Diseño arquitectónico de un centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la comuna 9 de Bucaramanga con énfasis en los barrios San Martín, Quebrada la iglesia, San Pedro Claver y Antonia Santos sur

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-12-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el siguiente documento se verá reflejado el analisis del sector central de la comuna 9 de Bucaramanga, puesto que en este sector se evidencian varias problemáticas como la falta de equipamientos, también se observan fallas en el trazado urbanos debido a los distintos tipos de crecimiento de la ciudad como el asentamiento atípico el cual nace a partir de la infraestructura del viaducto García cadena en los años 70 y como esto ha generado una disociación social en el sector con el paso del tiempo. El estudio se realiza mediante una lectura sistémica por capas urbanas como método de analisis para detectar los puntos críticos en la zona de estudio, aplicando así mismo la teoría de la acupuntura urbana, donde se muestras los puntos más vulnerables del sector y así mismo de cuál es el lugar idóneo para realizar un proyecto que responda en cierta medida a las distintas necesidades de los habitantes. Con este analisis se encuentran algunos principios claves, sobre la disociación social del sector presentada en tres grupos, la clara falta de un elemento urbano de carácter público y de cómo se encuentra un sector mucho más vulnerable el cual se ubica bajo el viaducto, con lo cual se plantea el diseño de un Centro de Desarrollo Comunitario en cual además de formar parte de la vida diarias de los habitantes del sector debido a sus prestaciones este también se convierta en un elemento articulador entre estas 3 grandes comunidades.

Abstract

The following document will reflect the analysis of the central sector of commune nine of Bucaramanga, since in this sector several problems are evident such as the lack of equipment, as well as faults in the urban layout due to the different types of growth of the city. Being one of them the atypical settlement which is born from the infrastructure of the viaduct Garcia Cadena in the seventy’s and how this has generated a social dissociation in the sector with the passage of time. The study is performed by a systemic review using urban layers as a method of analysis to detect critical points in the study area, also applying the theory of urban acupuncture, where it is shown the most vulnerable points of the sector and the ideal place to carry out a project that responds to the different needs of the inhabitants. With this analysis has been found some key principles on the social dissociation of the sector presented in three groups, the clear lack of an urban element of public nature and how a much more vulnerable sector is located under the viaduct. It is therefore proposed the design of a Community Development Center in which in addition to being part of the daily life of the inhabitants of the sector due to its benefits it also becomes an element articulated among these three large communities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Soto Silva, J. J. (2022). Diseño arquitectónico de un Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la comuna 9 de Bucaramanga con énfasis en los barrios San Martín, Quebrada la iglesia, San Pedro Claver y Antonia Santos sur. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia