresarial. Revista Universidad y Sociedad. 9. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000100021 | spa |
dc.relation.references | Linares Lujan, G. & Echeverría Pérez, C. (2017). Energy potential of the rural area of “La Libertad” department (Peru) produced by biogas obtained from human waste. Revista Tecnología en Marcha. 30, 108-117. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992018000200237&lng=es&nrm=iso&tlng=en | spa |
dc.relation.references | López Martínez, N. (2019). Idea de negocio para la empresa Filtrard S.A.S. a partir del diseño, fabricación e instalación de filtros bypass que retienen sólidos suspendidos de las aguas residuales en los campamentos de explotación de hidrocarburos en el departamento del Meta [trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/21728 | spa |
dc.relation.references | López Robles, C; Calderón López, G. & López Robles, F. (2014). La industria hotelera y el medio ambiente. El caso de la Isla de Ciudad del Carmen, Campeche. [trabajo de grado]. https://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Turismo/CL%20Robles.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2019). Estrategia Nacional de Economía Circular, Cierre de ciclos de materiales, innovación tecnológica, colaboración y nuevos modelos de negocio. www.andi.com.co/Uploads/Estrategia Nacional de Económia Circular-2019 Final.pdf_637176135049017259.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Resolución 2184. Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/res%202184%202019%20colores%20bolsas-41.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Huella de carbono. Página web oficial del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://www.minambiente.gov.co/index.php/mitigaci/huella-de-carbono | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2007). Decreto 3600. Por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=26993 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2011). Meta, Colombia: Guía turística. Vive Colombia. citur.gov.co/upload/publications/documentos/49.Guias_departamentales_Meta.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Plan Sectorial de Turismo 2018-2022. https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ca4ebd7-1acd-44f9-9978-4c826bab5013 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Política de turismo sostenible https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo-sostenible/politicas-del-sector-turismo/politica-de-turismo-sostenible/documento-de-politica-politica-de-turismo-sostenib.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Capacidad de uso de las tierras. Página oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. http://www.ecoronel.cl/wp-content/uploads/2014/03/Capacidad-uso-de-suelo-coronel.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (2020). Limpieza y Desinfección en Servicios de Salud ante la introducción del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) a Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS07.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2018). Sustainable business modelling. Página oficial del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/reglamento-tecnico-sector/reglamento-tecnico-del-sector-de-agua-potable-y-saneamiento-basico-ras | spa |
dc.relation.references | Molina González, A; Borroto Nordelo, A; Monteagudo Yanes, J; Verlarde Bedregal, H. & Santiesteban Toca, C. (2017). Nuevos índices de consumo energético para hoteles tropicales. Ingeniería Energética. 38. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59012017000300005 | spa |
dc.relation.references | Monroy Plazas, J. (2012). Los refrigerantes y el medio ambiente. [trabajo de grado, Universidad Politécnica de Catalunya]. Repositorio Institucional. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/16336/Memoria_PFC_Plazas_Monroy_Juan_Pablo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Moreno Morillo, M. (2010). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación. Visión Gerencial. 1, 135-158. https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545890011.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas por el cambio climático. (2018). La ONU trabaja con la industria hotelera por reducir las emisiones. Página oficial ONU. https://unfccc.int/es/news/la-onu-trabaja-con-la-industria-hotelera-mundial-para-reducir-las-emisiones#:~:text=%2D%20La%20ONU%20est%C3%A1%20trabajando%20con,Objetivos%20Mundiales%20de%20la%20ONU. | spa |
dc.relation.references | Nieto De La Pava, N. (2019). Análisis de la huella de carbono originada por el sector hotelero en Taganga, Santa Marta. [trabajo de grado, Universidad El Bosque]. Repositorio Institucional. https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/2099 | spa |
dc.relation.references | Noguera, N. (2020, 15 de marzo). Pandemia noquea el turismo mundial. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/viajar/coronavirus-una-pandemia-que-noquea-el-turismo-mundial-472898 | spa |
dc.relation.references | Observatorio de la Sostenibilidad en España. (2019). Manual de cálculo y reducción de huella de carbono en el sector hotelero. Ministerio de medio ambiente y medio rural y marino. http://www.comunidadism.es/wp-content/uploads/downloads/2013/06/manual_hoteles_hoteles.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Turismo. (2016). Turismo en la Agenda 2030. Página Organización Mundial de Turismo. https://www.unwto.org/es/turismo-agenda-2030 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Turismo. (2017). Desarrollo Sostenible. Página Organización Mundial de Turismo. https://www.unwto.org/es/desarrollo-sostenible | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Turismo. (2019). Soluciones energéticas para hoteles (HES). Página Organización Mundial de Turismo. https://www.unwto.org/hotel-energy-solution | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Turismo. (2020). El turismo retrocede a niveles de 1990 con una caída en llegadas de más del 70%. Página oficial Organización Mundial de Turismo. https://www.unwto.org/es/news/el-turismo-retrocede-a-niveles-de-1990-con-una-caida-en-llegadas-del-mas-del-70 | spa |
dc.relation.references | Park Royal Collection Pickering. (2020). Portafolio de servicios. Página oficial Park Royal Collection Pickering. https://www.panpacific.com/en/hotels-and-resorts/pr-pickering/rooms.html | spa |
dc.relation.references | Pico Silva, L; Orjuela, C. & Gálvez, M. (2018). El empleo en el sector turismo: Análisis de los indicadores laborales para Colombia. 2007 – 2017.https://www.researchgate.net/publication/330637406_El_empleo_en_el_sector_turismo_analisis_de_los_indicadores_laborales_para_Colombia_2007-2017 | spa |
dc.relation.references | Pinzón Vela, I. (2010). Estimación de funciones de consumo de energía eléctrica para clientes residenciales en Bogotá [trabajo de grado, Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12105 | spa |
dc.relation.references | Román Montoya, C; Beerli Palacio, M. & Martín Santana, J. (2017). Análisis de la oferta de servicios complementarios para hoteles vacacionales en función de su estrategia de precios y de la sensibilidad al precio de los turistas. [trabajo de grado, Universidad de Sevilla]. Repositorio Institucional. https://idus.us.es/handle/11441/78120 | spa |
dc.relation.references | Rubio Picazo, C. (2019). Bioconstrucción: parámetros que configuran una relectura contemporánea de la arquitectura vernácula [trabajo de grado, UPM]. Repositorio Institucional. http://oa.upm.es/54314/ | spa |
dc.relation.references | Ruiz Lanuza, A. & Amador Barrón, J. (2018). El consumo de agua de turistas comparado con el consumo de agua en hogares. Caso: Guanajuato, México. Turydes: Turismo y desarrollo local sostenible. https://www.eumed.net/es/revistas/turydes | spa |
dc.relation.references | Sánchez, A. (2020, 10 de enero). MinCIT espera que el turismo le aporte más de $37,3 billones al PIB en este año. La República. https://www.larepublica.co/economia/gobierno-espera-que-el-turismo-le-aporte-373-billones-al-pib-este-ano-2950345 | spa |
dc.relation.references | Semana. (2018, 13 de diciembre). Turismo podría representar 4,1% del PIB de Colombia, según BBVA. Semana. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3045149 | spa |
dc.relation.references | Semana. (2020). El turismo sostenible será clave en la reactivación económica pospandemia. Semana. https://www.semana.com/actualidad/articulo/el-turismo-sostenible-sera-clave-en-reactivacion-de-la-economia--colombia-hoy/55424/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (2020, 14 de junio). Turismo de bienestar, uno de lo que más demandarán viajeros tras la pandemia. Semana. https://www.semana.com/economia/articulo/turismo-despues-de-la-pandemia-viajeros-demandaran-el-de-bienestar/289668/ | spa |
dc.relation.references | Sempergreen. (2018). Sustainable business modelling. Página oficial Sempergreen. https://www.sempergreen.com/co/soluciones/techo-verde | spa |
dc.relation.references | Severiche Sierra, C; Bedoya Marrugo , E; Mesa Aleman , M. & Sierra Calderón , D. (2017). Repositorio Institucional. [Revisión de literatura]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6219243 | spa |
dc.relation.references | The Ostelea. (2017). Turismo ecológico y sostenible: perfiles y tendencias. UNWTO. http://www.aept.org/archivos/documentos/Informe_Turismo%20Ecologico.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres Salazar, D. & Quintero Taborda, M. (2016). Evaluación de los impactos ambientales generados a partir del establecimiento y operación del Centro de Recuperación y Regeneración de Gases Refrigerantes del eje cafetero en el municipio de Dosquebradas Risaralda [trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio Institucional. http://repositorio.utp.edu.co/dspace/handle/11059/6472 | spa |
dc.relation.references | Universidad Externado de Colombia. (2020). La crisis del turismo por el COVID-19. Revista de Economía Institucional. https://www.uexternado.edu.co/economia/la-crisis-del-turismo-por-el-covid-19/ | spa |
dc.relation.references | UPME. (2020). Proyección demanda de energéticos ante el covid 19 2020-2026. http://www.siel.gov.co/siel/documentos/documentacion/Demanda/UPME_Proyeccion_Demanda_Energia_Junio_2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Velásquez Restrepo, J. (2015). Modelo de gestión integral de energía para hoteles en Colombia [trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56051 | spa |
dc.relation.references | World Tourism Organization. (2013). Ecoturismo. UNWTO Tourism Definitions. https://www.unwto.org/ | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Ecological hotel | spa |
dc.subject.keyword | Sustainability | spa |
dc.subject.keyword | Business plan | spa |
dc.subject.keyword | Clean technologies | spa |
dc.subject.keyword | Innovation | spa |
dc.subject.lemb | Creación de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Turismo Ecológico - Hotel | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo sustentable | spa |
dc.subject.lemb | Administración hotelera | spa |
dc.subject.lemb | Formulación de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Hotel ecológico | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Plan de negocio | spa |
dc.subject.proposal | Tecnologías limpias | spa |
dc.subject.proposal | Innovación | spa |
dc.subject.proposal | Hotel | spa |
dc.title | Plan de negocio para la creación de un hotel ecológico en el municipio de Restrepo, Meta | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021andresmartinez.pdf
- Tamaño:
- 5.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- 2021andresmartinez1.pdf
- Tamaño:
- 237.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización de Facultad

- Nombre:
- 2021andresmartinez2.pdf
- Tamaño:
- 291.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: