Medios de defensa contra actos administrativos de inscripción de inmuebles en el registro único de predios y tierras abandonadas (RUPTA)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La ley 387 de 1997 (Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia.) ha establecido una ruta de protección individual de predios que admite a las personas en situación de desplazamiento proteger los derechos que tienen sobre inmuebles que han dejado abandonados por ser víctimas de la violencia que se ha venido presentando hace ya varios años en nuestro país. Este reconocimiento legal ha generado una incertidumbre en materia de derechos de propiedad, así como ha promovido cierta inseguridad jurídica sobre el derecho de dominio que ejercen los actuales propietarios, toda vez que en el folio de matrícula de inmobiliaria que identifica al inmueble, queda registrada tal protección, lo cual, prácticamente deja el predio por fuera del comercio y las libertades de disposición sobre el mismo quedan limitadas o restringidas para el propietario actual. Teniendo en cuenta que el procedimiento administrativo por medio del cual se otorga esta protección no se realiza a través de acto administrativo, situación que conlleva a que no se surta ningún tipo de publicación que otorgue la oportunidad de controvertirlo, y además, que las víctimas pueden realizar la solicitud de dicha protección en cualquier momento; esta situación limita el ejercicio, por parte del afectado (propietario actual), su derecho fundamental a la defensa y el debido proceso.

Abstract

Law 387 of 1997 (By which measures for the prevention of forced displacement;. Care, protection and consolidation of the socio-economic stabilization domestic violence in the Republic of Colombia IDPs) has established a single route protection land that supports people displaced in protecting the rights they have on buildings that have been abandoned because they are victims of the violence that has been occurring for several years now in our country. This legal recognition has led to uncertainty as regards property rights and has promoted legal uncertainty over ownership rights exercised by current owners, since the real estate registration sheet that identifies the property, it is registered as protection, which virtually leaves the premises outside the trade and freedoms of the same provision are limited or restricted to the current owner. Considering that the administrative procedure by which such protection is granted is not done through administrative action, a situation which entails that any publication that gives the opportunity to controvertirlo not to take, and also that victims can make application for such protection at any time; This limits the exercise by the affected (current owner), his fundamental right to defense and due process.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Reyes, S. (2015). Medios de defensa contra actos administrativos de inscripción de inmuebles en el registro único de predios y tierras abandonadas (RUPTA). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia